MrsAndMr
29.03.2022 13:09:42
- #1
¡Hola! Espero poder recibir algunos datos de experiencia/evaluaciones sobre la siguiente situación:
Un promotor ofrece en su terreno la construcción de nuevas casas adosadas. Las casas adosadas individuales se ofrecen en parte como "casa unifamiliar" y en parte como "casa multifamiliar" (es decir, básicamente la misma casa, pero dividida en un piso bajo apartamento A y un piso superior apartamento B). Ahora bien, todas las "casas unifamiliares" ya están reservadas y sólo queda libre una "casa multifamiliar". Para nosotros, el objeto solo sería interesante si se puede utilizar como "casa unifamiliar". En este contexto, el promotor nos ha ofrecido que la "casa multifamiliar" que aún está libre también puede construirse como "casa unifamiliar". El procedimiento que nos ofrece sería el siguiente:
Como para la planificación actual (es decir, con "casa multifamiliar con apartamento A y B") ya existen la descripción de la obra, la licencia de construcción, la declaración de independencia y la declaración de división, y las citas notariales (de todos los compradores) están previstas para principios de mayo, primero tendríamos que presentar todo tal como está, es decir, que las dos unidades estén separadas. Sin embargo, para nosotros se elaboraría una lista de deseos especiales en la que se registran las desviaciones de la descripción actual de la obra, incluida la unión de los apartamentos A y B. Para ello también se adjuntan planos que representan los dos apartamentos A y B según la planificación actual y según la modificación final tras la unión según la lista de deseos especiales. Todos estos documentos se anexarán y formarán parte del contrato notarial.
A continuación, en mayo deberíamos firmar el contrato de compraventa notarial para ambos apartamentos. Posteriormente, el promotor incorporará la planificación unificada en la planificación de ejecución y elaborará una "Tektur" (solicitud de modificación de obra). Una vez que la "Tektur" sea aprobada por la autoridad de construcción, se emitirá una declaración de independencia actualizada y posteriormente se modificará la declaración de división. Todo esto no es un problema, sólo se incurriría en gastos nuevamente para la "Tektur" y la modificación de la declaración de independencia y de la declaración de división, que deberíamos asumir nosotros.
¿Cuál es vuestra opinión sobre esta propuesta? ¿Se puede hacer esto? ¿Es un procedimiento típico? (parece que suele ocurrir que la gente compra dos apartamentos y los une). Nosotros, como profanos, preferiríamos en principio que ANTES de las citas notariales todos los documentos se adapten al estado DESEADO para evitar todo lo "posterior". Es decir, nos gustaría comprar la casa tal como la queremos y no dos apartamentos con una "lista de deseos especiales" de tal tipo. En particular, también vemos algunos riesgos de nuestro lado, por ejemplo, que nuestras condiciones de financiación empeoren (es decir, el banco valora el valor de hipoteca de los dos apartamentos separados más bajo que la casa unificada), que la autoridad de construcción no apruebe la "Tektur" (es decir, la casa debe construirse entonces con los dos apartamentos) o que los copropietarios no estén de acuerdo con una modificación posterior de la declaración de división (aquí una nota adicional: al unir los dos apartamentos también se tendría que construir de forma diferente en un punto el patrimonio común, a diferencia del plan actual, lo que podría ser bloqueado por los copropietarios).
Gracias de antemano por cualquier consejo, indicación o simplemente opinión sobre si haríais algo así :-)
Un promotor ofrece en su terreno la construcción de nuevas casas adosadas. Las casas adosadas individuales se ofrecen en parte como "casa unifamiliar" y en parte como "casa multifamiliar" (es decir, básicamente la misma casa, pero dividida en un piso bajo apartamento A y un piso superior apartamento B). Ahora bien, todas las "casas unifamiliares" ya están reservadas y sólo queda libre una "casa multifamiliar". Para nosotros, el objeto solo sería interesante si se puede utilizar como "casa unifamiliar". En este contexto, el promotor nos ha ofrecido que la "casa multifamiliar" que aún está libre también puede construirse como "casa unifamiliar". El procedimiento que nos ofrece sería el siguiente:
Como para la planificación actual (es decir, con "casa multifamiliar con apartamento A y B") ya existen la descripción de la obra, la licencia de construcción, la declaración de independencia y la declaración de división, y las citas notariales (de todos los compradores) están previstas para principios de mayo, primero tendríamos que presentar todo tal como está, es decir, que las dos unidades estén separadas. Sin embargo, para nosotros se elaboraría una lista de deseos especiales en la que se registran las desviaciones de la descripción actual de la obra, incluida la unión de los apartamentos A y B. Para ello también se adjuntan planos que representan los dos apartamentos A y B según la planificación actual y según la modificación final tras la unión según la lista de deseos especiales. Todos estos documentos se anexarán y formarán parte del contrato notarial.
A continuación, en mayo deberíamos firmar el contrato de compraventa notarial para ambos apartamentos. Posteriormente, el promotor incorporará la planificación unificada en la planificación de ejecución y elaborará una "Tektur" (solicitud de modificación de obra). Una vez que la "Tektur" sea aprobada por la autoridad de construcción, se emitirá una declaración de independencia actualizada y posteriormente se modificará la declaración de división. Todo esto no es un problema, sólo se incurriría en gastos nuevamente para la "Tektur" y la modificación de la declaración de independencia y de la declaración de división, que deberíamos asumir nosotros.
¿Cuál es vuestra opinión sobre esta propuesta? ¿Se puede hacer esto? ¿Es un procedimiento típico? (parece que suele ocurrir que la gente compra dos apartamentos y los une). Nosotros, como profanos, preferiríamos en principio que ANTES de las citas notariales todos los documentos se adapten al estado DESEADO para evitar todo lo "posterior". Es decir, nos gustaría comprar la casa tal como la queremos y no dos apartamentos con una "lista de deseos especiales" de tal tipo. En particular, también vemos algunos riesgos de nuestro lado, por ejemplo, que nuestras condiciones de financiación empeoren (es decir, el banco valora el valor de hipoteca de los dos apartamentos separados más bajo que la casa unificada), que la autoridad de construcción no apruebe la "Tektur" (es decir, la casa debe construirse entonces con los dos apartamentos) o que los copropietarios no estén de acuerdo con una modificación posterior de la declaración de división (aquí una nota adicional: al unir los dos apartamentos también se tendría que construir de forma diferente en un punto el patrimonio común, a diferencia del plan actual, lo que podría ser bloqueado por los copropietarios).
Gracias de antemano por cualquier consejo, indicación o simplemente opinión sobre si haríais algo así :-)