Neuling2021
01.03.2021 17:34:28
- #1
Hola queridos miembros del foro,
actualmente estamos ante la decisión de comprar juntos una casa. Como este escenario no es muy frecuente, desafortunadamente se encuentran pocos ejemplos en internet, por lo que espero mucho que puedan ayudarnos.
A continuación, datos importantes para una mejor valoración:
Apartamento 1:
- aproximadamente el 40% de la superficie total habitable
- estado: necesita renovación y rehabilitación (estado de los años 50)
Apartamento 2:
- aproximadamente el 60% de la superficie total habitable
- estado: ático reformado en 1983, planta superior lista para entrar a vivir, pero con ambiente de los 80/90 (ventanas de plástico, cocina equipada de 2008)
- también debe ser renovado, pero inicialmente está listo para habitarse a diferencia del Apartamento 1
Terreno:
> 2.000m³ (dividido en varias parcelas), sin embargo, el 90% está en zona protegida paisajísticamente en una pendiente, y por eso según el agente inmobiliario apenas se tuvo en cuenta en el precio de compra
No existe declaración de división, pero por supuesto queremos hacerla en algún momento
Se había pensado en el contrato de compra solo una división de la superficie habitable en proporción 60:40, y las demás superficies se dividirían 50:50.
Según la respuesta del notario, eso aparentemente no es posible, sino que solo podemos comprar 60:40 y además acordar un derecho de uso común. La única opción sería excluir todas las parcelas y luego dividir 50:50, lo que implicaría que el precio proporcional de compra del Apartamento 1 también aumentaría.
Pero para nosotros la división 50:50 era el equilibrio para no tener que contratar un perito que determine el valor menor del Apartamento 1, sino repartir el precio estrictamente según la superficie habitable. Por varias razones el tiempo apremia, por lo que la compra y financiación deben realizarse lo más rápido posible. La cita con el notario ya está fijada, la financiación es solidaria.
Un trámite justo es para nosotros la máxima prioridad. Por eso ahora las preguntas:
- ¿En su opinión, el estado del apartamento pesa mucho o consideran correcta la división estricta por superficie habitable?
- ¿Consideran correcto repartir toda la superficie del terreno según 60:40, aunque apenas se tomó en cuenta? ¿Debería al menos aplicarse otro precio por m²?
- ¿Qué otras ideas tendrían?
Muchas gracias de antemano por sus opiniones. Realmente nos cuesta decidir.
actualmente estamos ante la decisión de comprar juntos una casa. Como este escenario no es muy frecuente, desafortunadamente se encuentran pocos ejemplos en internet, por lo que espero mucho que puedan ayudarnos.
A continuación, datos importantes para una mejor valoración:
Apartamento 1:
- aproximadamente el 40% de la superficie total habitable
- estado: necesita renovación y rehabilitación (estado de los años 50)
Apartamento 2:
- aproximadamente el 60% de la superficie total habitable
- estado: ático reformado en 1983, planta superior lista para entrar a vivir, pero con ambiente de los 80/90 (ventanas de plástico, cocina equipada de 2008)
- también debe ser renovado, pero inicialmente está listo para habitarse a diferencia del Apartamento 1
Terreno:
> 2.000m³ (dividido en varias parcelas), sin embargo, el 90% está en zona protegida paisajísticamente en una pendiente, y por eso según el agente inmobiliario apenas se tuvo en cuenta en el precio de compra
No existe declaración de división, pero por supuesto queremos hacerla en algún momento
Se había pensado en el contrato de compra solo una división de la superficie habitable en proporción 60:40, y las demás superficies se dividirían 50:50.
Según la respuesta del notario, eso aparentemente no es posible, sino que solo podemos comprar 60:40 y además acordar un derecho de uso común. La única opción sería excluir todas las parcelas y luego dividir 50:50, lo que implicaría que el precio proporcional de compra del Apartamento 1 también aumentaría.
Pero para nosotros la división 50:50 era el equilibrio para no tener que contratar un perito que determine el valor menor del Apartamento 1, sino repartir el precio estrictamente según la superficie habitable. Por varias razones el tiempo apremia, por lo que la compra y financiación deben realizarse lo más rápido posible. La cita con el notario ya está fijada, la financiación es solidaria.
Un trámite justo es para nosotros la máxima prioridad. Por eso ahora las preguntas:
- ¿En su opinión, el estado del apartamento pesa mucho o consideran correcta la división estricta por superficie habitable?
- ¿Consideran correcto repartir toda la superficie del terreno según 60:40, aunque apenas se tomó en cuenta? ¿Debería al menos aplicarse otro precio por m²?
- ¿Qué otras ideas tendrían?
Muchas gracias de antemano por sus opiniones. Realmente nos cuesta decidir.