Para vosotros, el [Bausparer] no es nada desagradable, ya que conocéis la cantidad exacta y el momento, y no se permiten pagos especiales.
Pero si vais a optar por el [Bausparer], entonces yo aseguraría los 150.000 € completos.
Con un 40% de ahorro, eso significa, por ejemplo, con el [Fuchs], una cuota de 367 €/mes al ingresar y una cuota de préstamo de 750 €.
Podéis empezar con 300 € y luego cambiar a 400 €.
¡Solo tened siempre en cuenta el índice de valoración!
La ventaja del [Bausparer] es probablemente la anticipación del [AG] y estáis definitivamente protegidos contra el tipo de interés.
Nadie puede predecir si esta es necesariamente la opción más barata.
Si los intereses suben de nuevo, eso también implicaría una mejor rentabilidad del saldo disponible.
Por lo general, la inflación y los salarios también suben entonces. Como la anualidad de vuestro préstamo permanece constante, en realidad deberíais poder ahorrar más efectivamente. Es decir, probablemente tendríais disponible bastante más después de 14 años con un préstamo normal que con el [Bausparer], ya que este ofrece una rentabilidad constante del saldo.
El mayor interés por la extensión del préstamo solo se aplica a una cantidad menor de préstamo. Entonces depende de las suposiciones sobre el tipo de interés si el [Bausparer] o el préstamo a anualidades es más barato.
Si los intereses no suben y la inflación se mantiene cerca del 0, entonces no estaréis peor que ahora.
Por lo tanto, tiene razón en que sois más flexibles sin el [Bausparer], y posiblemente también más baratos.
Solo tenéis que aseguraros de conseguir una buena rentabilidad del saldo y realmente ahorrar el dinero de manera constante.