K.Brodbeck
28.01.2014 11:44:36
- #1
Asà construimos también nosotros, pero incluso llegaremos por debajo del KfW40. Una buena envolvente del edificio aislada se paga solo una vez y desde ese momento tiene efectos de ahorro que siempre están presentes. No se requieren mantenimientos ni costosas renovaciones, como por ejemplo con una bomba de calor, etc.
En las ventanas, el precio está mucho más determinado por el material (por ejemplo, madera-aluminio vs. plástico) que por las propiedades aislantes térmicas (doble vs. triple acristalamiento).
En el albañilerÃa es igual: se pueden obtener valores térmicos de aislamiento iguales con Poroton caro y Twinstone o Gisoton más baratos, pero con Poroton se ha construido clásicamente con los conocidos ladrillos rojos. Hay que sopesar qué es más importante para uno.
También se puede construir bien aislado y relativamente barato.
¡Con estos 'ladrillos combinados' hay que tener precaución!
Poroton existe con perlitas (bueno) y con lana mineral (MW, yo evitarÃa esta). Twinstone es un bloque de hormigón celular (si no me equivoco), similar al sistema Yong. Desde un punto de vista ecológico y biológico constructivo, los bloques de hormigón celular y el Poroton con perlitas se pueden considerar buenos. Gisoton tiene un relleno de espuma, que yo evitarÃa.
Además del precio, hay otros criterios de decisión a tener en cuenta.
Un relleno de lana mineral o espuma limita con certeza la difusión de vapor a través del muro (aunque si la casa está pintada por dentro con pintura de dispersión, no importa).
He oÃdo hablar de desventajas en cuanto al aislamiento acústico (se oye mucho la calle, o al contrario) y en cuanto a la fijación mecánica de objetos a la pared (atornillado) en el hormigón celular, pero no tengo experiencia práctica con ello.
Saludos cordiales
K.Brodbeck