Compra de casa al promotor - documentos necesarios

  • Erstellt am 26.05.2018 17:21:34

fstahl

26.05.2018 17:21:34
  • #1
Hola a todos,

actualmente estamos interesados en la compra de una casa adosada en Berlín. Sin embargo, todavía hay algunas preguntas pendientes, para cuya aclaración me gustaría contar con su ayuda.

Sobre la situación:

    [*]Queremos comprar una casa adosada de un promotor (relativamente pequeño), sobre el que no se encuentra mucha información en internet.
    [*]La casa adosada forma parte de un complejo más grande (compuesto por dos fases de construcción) en el sur de Berlín/en la frontera con Brandeburgo.
    [*]La primera fase de construcción está a punto de finalizar. La casa que queremos comprar está en la segunda fase y actualmente en construcción.

Hemos visitado una casa idéntica, que se encuentra en la primera fase y ya está terminada.
La casa nos gustó mucho, lo cual no ocultamos. La vendedora quiso que firmáramos inmediatamente después de la visita un acuerdo de reserva (incluyendo un pago anticipado del 1 % del precio de compra). Le pedí un tiempo para reflexionar y nos despedimos. ¿Comprar una casa de manera espontánea? No, gracias...

En los documentos que nos proporcionó junto con el acuerdo de reserva, los planos y el contrato tipo de compra, también se incluye una descripción de la construcción.

En esta descripción aparece literalmente:
- "La ejecución de la construcción tiene en cuenta las normas DIN y las disposiciones legales aplicables (...)".

Además, hay algunas informaciones sobre las distintas fases/elementos de construcción (trabajos de tierra, cimentación, sótano, techo, ventanas, puertas, etc.). Sin embargo, falta una descripción detallada de qué material se utiliza en cada parte de la casa (ladrillos para las paredes, tuberías, instalaciones eléctricas, sistema térmico, etc.). No se especifica a qué normas DIN se refiere.

Para poder mostrar los documentos a un experto antes de la compra, pregunté a la vendedora por un plan detallado de la construcción y todos los demás documentos autenticados mencionados en el contrato tipo de compra. Pensé mostrar los documentos a) a un abogado y b) a un ingeniero. Así sabría si el contrato de compra no tiene trampas y si el precio de compra es adecuado teniendo en cuenta los materiales empleados.

Sin embargo, la vendedora dijo que me entregaría estos documentos solo después de firmar el contrato (¿LOL?).

Su justificación: no se trata de un contrato de obra, sino de un contrato de promotor conforme a la ordenanza de agentes inmobiliarios y promotores.
Y TEXTO LITERAL: "Si empiezan así, realmente pierdo las ganas de venderle la casa. Seguro que se estará todo el tiempo aquí y querrá supervisar la obra."

Nos despedimos amablemente y nos fuimos sin decir una palabra más.

¿Quién compra una casa por medio millón sin saber qué hay dentro?
¿Es normal que el promotor entregue los documentos solo después de firmar el contrato? ¡Eso es comprar gato por liebre!
¿Y qué hay de su argumento sobre contrato de promotor vs. contrato de obra?

Muchas gracias de antemano.
 

munger71

26.05.2018 17:43:56
  • #2
Intentad localizar a los compradores de las casas del primer tramo de la construcción. Sin embargo, en general, debéis tener claro que una casa de un promotor inmobiliario no es lo mismo que construir una casa con un arquitecto. No son tan fáciles de sonsacar y mucho menos quieren que se les moleste durante la construcción. En la descripción de la obra debería estar indicado lo que vais a obtener, pero por lo general no incluye un listado de materiales ni tampoco un plan de obra detallado, eso se recibe solo después de firmar, si es que se recibe. El contrato de compra ya lo realiza el notario, ¿correcto? Como mucho se firma previamente un acuerdo de reserva y no un contrato de compra.
 

ypg

26.05.2018 19:39:56
  • #3
Aunque no es tu pregunta, atención: las casas modelo están llenas de mejoras, es decir, aumentos de equipamiento. Pidan que les digan el precio desde cualquier posición.

