Pues no me parece correcto que intentéis sacar todo tipo de datos personales al creador del hilo. En lugar de eso, podríais decir que tenéis dudas sobre los costes y si se incluye algún margen de seguridad, o preguntar amablemente si la persona quiere dar más información, pero no en un tono tan exigente. No me parece bien convertir esto en un episodio al estilo Peter Zwegat.
Esto no tiene nada que ver con Zwegat. Pero la información es tan vaga o tan confusa al máximo que sólo se puede hacer adivinaciones. Tampoco ha pedido nadie que se publiquen datos personales o que se suban pruebas.
Pero hasta ahora hay silencio; por eso tampoco nadie ha respondido a la pregunta principal.
Quizás por eso todos preguntan aquí de forma tan poco creíble, ¡pero gastos de 3200€ ya son mucho!
Es una acusación extraña. ¿Quién es el que pregunta de forma poco creíble aquí?
Además, sólo puedo recomendar encarecidamente escoger un socio financiero muy serio. Para mí, son aquellos con sucursales locales y no los que tienen las mejores condiciones en Internet. También hay intermediarios; en eso no estoy muy puesto, soy más clásico. En cualquier caso, informarse antes.
La financiación de obra es un producto bastante regulado en Alemania (desde WIKR aún más), y ahora también bastante "estandarizado", al fin y al cabo el margen para los bancos ha estado muy presionado en los últimos años.
¿Cómo defines tú un "socio" serio?
Debería acudirse en todo caso a varios "socios" (como mínimo al banco principal y al menos a uno de los grandes intermediarios) para poder comparar las ofertas y conocer a los socios, pero también para desarrollar una sensación de qué ventajas y desventajas existen.
Los intermediarios que cobran por cierre tienen la ventaja de encontrar socios adecuados, especialmente si, por ejemplo, no hay un 20% o 40% de capital propio disponible. Pero no se sabe. Por eso en ese caso tampoco hace falta hacer adivinaciones.
Si solo se habla con los bancos locales (y en algunos lugares son sólo uno o dos), uno ya limita mucho porque esos bancos están ligados a sus productos y estructuras respectivas (por ejemplo, las cajas de ahorros a menudo no pueden ofrecer préstamos anuales clásicos por más de 15 años; más allá solo con constructos con contrato de ahorro para vivienda).