Sven223
07.08.2023 20:55:35
- #1
Hola a todos,
actualmente estamos a punto de adquirir una casa de los años 60. Está previsto realizar una rehabilitación integral por cuenta propia y mudarnos en 1-1,5 años.
Me pregunto si es posible obtener las subvenciones KFW (mínimo KFW85) con una casa así, ya que aparentemente se promueven especialmente las casas de baja energía y aún se pueden recibir préstamos que no tienen un interés del 4%.
Datos clave sobre la casa:
- 1963
- Sótano, 1/3 enterrado y sin calefacción, planta baja, ático con techos inclinados
- Tejado a dos aguas
- 160 m² de superficie habitable
- Paredes exteriores aparentemente de bloques huecos de 24 cm
- Calefacción de gasóleo por condensación de 2018, está previsto convertirla en calefacción por suelo radiante
- Dos balcones de 5 m² cada uno en una losa de hormigón sobresaliente
Pasos energéticos planificados:
- Ventanas con triple acristalamiento y nueva puerta principal
- Aislamiento del techo del sótano de máximo 10 cm
- Aislamiento de la cubierta superior
- Aislamiento de fachada, si así se puede conseguir una mejor subvención y si este paso se amortiza
¿Podrían dar una valoración basándose ya en estos datos?
Además, hemos investigado precios en internet para establecer el presupuesto de la rehabilitación. Paralelamente, he leído aquí y estaba/estoy un poco sorprendido por las cantidades mencionadas.
Solo hemos calculado los precios de los materiales, ya que todo/casi todo se realizará por cuenta propia, y sin aislamiento de fachada hemos llegado a unos 150.000 €. Sin embargo, si asumo que muchos trabajos se componen en un tercio de material y dos tercios de mano de obra, no me siento mal con nuestro cálculo.

actualmente estamos a punto de adquirir una casa de los años 60. Está previsto realizar una rehabilitación integral por cuenta propia y mudarnos en 1-1,5 años.
Me pregunto si es posible obtener las subvenciones KFW (mínimo KFW85) con una casa así, ya que aparentemente se promueven especialmente las casas de baja energía y aún se pueden recibir préstamos que no tienen un interés del 4%.
Datos clave sobre la casa:
- 1963
- Sótano, 1/3 enterrado y sin calefacción, planta baja, ático con techos inclinados
- Tejado a dos aguas
- 160 m² de superficie habitable
- Paredes exteriores aparentemente de bloques huecos de 24 cm
- Calefacción de gasóleo por condensación de 2018, está previsto convertirla en calefacción por suelo radiante
- Dos balcones de 5 m² cada uno en una losa de hormigón sobresaliente
Pasos energéticos planificados:
- Ventanas con triple acristalamiento y nueva puerta principal
- Aislamiento del techo del sótano de máximo 10 cm
- Aislamiento de la cubierta superior
- Aislamiento de fachada, si así se puede conseguir una mejor subvención y si este paso se amortiza
¿Podrían dar una valoración basándose ya en estos datos?
Además, hemos investigado precios en internet para establecer el presupuesto de la rehabilitación. Paralelamente, he leído aquí y estaba/estoy un poco sorprendido por las cantidades mencionadas.
Solo hemos calculado los precios de los materiales, ya que todo/casi todo se realizará por cuenta propia, y sin aislamiento de fachada hemos llegado a unos 150.000 €. Sin embargo, si asumo que muchos trabajos se componen en un tercio de material y dos tercios de mano de obra, no me siento mal con nuestro cálculo.