También siento que la relación crédito vs. ingresos es demasiado alta.
Sin embargo, tengo un problema de comprensión en cuanto a tu cálculo de ingresos:
Salarios:
2000€ bruto + salario variable máximo 3500€ adicional anual
1400€ bruto
subsidio por hijos 192€
2400€
de los cuales 560€ actualmente van para el departamento (intereses + amortización + gastos comunes)
850€ se dejan de pagar por licencia parental hasta fin de año
289€ para un crédito de auto que termina en diciembre
250€ para un contrato de ahorro para vivienda (o varios) que se disolverán pronto
Quedan 450€ para vivir actualmente
560 € para el departamento se eliminarían como gastos - claro que lo entiendo.
289 € para un crédito de auto que termina en diciembre - hm ok, se puede hacer así, ya que hasta la construcción definitiva/el pago total de las cuotas queda algo de tiempo.
250 € en contratos de ahorro para vivienda - claro - si se disuelven.
(¿Para qué han destinado este dinero (20k)?)
¿850 € se dejan de pagar por licencia parental hasta fin de año?
No lo entiendo. Pienso que tu esposa actualmente gana 1.400 € netos. ¿O recibe esos 850 € de subsidio parental y tiene un trabajo de 450 €? En ese caso deberías urgentemente ajustar los ingresos de tu esposa (es decir, descontando los 850 €).
Además, te recomendaría poner toda planificación en pausa hasta que esté claro qué trabaja tu esposa, cuánto y cuánto gana. Esto debería confirmarse durante varios meses (para evitar que ella renuncie al trabajo por la doble carga trabajo - niño).
Hablo por experiencia propia.
Nuestra planificación se basó en un ingreso de mi esposa de aproximadamente 1.000 euros. Después de la licencia parental, empezó a trabajar (a tiempo parcial en comercio) con 1.200 netos. Sin embargo, no pudo con la doble carga trabajo - niño (los horarios de trabajo vs. horarios de guardería fueron el mayor problema). Después de una larga baja por accidente laboral, le despidieron y tampoco estuvo descontenta. Ahora trabaja con un contrato de 450 euros. Ella está pensando tal vez en trabajar 20 o 24 horas a la semana (si el empleador lo permite), pero solo por las mañanas para no tener problemas con los niños (viernes y sábado ya trabaja por las tardes porque yo puedo cuidar de los niños).
Por suerte puedo cubrir ese hueco. Pero vacaciones o cosas así no son posibles en absoluto.
Escenario de horror ahora para mí: que uno de los autos se averíe. Entonces ya tendríamos serias dificultades.