¿Costo de la solicitud de construcción solo 40 euros debido a la solicitud de exención?

  • Erstellt am 29.04.2018 09:07:29

Geisti

29.04.2018 09:07:29
  • #1
¡Buenos días!

¿Puede ser que los costos para una solicitud de construcción sean solo 40 euros?
Amigos dicen que así fue en su caso, porque tienen una solicitud de exención, ya que se adhieren al plan de ordenación urbana,
Pero en internet siempre leo que los costos para la solicitud de construcción son proporcionales al costo del proyecto de construcción.
Pregunto porque nosotros mismos queremos construir pronto y quiero estimar mejor los costos adicionales.

¡Gracias por sus respuestas!
 

ruppsn

29.04.2018 11:20:37
  • #2
Hola Geisti, creo que se están mezclando algunos términos. La tarifa la pagas por la [Baugenehmigung], no por la solicitud. Su importe es de hecho diferente y depende del tipo de permiso:
El procedimiento de exención de permiso es una especie de autocertificación, en la que tú como constructor te comprometes a cumplir las especificaciones del plan de urbanismo. La "[Baugenehmigung]" no la otorga aquí la autoridad competente (por ejemplo, en Baviera la oficina del distrito, abreviada como LRA), sino el municipio. Es decir, tu solicitud de construcción presentada es revisada por el municipio brevemente para comprobar que está completa y solo se examina de manera superficial y luego se concede. Esto cuesta alrededor de 40 €.

Es importante tener en cuenta que estos permisos tienen un llamado efecto suspensivo. Esto significa que en el proceso de construcción cualquiera que no esté satisfecho con algo de tu construcción puede llamar a la autoridad competente (por ejemplo, LRA) para detener tu obra inmediatamente. Es decir, a alguien (no solo al vecino) no le gusta algo, llama a la autoridad y solicita una revisión; entonces la autoridad ordena de inmediato la suspensión de la construcción hasta que se aclare la situación. Por lo tanto, la continuación se suspende.

Es diferente en el caso del permiso de construcción real, cuya tarifa se calcula proporcionalmente (1-2%) respecto a los costos de construcción. Este permiso lo otorga la autoridad competente, revisa la solicitud de manera más detallada y otorga (si está todo correcto) un "[Baugenehmigung]" sin efecto suspensivo, es decir, las objeciones NO conducen a una suspensión inmediata de la obra.

En nuestra nueva zona de construcción, esto se volvió contraproducente para un constructor, con razón. Quiso construir tras la exención de permiso, pero no respetó las distancias, las alturas de nivel ni la densidad de ocupación del suelo (aunque yo habría supuesto que el municipio lo revisaría, no fue así).
Como consecuencia, los vecinos alrededor notaron después de verter la losa de cimentación que el proyecto era muy grande y solicitaron una revisión a la autoridad. La construcción está paralizada ahora durante tres cuartos de año... Sin embargo, esto también podría haber ocurrido si hubiera respetado las especificaciones, pero aún así se hubiera presentado una objeción por parte de la vecindad. Con el "[normalen]" permiso de construcción la obra habría seguido adelante.

La exención de permiso fue creada para aliviar a las autoridades competentes y, en caso de plan de urbanismo, para dar la posibilidad a los municipios de otorgar la autorización si la solicitud cumple con las especificaciones del plan. Pero el riesgo recae en el constructor (suspensión).

Otra diferencia además de los costos es la duración del trámite. La exención de permiso normalmente se concede en muy poco tiempo, de 1 a 4 semanas, dependiendo de cuándo se reúne el comité de construcción del municipio. El permiso de construcción a través de la autoridad suele tardar mucho más, en el área metropolitana de Núremberg por ejemplo unas 8 a 12 semanas, en Múnich el año pasado fue en ocasiones de 8 a 12 meses (!!!).
Espero que esto te ayude. Saludos cordiales
 

Geisti

29.04.2018 11:30:15
  • #3
Gracias por tu respuesta tan detallada! Pero hay algo que no entiendo: Hay un plan de desarrollo, si me ciño a él, entonces es una excepción. ¿Significa eso que teóricamente puedo construir de otra manera que la que indica el plan de desarrollo? ¿Solo que en ese caso debo obtener un permiso que cuesta más dinero? Siempre pensé que uno DEBE atenerse al plan de desarrollo y que no hay excepciones para eso. ¿Podría entonces, por ejemplo, simplemente preguntar si mi techo puede tener una inclinación de 40 grados, aunque solo se permiten de 28 a 38 grados? Al fin y al cabo, creo que los 2 grados más no se notan.
 

