La fibra óptica debe tenderse por ley siempre que se construya algo nuevo o se abra la tierra, sí.
No. Se deben instalar conductos vacíos.
En las zonas de nueva construcción está obligada la fibra óptica como medio de banda ancha, la fuente la mencioné.
Pero ya sabes cómo es esto. Tener razón y hacerla valer son dos cosas distintas, porque ante el tribunal y en el mar estás en manos de Dios.
Aquí me falta relación con el tema. ¿Es esta tu forma de decir "ah sí, cierto, mi afirmación fue incorrecta, perdón"?
Por supuesto hay que insistir, pero si el operador de la red te ignora... ¿qué se puede hacer? A no ser que consigas algo con 5G, aunque entonces no puedas jugar tan bien.
Pero debe haber cosas peores en el mundo que eso.
El promotor de la urbanización fue elegido por alguien. Probablemente el ayuntamiento. Ellos tienen otros contactos con el proveedor, yo intentaría por esa vía. En su caso, se puede solidarizar con otros afectados. También el contacto con la prensa local puede ser útil.
Sin banda ancha (real) hoy en día no construiría en el lugar X ni alquilaría un piso. Mucho más importante que, por ejemplo, la conexión a la autopista.
Por cierto, en muchos lugares el 5G tiene menos ancho de banda que LTE, pero posiblemente mejor latencia. Pero todo eso es solo un plan B.
Puedes estar contento si tienes Edge para llamar.
El WLAN Calling como característica de tarifa es el salvador :)