bewobau
09.08.2025 11:22:39
- #1
Desde mi punto de vista, el pensamiento activo, buenas habilidades de comunicación y la capacidad de tomar y asumir decisiones incluso en relativa incertidumbre son al menos igual de importantes.
Para nosotros, un criterio de selección de nuestros socios de construcción fue el entusiasmo sincero que tenían por nosotros y nuestro proyecto. También querían absolutamente que tuviera éxito. Por supuesto, ayudó que nuestro proyecto de construcción no fuera estándar, pero como cliente también se puede crear una atmósfera de voluntad común.
Aquí tres impulsos del cajón de trucos:
1. No seas tacaño. Presta atención a quién te ofrece algo que no puedes comprar: pasión por su trabajo.
2. No seas egoísta. La construcción tiene más éxito cuando todos se divierten. Los egoístas no tienen socios, sino oponentes. Eso cuesta nervios y calidad.
3. Gana para ti y tu causa a las personas que trabajan en la obra. Si te propones que tu proyecto sea la obra favorita de los artesanos, es muy improbable que tengas problemas de calidad, y en cambio tendrás muchas risas y aquí y allá alguna bonita sorpresa.
Hemos comparado más de 8 proveedores y esperamos haber elegido al correcto. De contratistas generales puros a constructores de obra civil, pasando por quienes hacen todos los oficios ellos mismos, de extremadamente barato a muy caro, hubo de todo. Así al menos tienes una visión general. En cuanto a comunicación y motivación, realmente hubo grandes diferencias.
Pero bueno, eso es otro tema.
Hola,
aún tienen un pequeño problema de comprensión:
El contratista general no asume la responsabilidad, sino el propietario. Usted/es son responsables de todo lo que sucede en su terreno. Si la casa finalmente está demasiado cerca del vecino, ese es su problema, no el del contratista general (si es que aprobaron los planos así...).
Sin embargo, hemos construido sin una "solicitud de construcción" real, el contratista general pasó por alto eso y también discutimos los planos con la oficina de construcción. No es tan complicado para una casa normal.
Saludos,
Andreas
Creo que haremos algo similar y hablaremos los planos con la oficina de urbanismo. Así ya se tiene una primera valoración de qué procedimiento sería adecuado desde su perspectiva.
Exacto, "enséñales el anhelo por el gran y ancho mar".
La típica combinación: planos, secciones, vistas. Justo eso de lo que sacan la certeza rotunda de que cumplen el marco del plan urbanístico de forma uniforme. No puede obtenerse de un plano SH3D para copiar por el dibujante, sino al menos de una planificación previa de consulta de obra.
Bueno, no lo llamaría certeza rotunda.
Más bien se trata de superficies de distanciamiento, alturas, coeficiente de ocupación, etc., y también requisitos del plan urbanístico, como cisternas, terrazas, cerramientos, etc.
Estoy reuniendo algunas vistas.
Que yo sepa, el arquitecto responde durante los primeros 5 años.
Hay en Verden un caso donde la casa es 3 m más larga de lo que permite el plan urbanístico y esto se nota recién después de 8 años. La ciudad quiere la demolición. El arquitecto ya no responde tras 5 años y no puede ser reclamado por el propietario.
3 metros más largo es toda una declaración.
¿No debería estar claro desde el principio que eso genera problemas?
Así que esperar casi 2,5 meses más hasta que se pueda construir. Eso es mucho tiempo, especialmente si se construye en un lugar donde la ganancia de tiempo es mucho mayor. Yo también preferiría empezar en septiembre y tener la estructura terminada para invierno, que empezar la construcción en invierno.
Ese también sería nuestro plan. El lamento en esta zona nueva es grande... aunque actualmente creemos que el tiempo de aprobación estará entre 6 y 12 meses.