Desarrollar la tierra y luego construir sobre ella

  • Erstellt am 07.01.2018 16:22:18

PhillipL

07.01.2018 16:22:18
  • #1
Hola a todos,

primero quiero presentarme, ya que soy completamente nuevo aquí. Soy Phillip, acabo de cumplir 27 años y soy de la región de Hannover.

Tengo la suerte de que mi familia posee un terreno que probablemente esté clasificado como zona residencial en el plan de uso del suelo. Quisiera desarrollar este terreno o que se desarrolle, y construir edificios de viviendas plurifamiliares en algunos de los lotes. El resto se venderá a familias para casas unifamiliares. Actualmente, el terreno se utiliza como tierra de cultivo.

Como soy completamente nuevo en este tema, espero que puedan responder algunas preguntas. Ya he leído algunos foros y a partir de eso he definido mis primeros pasos. Estos son los siguientes:

1. Solicitar en el ayuntamiento la consulta del plan de uso del suelo, para asegurarse de que el terreno realmente esté clasificado como posible zona residencial.

2. Presentar una solicitud de permiso de construcción en el ayuntamiento.

¿Son estos realmente los primeros pasos o hay que hacer algo más? ¿Debe elaborarse un informe del suelo antes de solicitar el permiso de construcción? Si el terreno está clasificado como posible zona residencial en el plan de uso del suelo, ¿cuánto tiempo suele tardar en obtenerse un permiso de construcción? (Actualmente hay escasez de áreas de construcción en nuestra ciudad).
He leído que el ayuntamiento siempre tiene un derecho de tanteo. ¿Es cierto? En caso afirmativo, ¿cómo se llevaría a cabo la venta y el desarrollo de los terrenos? En un proyecto como este, ¿es habitual un desarrollo privado o es normalmente tarea del ayuntamiento? ¿Quién elabora realmente un plan de desarrollo? ¿Es siempre responsabilidad del ayuntamiento?

Disculpen por tantas preguntas, pero hasta ahora no he podido encontrar mucha información sobre este tema.

Les agradezco de antemano todas las respuestas y espero haber publicado en el lugar correcto.

Les deseo a todos un buen resto del domingo.

Saludos cordiales,
Phillip
 

Escroda

07.01.2018 19:32:44
  • #2

Bueno, a juzgar por tus preguntas, o bien esos foros tenían poco que ver con la construcción o "leído" debe reemplazarse por "ojeado".

El plan de uso del suelo es un documento público. Se puede consultar gratuitamente durante el horario habitual de la administración sin necesidad de solicitarlo. También puedes solicitar por escrito el envío de una copia, pero eso es caro y, en mi opinión, innecesario.

Incluso si se trata de áreas para construcción residencial, el camino para que se convierta en terreno edificable aún es largo y para alguien que "es completamente nuevo en este tema", no se puede describir en el marco de un hilo de foro.

Un profesional con excelentes contactos en la política local quizás pueda lograrlo en dos años. Se dice que hay municipios que no lo han conseguido en 20 años.

En tu caso sí (véase §24 del Código de Construcción).

§12 del Código de Construcción. Tú elaboras el plan de desarrollo, desarrollas y vendes. Si la municipalidad quiere un terreno, se incorpora al contrato de compra.

No, pero es posible (§12 Código de Construcción).

Sí, §123 del Código de Construcción.

¿Técnica o legalmente?

No.

Difícil de creer. Te recomiendo leer el Código de Construcción, donde se describen las posibilidades y procedimientos.
 

11ant

07.01.2018 19:59:59
  • #3
Con el "probable zona residencial" probablemente te refieres a "suelo urbanizable". Las siguientes etapas de evolución son "suelo urbanizado" (después de la elaboración de un plan de desarrollo) y "parcela construible" (después de la urbanización).

