Préstamo Z15 y financiación de seguimiento - ¿es el contrato de ahorro para vivienda el mejor?

  • Erstellt am 02.07.2015 23:51:50

lilalu

07.07.2015 23:23:44
  • #1
¿qué sería entonces - en comparación con el [Bausparer] - la opción más económica o incluso la más barata?

tenemos poco más de treinta años
 

Musketier

08.07.2015 10:54:15
  • #2
Para vosotros, el [Bausparer] no es nada desagradable, ya que conocéis la cantidad exacta y el momento, y no se permiten pagos especiales.
Pero si vais a optar por el [Bausparer], entonces yo aseguraría los 150.000 € completos.
Con un 40% de ahorro, eso significa, por ejemplo, con el [Fuchs], una cuota de 367 €/mes al ingresar y una cuota de préstamo de 750 €.
Podéis empezar con 300 € y luego cambiar a 400 €.
¡Solo tened siempre en cuenta el índice de valoración!
La ventaja del [Bausparer] es probablemente la anticipación del [AG] y estáis definitivamente protegidos contra el tipo de interés.

Nadie puede predecir si esta es necesariamente la opción más barata.
Si los intereses suben de nuevo, eso también implicaría una mejor rentabilidad del saldo disponible.
Por lo general, la inflación y los salarios también suben entonces. Como la anualidad de vuestro préstamo permanece constante, en realidad deberíais poder ahorrar más efectivamente. Es decir, probablemente tendríais disponible bastante más después de 14 años con un préstamo normal que con el [Bausparer], ya que este ofrece una rentabilidad constante del saldo.
El mayor interés por la extensión del préstamo solo se aplica a una cantidad menor de préstamo. Entonces depende de las suposiciones sobre el tipo de interés si el [Bausparer] o el préstamo a anualidades es más barato.
Si los intereses no suben y la inflación se mantiene cerca del 0, entonces no estaréis peor que ahora.
Por lo tanto, tiene razón en que sois más flexibles sin el [Bausparer], y posiblemente también más baratos.
Solo tenéis que aseguraros de conseguir una buena rentabilidad del saldo y realmente ahorrar el dinero de manera constante.
 

FloSchn

08.07.2015 14:02:08
  • #3
Aquí se describe el caso.

Como ya se dijo en el otro tema, Forward aquí no tiene sentido.

Básicamente depende de lo que quieras: costos bajos, alta seguridad de que podrás financiarlo posteriormente, o alta flexibilidad.

Ya se puede ver en las declaraciones de los demás que siempre se puede perseguir la opción perfecta, pero nunca se logrará. No existe la solución ideal para todo. Debes decidirte por uno de los tres puntos mencionados arriba y optimizar la financiación en función de ello.

Y solo entonces se puede decir cuál sería tu mejor camino.
 

lilalu

09.07.2015 09:35:31
  • #4
muchas gracias por vuestras respuestas!

¿por qué asegurarías entonces toda la suma restante si es con un [Bausparer]?

por intuición, lo habría repartido de alguna manera.
por ejemplo, 70T con el [Bausparer] (cuota de ahorro 169€, cuota de amortización 560€ con [landesBS]),
de los restantes 80T entonces aprox. (más bien más, ya que se calcula sin intereses) 41T ahorrados (eso también incluye que después de 10 años puedo trabajar un poco y que en los últimos 5 años podríamos ahorrar más);
así que los demás aprox. 39T los pagaríamos a crédito normal con el interés convencional sin más.

de esta forma tendríamos por un lado para una gran parte la seguridad del interés, pero también podríamos beneficiarnos de posibles aumentos en los intereses de saldo.
¿o hay algún error?

para mí, el modelo mencionado arriba sería casi la [wollmilschsau] o ¿ves algún error lógico que invalide todo mi planteamiento?

¡muchas gracias de antemano por vuestra ayuda y por pensar conmigo!
 

Temas similares
29.04.2011Pregunta para los expertos en ahorro para la vivienda...12
30.04.2013Préstamo con tasa de interés del 2.51% - Consejos para el financiamiento22
17.08.2013Oferta de financiación - ¿Los intereses están bien? Su opinión...10
24.10.2014¿Amortizar ahorros o ahorrar? + Asegurar la tasa de interés47
12.09.2015Amortización o Amortización + Ahorro para vivienda10
16.09.2015Financiación banco principal, ahorrador para la construcción, amortización11
14.03.2016Financiación completada - ¿es buena la tasa de interés?23
18.03.2016¿Deberías "casi vaciar" la cuenta de ahorro para la vivienda?13
29.05.2016Condiciones para el contrato de ahorro Riester - ¿Qué tasa de interés?16
22.06.2016¿Es sensato un préstamo TA? Los intereses y la oferta del préstamo están bien13
18.08.2017¿No hay ahorro para construcción/poco capital propio y planes de construcción/compra en un futuro cercano?18
04.07.2019Préstamo TA con ahorro para vivienda - mucho leído, pero no encontré la trampa.13
04.11.2019Contrato de ahorro para la vivienda en curso respecto a amortización extraordinaria y madurez de asignación18
11.07.2022¿Es todavía realista construir una casa a pesar del aumento de las tasas de interés / costos de construcción?54
29.09.2022Altas tasas de interés con vinculación de tasa, ¿alternativa préstamos flexibles?54
25.11.2022¿Aumentar el pago o incrementar el ahorro para vivienda?20
11.10.2023Nueva construcción con KFN 297, ahorros para la vivienda y financiación interina14
22.03.2024¿Financiación para compra de casa a pesar de las altas tasas de interés?24
09.09.2024Préstamo puente antes de la asignación del ahorrador para vivienda18
17.01.2025Oferta de financiación casa unifamiliar incluyendo ahorro para la construcción, experiencias25

Oben