Quiero retomar el tema e intentar compartir mis experiencias. En nuestra ciudad hay un inversor que es conocido por impulsar exactamente este tipo de proyectos. Busca terrenos "rurales", hace elaborar un plan de desarrollo, se encarga de la infraestructura y luego vende los terrenos.
Como nosotros también estábamos buscando terrenos en ese momento, observé todo con más detalle y lo viví desde ambos lados, una vez desde el lado de la ciudad y otra desde el de un posible cliente.
La solicitud para la modificación del plan de uso del suelo y para la elaboración de un plan B se presentó aproximadamente en abril de 2015. No puedo decir qué trabajo preliminar se había realizado hasta entonces. A finales de mayo de 2015 se discutió en la asamblea municipal y se decidió proceder con la elaboración/modificación. En noviembre/diciembre de 2015 el plan estuvo disponible para su consulta en la oficina de urbanismo. En abril de 2016 se aprobó el borrador del plan B.
Para esto, el promotor tuvo que comprometerse a hacerse cargo de un estudio de protección de especies del área, un estudio hidrológico así como un estudio del suelo. Además, fue encargado de la urbanización del área y debía completarla antes del 31.12.2016. La nueva calle creada fue entregada gratuitamente a la ciudad. Los aproximadamente 20 terrenos recién creados los pudo comercializar él mismo.