Primero, muchas gracias por las respuestas.
1. El campo está junto a otro campo; estos campos están rodeados de asentamientos ya construidos. Por un lado (asentamiento) hay una calle que conecta con el campo, es decir, allí hay una zona verde de unos 10 m de ancho y aproximadamente 200 m de largo que prácticamente está al pie del campo, y esta pertenece a la ciudad. El lugar está a unos 80 km al este de Múnich.
2. Sé que es un proyecto amplio y largo, pero de alguna manera hay que empezar, y sobre todo eso implica obtener la mayor cantidad posible de información.
3. La próxima semana volveré a revisar el plan de uso del suelo y el plan de urbanización. Pero todo alrededor está construido, es decir, no hay ninguna zona residencial vecina, y la ciudad ya ve este campo como un lugar donde deben construirse viviendas, algo que estuvo en discusión.
4. Respecto a la calle que conecta la zona verde con el campo, ¿tendría que pagar por ella o sólo desde el inicio hasta el final del campo? Es decir, una vez por en medio + canal y electricidad, etc.
5. ¿De qué se componen esos 125 euros/m2? ¿Cuánto costaría una calle con las otras instalaciones, es decir, agua, electricidad, etc., atravesando el campo, de 4 m de ancho y 100 m de largo? Así el campo estaría básicamente urbanizado y podría empezar a construir viviendas poco a poco.
6. Solo como dato adicional, me he imaginado parcelas de 500 m2 cada una.
7. Para entender mejor: estos costos de urbanización con calle, etc., deben ser pagados al 100 % por el propietario y yo debería intentar conseguir un “trato” con las empresas locales de construcción de calles; no hay otra manera. O puedo recuperar los costos como tarifa de uso de la calle. ¿Por qué la ciudad no aporta si le interesa que se genere espacio para vivir allí?