Eso sería demasiado prematuro si solo existe el plan de uso de suelo. Lo que puedes hacer es: discutir un "plan de desarrollo específico para un proyecto" con el ayuntamiento. Esto significa: encargas que te elaboren un borrador de plan de desarrollo, que tu planificador debería negociar cuidadosamente con la municipalidad de antemano. Si el municipio tiene mucha presión debido al crecimiento poblacional, tal vez logres esto antes de cumplir treinta años, en condiciones ideales (zona residencial al lado, un callejón sin salida termina frente a tu terreno). Por otro lado, si la vía más cercana no es una calle local sino por ejemplo una carretera comarcal o incluso una carretera provincial, y el municipio no tiene presión para designar nuevas áreas urbanas, entonces seguirás esperando después de los cincuenta.

Escroda ya te ha proporcionado los artículos legales como de costumbre.

Únete al partido del concejal de urbanismo, entrena para jugar peor al golf o a los bolos que él y tal vez también tu resistencia al alcohol; y aprende a contar durante décadas. Tiempo al tiempo.

P.D.: a propósito del tiempo: cada diez años se puede aprovechar un monto exento por donaciones ;-)
 

Alex85

07.01.2018 20:06:14
  • #4
Además del terreno disponible, tu idea requiere activos líquidos (porque se incurrirán en muchos gastos previos) y cierta experiencia en cómo se hace algo así (compensable con dinero)
 

11ant

07.01.2018 20:20:15
  • #5
Respectivamente, vigilancia ante los pícaros que te ofrecen sus experiencias.
 

Nordlys

07.01.2018 21:03:47
  • #6
o se necesita una conversación honesta, abierta y objetiva en el ayuntamiento con el jefe del departamento de construcción. Sí, quiero ganar dinero con eso. ¿Y qué? Nadie te lo reprochará. Sí, el municipio tiene intereses, se los ha dejado nombrar. Sí, el plan B va a tu costa, tú también quieres la ganancia más tarde. Hablen. Karsten
 

Temas similares
28.08.2013¿Separar terreno y generar suelo para construcción? ¿Dónde preguntar?14
15.08.2018Coeficiente de ocupación del suelo / coeficiente de área construida para terrenos sin plan de desarrollo: ¿Cómo calcular? ¿Experiencias?18
24.09.2018¿Es vinculante el plan de uso del suelo? ¿Posiblemente una zona edificable en área forestal?31
04.11.2019¿Solo es ejecutable una parte del permiso de construcción? ¿Por cuánto tiempo es válido el permiso de construcción?42
29.09.2020Permiso de construcción antes de la finalización del desarrollo31
06.05.2020Liberación § 31 Código de Construcción: pendiente del techo, forma del techo, estructuras del techo15
30.06.2020Costos de urbanización para análisis de viabilidad de terrenos edificables19
22.08.2020¿Construcción en segunda fila sin un plan de desarrollo? ¿Qué podemos hacer?22
20.01.2021División óptima de un terreno y conversión en suelo urbanizable20
10.04.2021Retrasos en el contratista general, no se estableció una fecha según el § 650 del Código de Construcción65
20.07.2021Conversión de área exterior en terreno edificable - posibilidades25
05.08.2021Dividir y urbanizar los terrenos por sí mismos24
21.08.2021§34 Código de Construcción: Ventana de Construcción y Garaje21
27.01.2025Interpretación del plan de desarrollo de 1957 <-> posibilidades para nueva construcción36
06.09.2021Evaluación de terreno forestal plan de uso del suelo / plan de desarrollo17
11.09.2021¿Área exterior/zona de inundación a terreno edificable? (Baja Sajonia)20
26.11.2021Solicitud previa de construcción, venta de parcelas parciales, procedimiento21
26.05.2023¿Se pueden cambiar 7000 m² de tierra agrícola a suelo urbanizable?23
20.12.2024Borrador preliminar de un plan de desarrollo Experiencias29
07.09.2024Contrato de compraventa notarial - Sin garantía para terrenos edificables29

Oben