Pregunta en el ayuntamiento o en la asociación de aguas a quién pertenecen las tuberías o quién es responsable de su mantenimiento, si al ayuntamiento o a la finca. También consulta el registro de cargas, la oficina de urbanismo es tu contacto.
Si pertenecen al ayuntamiento, seguramente podrás reubicarlas por motivo de construcción (quién paga eso es otra cuestión). Si pertenecen a la finca, ésta necesitará una servidumbre. El vendedor debe mostrarte si ese es el caso con un certificado catastral actualizado (la segunda sección del mismo es tu amiga). Si no está disponible, entonces ha tenido mala suerte, podrás cortar las tuberías tras un plazo y su mantenimiento. Existe un derecho de tubería forzosa, pero este impone la condición de elegir la carga mínimamente posible para el obligado a tolerarla, es decir: a costa del agricultor, puedes reubicar la tubería de modo que ya no se oponga al proyecto de construcción.
Si hay una servidumbre en el registro, entonces es legal. En ese caso debes llegar a un acuerdo con la finca o, en mi opinión, el valor del terreno está claramente depreciado.