Maria16

29.04.2018 11:50:03
  • #4
Eso se aclara mejor de antemano con el ayuntamiento y la oficina del distrito. A nosotros no nos habrían aprobado una reducción de la inclinación del techo en 2 grados, así que nos ahorramos ese punto desde el principio - sería tonto planificar eternamente y luego tener que empezar de nuevo con algunas cosas.
Aun así, necesitábamos un procedimiento de aprobación para otras excepciones al - muy antiguo - plan de desarrollo. Cuanto más reciente sea el plan de desarrollo, menores serán las probabilidades de obtener una excepción para algo.
 

ruppsn

29.04.2018 14:35:59
  • #5

Sí, correcto. Si construyes conforme al plan urbanístico, básicamente basta con la exención de permiso.

A veces, incluso sin intención, hay situaciones que violan algunas disposiciones del plan urbanístico. Por ejemplo, el color o forma del techo deseado, la altura del edificio, las áreas de separación hacia el espacio público o, o...
En ese caso se puede solicitar una exención aislada de la correspondiente disposición del plan urbanístico, es decir, obtienes un permiso de construcción para tu casa que cumple con el plan, pero que difiere en ese único aspecto.

En nuestro caso fue así: la solicitud de exención aislada (en un área muy pequeña hacia el espacio público, una infracción en las áreas de separación) fue remitida a la comisión de construcción del consejo municipal (plano), que dijo ok, luego pasó al LRA. Allí después de 12 semanas llegó el permiso de construcción.
Si el plano hubiera dicho no, también podríamos haber saltado eso e ir directamente al LRA. Pero si este entonces otorgaría el permiso y se enfrentaría al municipio es dudoso.

Así que sí, en principio puedes querer construir pasando por alto el plan urbanístico e incluso intentar obtener el permiso de construcción directamente en la autoridad competente sin pasar por el municipio. Si eso es sensato y prometedor es dudoso.

Si lo consideras, definitivamente te recomendaría incluir al municipio antes de tiempo y también consultar previamente al LRA sobre las posibilidades, para no desperdiciar tiempo y dinero innecesariamente.

Con planes urbanísticos antiguos o muy antiguos, la disposición para conceder exenciones es aparentemente algo mayor, en zonas residenciales nuevas es menor. También depende del aspecto de exención y de la flexibilidad mental de la comisión de construcción municipal. Y lamentablemente eso también es una caja de sorpresas.

Como ejemplo: en nuestra zona residencial nueva y plan urbanístico, el color del techo establecido (rojo) es un punto conflictivo. Muchas solicitudes fueron hechas al consejo municipal preguntando si el antracita también estaría bien. Rechazo categórico. Un propietario simplemente hizo caso omiso y puso antracita. Para abreviar, después que el municipio no quiso aceptarlo y el LRA exigió una orden de demolición, este analizó el asunto (pendiente 7 grados, antracita) y determinó que la exigencia del color rojo no era válida en ese caso. La orden de demolición fue rechazada y ahora el municipio tendría que demandar al propietario, lo cual no ha ocurrido hasta ahora (desde hace 3 años). También hay cosas así. Si hay que hacer todo un lío o simplemente aceptar las normas como un trato, es difícil decirlo, supongo que cada uno debe decidir eso por sí mismo...
 

Geisti

29.04.2018 14:59:56
  • #6
¡Gracias ruppsn!!! Ahora finalmente lo entiendo bien; excelente explicación de tu parte =)
 

Temas similares
10.12.2012Las elevaciones del terreno en el plan de desarrollo son incorrectas.12
27.09.2018Costo del permiso de construcción en el procedimiento de exención, nueva construcción11
01.03.2015Participación de los vecinos en el procedimiento de notificación10
28.11.2024Demanda del vecino contra el permiso de construcción aprobado46
04.08.2025Rincón de charla de fotos de casas - ¡Muestra las fotos de tu casa!11892
05.04.2017Problema con LRA: Ubicación de la bomba de calor31
20.04.2017Plan de desarrollo para una casa multifamiliar16
04.08.2017Solicitud de construcción o notificación de construcción15
28.02.2018Desviación del plan de desarrollo en la zona de nueva construcción es posible118
15.05.2018Los vecinos se sorprendieron por la estructura del edificio. ¿Quién ha experimentado esto antes?44
19.07.2018Requisitos para obtener una paralización de obra - experiencias / consejos12
14.10.2018Solicitud de construcción - retraso debido a demanda del vecino - ¿experiencias?21
17.12.2018¿Qué está grabado en piedra en la solicitud de construcción?10
14.08.2019Consulta previa de construcción / Carta a la oficina del distrito12
14.04.2020¿Cómo obtener una exención del plan de desarrollo?53
07.07.2020Diferencia entre buhardilla, frontón transversal, casa transversal - plan de desarrollo poco claro16
20.10.2020NRW: Procedimiento de exención con desviación leve del plan de desarrollo18
15.08.2021Duración hasta la emisión del permiso de construcción en BW57
22.05.2022Consejos para esperar el permiso de construcción26
17.07.2023Plan de desarrollo municipal insuficientemente ejecutado, ¿qué se aplica?32

Oben