Sobre el cubo: la solución se llama bomba de condensado y luego a una tubería de aguas residuales. Hay por poco dinero, funciona durante años. También hay con función de alarma en caso de fallo.
P.D.: Estoy de acuerdo con los demás: para mí no sería nada. Probablemente no aumenta tu calidad de vida convertirte en arrendador.
Creo que el problema es a dónde debe bombear la bomba de condensado, porque fue demasiado tacaño para poner saneamiento en la habitación. Es prácticamente un cuarto de calderas en el sótano, y ahí no hay desagüe. :D
Por lo demás, te doy la razón. Al aumentar el saldo de la cuenta por los ingresos del alquiler / el capital inmobiliario, tampoco se debe olvidar que están las obligaciones propias del arrendamiento. Hay que sopesarlo cuidadosamente.
En la casa problemática no me interesan los inquilinos problemáticos. Porque entonces solo tomo inquilinos que reciben su alquiler mediante prestaciones sociales. Sin ningún estrés.
Hay que mirarlo bien. Hasta un 15 % del precio de compra puedes deducirlo como gastos de rehabilitación como gasto fiscal en los primeros tres años. Le viene bien a Hacienda si tienes que pagar mucho ;) . Si inviertes más del 15 %, por ejemplo, por una caldera nueva o algo así, esos costes se suman al precio de adquisición y se amortizan con la depreciación normal.
Gracias por los consejos, no me había ocupado todavía tan en detalle del tema fiscal.
Lo de los "inquilinos problemáticos" o perceptores de prestaciones sociales es realmente un tema interesante. Un conocido mío lo lleva haciendo desde hace mucho tiempo. Hace muchos años – seguramente 25-30 (?) – ya compró casas aquí por la zona, edificios más antiguos con varias unidades de vivienda en ciudades con precios bajos. Lo dejó bastante a su cargo, las preparó para alquilar – no muy bien, pero sí habitables – y luego las alquiló en gran parte a beneficiarios de Hartz IV (o como se llamara entonces).
Tampoco se puede meter a todos en el mismo saco. A veces había gente bastante decente. En parte también las alquiló a pisos compartidos de estudiantes. En general, al final creo que es un negocio muy bueno. Aunque por supuesto hace 25 años nadie podía saber cómo evolucionaría el mercado inmobiliario. Pero con esas casas ya tiene sus ovejas cubiertas.