Funciona. Lo de que el aire entre y salga no es tan grave para nosotros. En el pueblo, muchos niños son niños de exterior. Si durante el día hace más calor dentro, entonces por la noche hay que ventilar cruzado además de la ventilación controlada del espacio habitable. De hecho, tenemos más bien el problema de que en invierno la planta baja está fresca, porque la puerta corredera está más abierta que en verano. Se tarda en calentar las paredes. Que haya aire caliente en la casa solo por unas horas no significa sufrir hasta el invierno.
Qué tan bien funciona el intercambio de aire por la noche tal vez también dependa de la zona. No tenemos una construcción densa, en comparación con algunas urbanizaciones, el talud verde detrás de la casa, etc.
El calor es un problema en nuestra segunda vivienda. Construcción de los años 70 y un colador, cuando las construcciones nuevas son como tupperwares.
Solo quería señalar esto porque todavía hay gente que nos comenta, con sorpresa, que efectivamente aquí se abren las ventanas y se pueden tener abiertas además de para limpiar.
El aislamiento en sí funciona. Tenemos un ático bien aislado, dos pequeñas ventanas en el frontón, no acondicionado, deshabitado, sin calefacción. Temperatura mínima este invierno 14 grados, temperatura máxima en verano pasado 23 grados. Temperaturas exteriores de -20 grados a +40 grados.