Luego me doy cuenta de que el material de las tuberías, etc., no se menciona necesariamente, sí las paredes interiores y exteriores.
 

11ant

26.05.2018 19:57:08
  • #4
No podría ser más evidente. Dicho de otro modo: el estándar no es un gramo más de lo que se exige para un edificio aprobable.

Tiene razón.

El negocio de promotores es algo así como una "venta en corto" de una propiedad que generalmente aún no está terminada en el momento de la venta. Eso no es una "casa", sino un "terreno con casa". Desafortunadamente, muchos compradores no entienden que en ese caso no son constructores individuales (y en realidad: ni siquiera constructores, sino compradores).

Una casa modelo no tiene que reflejar qué equipamiento se recibe. Las casas vendidas en la fase de construcción anterior (y la satisfacción de sus compradores, también con la forma de hacer negocios) deberían ser "representativas" de lo que les espera.

Las casas "idénticas" típicamente se construyen en la segunda fase de construcción como en la primera. Sin embargo, puede que en aquella se haya construido conforme al reglamento de ahorro energético 2014 y ahora se haya cambiado la estructura de las paredes. O que en paredes interiores no portantes se cambie entre muro de ladrillo y pared de entramado, o que esta vez trabaje otro instalador de calefacción, o que se haya cambiado el diseño de los interruptores de luz. Un promotor inmobiliario no denostado no va a poner solo barracones en la segunda fase si ha trabajado bien en la primera.
 

11ant

26.05.2018 20:02:44
  • #5

No se puede explicar "Bauträgerhaus" de forma más corta
Pero pueden ser gatos realmente impecables, aunque en realidad se venda el saco
 

fstahl

26.05.2018 20:07:37
  • #6


para los servicios adicionales hay un listado separado con precios exactos.



Sí, el contrato de compra se hace ante notario.

Muchas gracias por la primera información respecto a la documentación. Acabamos de llegar a casa de la cita hace un momento. Mientras tanto he buscado un poco en Google qué documentos deberían entregarse como mínimo.

No hay un certificado energético entre los documentos. La nota simple registral es del año 2010. He leído que la nota no debería tener más de tres meses de antigüedad.

Tampoco quiero ir con documentos incompletos al abogado o al ingeniero civil y luego tener que pagar dos veces....
 

Temas similares
08.11.2010¿Oferta para una casa adosada con terreno, de acuerdo?11
28.02.2013Cálculo de la demanda de calor según DIN 1283112
20.02.2013Planificación para una casa unifamiliar66
24.03.2014Comprobante de calefacción: ¿Cálculo de carga térmica según DIN 12831 o DIN 4708?10
10.09.2015DIN 4109 Ruido - ¿Qué se debe tener en cuenta?13
28.11.2016¿Es relevante el aislamiento acústico según la norma DIN 4109 para la licencia de construcción?16
09.11.2018¿Es obligatorio instalar protección contra sobretensiones según DIN VDE 0100-443/543?15
24.06.2017Costos adicionales de construcción: el banco requiere la firma del arquitecto16
09.08.2017Comprar un condominio - ¿Descripción de la construcción insuficiente?10
18.10.2018Costos de construcción de terrazas, etc. en la estimación de costos según DIN 2719
12.11.2019Casa adosada sí o no65
14.05.2020Aislamiento acústico según la directriz VDI 4100 y DIN 4109 en la construcción de casas prefabricadas49
24.11.2020Cálculo de carga térmica y plan de distribución DIN: ¿Es necesario un nuevo cálculo?41
27.06.2023¿Es suficiente el aislamiento acústico según la norma DIN 4109-1 en una casa adosada central?19
15.12.2022Planificación del baño de invitados en una construcción nueva - ¿Qué tamaño debería tener? (DIN?)107
27.12.2022Puerta DIN izquierda o derecha – ¿son ambas posibles?17
07.11.2024¿Es obligatorio el diseño de ventanas según DIN 5034-2021-08?13
20.11.2024¿La escalera DIN 18065 es obligatoria o no?82
14.02.2025La planificadora no realiza ningún cálculo según DIN 27660

Oben