Acceso a la parcela trasera: situación legal para la licencia de construcción

  • Erstellt am 20.04.2023 19:38:52

11ant

21.04.2023 15:48:29
  • #1

Como conozco mejor mis propios límites que los de las parcelas objeto de consulta aquí, he ofrecido como alternativa a mis conjeturas la indicación de dónde se puede encontrar a un respondedor conocido y competente. En mi opinión, la base de cálculo se conecta con los hechos del registro de la propiedad, por lo que hay que unir las parcelas si se quiere tasar su edificabilidad conjuntamente. Yo siempre uniría el huerto con la finca, porque aporta su superficie al conjunto. Pero aquí se informó que la oficina de construcción estaría dispuesta a ese acuerdo, pasando por alto una pavimentación del camino equivalente desde mi punto de vista a una impermeabilización del 50%. Qué tan legalmente seguro pueda hacerlo, considero que lo sabe mejor (o "Dimeto") que mis especulaciones.
 

Scout**

22.04.2023 14:27:03
  • #2
En nuestra casa también está "genial" (¡en el sentido más literal!) regulado. Según el plan de desarrollo urbano se aplica:

-Número de ocupación del suelo =0,4
-Siempre se considera toda la fila de casas adosadas, esta debe cumplir con 0,4
-Excepcionalmente, las casas adosadas centrales pueden utilizar 0,45, pero la fila de casas adosadas como tal no más de 0,4

Las dos casas en esquina tienen aproximadamente tanto terreno como las 5 casas adosadas centrales, por lo que solo les quedaría 0,35 si las casas adosadas centrales aprovechan todas al máximo 0,45. Si las casas adosadas centrales al principio no aprovechan todo, una casa adosada podría llegar a 0,38, pero tendría que quitar algo (por ejemplo, demoler parcialmente la terraza) si en algún momento las casas adosadas centrales alcanzaran en total 0,45 con su propia ampliación.

Si ambas casas adosadas construyen igual hasta 0,4, en principio las casas adosadas centrales ya no podrían añadir más construcciones. Quien construya primero, aprovecha primero... es realmente confuso, y a más tardar ante el [OLG] el plan de desarrollo urbano en mi opinión sería anulado en ese aspecto. La oficina de construcción ha sido hasta ahora tolerante, pero esta regla absurda podría dependiendo de los vecinos llevar rápidamente a disputas por jardineros enanos.
 

Tolentino

23.04.2023 13:57:30
  • #3
¿Los enanitos de jardín cuentan para el coeficiente de ocupación del suelo (Gartenzwergzahl)?
scnr.
Algo parecido se temía en nuestro caso (mi vecino y yo). Pero Escroda nos aclaró en ese momento que en las zonas §34 no existe un coeficiente de ocupación del suelo oficial, sino que se toma como referencia la intensidad predominante de la edificación. Entonces estiman cuál podría ser un coeficiente promedio en el vecindario y depende de la precisión y tolerancia del empleado.
Sinceramente, creo que nunca se midió ni verificó correctamente, aquí hay varias parcelas tan edificadas que yo estimaría un coeficiente de ocupación del suelo de 0,4-0,5. Como compensación, no hay parcelas con construcciones muy pequeñas.

Por eso, para el TE es importante saber si aplica un plan de desarrollo urbanístico o el §34.
 

11ant

23.04.2023 17:12:16
  • #4

En las zonas rurales se llama número de ocupación de granja y solo se aplica para los establos de cerdos, mientras que los gallineros y conejeras no se consideran ;-)
 

markusla

24.04.2023 14:24:27
  • #5
Como se explicó en el post inicial, existe un plan de desarrollo urbano muy actual y vigente. El próximo miércoles tenemos una cita con el funcionario responsable de la oficina de urbanismo, con la esperanza de que nos pueda comunicar sus ideas directamente de manera más clara, en lugar de hacerlo a través del intermediario arquitecto.
 

Nida35a

24.04.2023 16:32:20
  • #6

Entonces hagan un Plan A con todos sus deseos, y si ese no funciona, un Plan B con lo que necesariamente debe ser y también piensen ya en el C y D. Lo mejor es tener ejemplos listos donde su Plan A o B ya se haya realizado (por ejemplo, en la calle Modelo 42 es como nosotros lo imaginamos).
 

Temas similares
25.06.2015Pregunta sobre la determinación del índice de ocupación del suelo10
16.02.2016¿Regulaciones en el plan de desarrollo, alguna experiencia?22
21.02.2017Diferencia en el plan de desarrollo entre planta baja, techo y de un solo piso17
09.07.2018Demolición de casa existente - nueva construcción: ¿qué permite el plan de desarrollo?11
02.07.2018Coeficiente de ocupación del suelo; § 19, apartado 4 de la ordenanza de uso del suelo - ¿experiencias?26
15.08.2018Coeficiente de ocupación del suelo / coeficiente de área construida para terrenos sin plan de desarrollo: ¿Cómo calcular? ¿Experiencias?18
25.07.2019Bungalow con plan de desarrollo especial ... ¿más ideas?41
30.07.2019Incumplimiento del plan de urbanismo por parte del vecino101
31.07.2019Coeficiente de ocupación del suelo, pavimento permeable para áreas exteriores11
30.11.2019Asuntos vecinales en la exención del coeficiente de ocupación del suelo31
03.02.2020Coeficiente de área basal / coeficiente de área de planta en el plan de ordenamiento de 196811
11.09.2020Casa de planta escalonada en terreno de 23x30 m con coeficiente de edificabilidad 0,2525
05.01.2021¿Se puede aumentar el índice de ocupación del suelo mediante un pago adicional?15
30.05.2021¿Comprar una casa cuando se supera la proporción de área del suelo?22
05.08.2021Casa adosada con jardín (derecho de uso especial)39
27.01.2025Interpretación del plan de desarrollo de 1957 <-> posibilidades para nueva construcción36
12.01.2022Unión de dos terrenos - ¿redeterminar el área de construcción?20
03.05.2022Cálculo del índice de ocupación del suelo cuando se deben combinar 2 parcelas19
07.06.2024¿Cuánto debería costar hoy una casa adosada intermedia por metro cuadrado?44
20.10.2023Verificación del cumplimiento del coeficiente de ocupación del suelo (coeficiente de ocupación del suelo) en la zona de nueva construcción11

Oben