ypg
04.06.2013 19:44:57
- #1
Sí, ahora es más comprensible :)
¡Por supuesto que la justicia también es un aspecto! No se puede sacar solo el beneficio positivo de una casa, también se debería asumir la responsabilidad, es decir, cofinanciar. Además, a los bancos les gusta tener la seguridad de dos deudores; solo con uno generalmente no se obtiene una buena financiación, es decir, con un salario se financia menos.
Un contrato de obra debería firmarse conjuntamente por esta razón, porque cada uno puede asumir solo las decisiones y es el interlocutor de la empresa constructora. Puede darse el caso de que uno no esté disponible por razones laborales... o esté enfermo, y si es el único comprador o contratante, podrían surgir problemas.
¡Por supuesto que la justicia también es un aspecto! No se puede sacar solo el beneficio positivo de una casa, también se debería asumir la responsabilidad, es decir, cofinanciar. Además, a los bancos les gusta tener la seguridad de dos deudores; solo con uno generalmente no se obtiene una buena financiación, es decir, con un salario se financia menos.
Un contrato de obra debería firmarse conjuntamente por esta razón, porque cada uno puede asumir solo las decisiones y es el interlocutor de la empresa constructora. Puede darse el caso de que uno no esté disponible por razones laborales... o esté enfermo, y si es el único comprador o contratante, podrían surgir problemas.