PeterPan1986
08.08.2021 17:13:21
- #1
Hola querida comunidad del foro,
después de que mi pareja y yo nos hemos estado ocupando intensamente desde enero del proyecto de nuestra propia casa, hemos llegado a un punto en el que dependemos de experiencias detalladas de ustedes.
Actualmente vivimos de forma económica en la Eifel y estamos aumentando el capital propio en el sentido de nuestro proyecto. Con un presupuesto de 500-550 mil euros queremos poseer para el futuro una casa unifamiliar moderna.
Lamentablemente, la búsqueda de casa/terreno resulta (no sorprendentemente) difícil. Para nuestras expectativas correspondería una casa cuidada en una zona cuidada con una vecindad construida a partir de 1980 (o modernizada en consecuencia). Una infraestructura rural pero presente también sería importante para nosotros, ya que valoramos que nuestros hijos puedan luego desplazarse en bicicleta.
Desafortunadamente, las listas de espera para las correspondientes zonas de nueva construcción son largas, aunque en nuestro pueblo natal tenemos una posición prometedora. Como alternativa a una obra nueva, podríamos imaginar comprar una casa, pero lamentablemente los objetos que nos llaman la atención (de los años 90 en adelante) son exorbitantemente caros y no están modernizados. O están en mala ubicación. De vez en cuando encontramos casas con año de construcción 1970, pero que deben ser modernizadas completamente para que estemos satisfechos.
Aquí nos surgen además algunas preguntas:
1. Suponiendo que compramos una casa de los años 70 y la actualizamos a la última tecnología, eso no cambia el año de construcción. ¿Qué desventajas surgen de esto en cuanto a durabilidad, etc.?
2. ¿Quién de ustedes tiene experiencia con un proyecto así y estaría dispuesto a compartirla en este lugar? ¿Valió la pena? ¿Lo volverían a hacer? ¿Cuáles son desde su punto de vista las ventajas y desventajas?
3. Valoramos la eficiencia energética y la tecnología moderna de calefacción (preferentemente aire-aire o aire-agua incluyendo instalación fotovoltaica). ¿Es algo así posible dentro de una renovación y un presupuesto normal?
Les agradezco desde ya por sus experiencias y respuestas.
¡Feliz domingo!
después de que mi pareja y yo nos hemos estado ocupando intensamente desde enero del proyecto de nuestra propia casa, hemos llegado a un punto en el que dependemos de experiencias detalladas de ustedes.
Actualmente vivimos de forma económica en la Eifel y estamos aumentando el capital propio en el sentido de nuestro proyecto. Con un presupuesto de 500-550 mil euros queremos poseer para el futuro una casa unifamiliar moderna.
Lamentablemente, la búsqueda de casa/terreno resulta (no sorprendentemente) difícil. Para nuestras expectativas correspondería una casa cuidada en una zona cuidada con una vecindad construida a partir de 1980 (o modernizada en consecuencia). Una infraestructura rural pero presente también sería importante para nosotros, ya que valoramos que nuestros hijos puedan luego desplazarse en bicicleta.
Desafortunadamente, las listas de espera para las correspondientes zonas de nueva construcción son largas, aunque en nuestro pueblo natal tenemos una posición prometedora. Como alternativa a una obra nueva, podríamos imaginar comprar una casa, pero lamentablemente los objetos que nos llaman la atención (de los años 90 en adelante) son exorbitantemente caros y no están modernizados. O están en mala ubicación. De vez en cuando encontramos casas con año de construcción 1970, pero que deben ser modernizadas completamente para que estemos satisfechos.
Aquí nos surgen además algunas preguntas:
1. Suponiendo que compramos una casa de los años 70 y la actualizamos a la última tecnología, eso no cambia el año de construcción. ¿Qué desventajas surgen de esto en cuanto a durabilidad, etc.?
2. ¿Quién de ustedes tiene experiencia con un proyecto así y estaría dispuesto a compartirla en este lugar? ¿Valió la pena? ¿Lo volverían a hacer? ¿Cuáles son desde su punto de vista las ventajas y desventajas?
3. Valoramos la eficiencia energética y la tecnología moderna de calefacción (preferentemente aire-aire o aire-agua incluyendo instalación fotovoltaica). ¿Es algo así posible dentro de una renovación y un presupuesto normal?
Les agradezco desde ya por sus experiencias y respuestas.
¡Feliz domingo!