¿Qué ordenanza estatal de construcción NW se aplica a las nuevas construcciones en esta área?

  • Erstellt am 25.03.2015 12:42:54

1stluebbi

25.03.2015 12:42:54
  • #1
Hola,

estamos considerando construir en un terreno en NRW para el cual se elaboró un plan de desarrollo urbano en 1966. Este plan fue modificado en 2006, entre otras cosas, con el añadido

"Dieser Plan enthält Festsetzungen nach § 9 Baugesetzbuch in der Neufassung vom 23.09.2004 und der Baunutzungsverordnung vom 23.01.1990."

¿Cuál ordenanza de construcción de NW se aplica ahora para nuevas construcciones en esta zona? ¿La que también estaba vigente en 1966, o debido a la modificación, la que estuvo vigente en 2006?

Saludos cordiales,
Katrin
 

Bauexperte

25.03.2015 13:06:51
  • #2
Hola Katrin,


¿Sabes qué se modificó concretamente?


De intuición, diría que ambas. Pero aclararlo con seguridad para ti debe hacerse en una conversación con la persona responsable en la oficina de construcción, porque el resultado puede ser bastante extraño y con frecuencia depende del estado de ánimo del responsable correspondiente.

Ejemplo comparable: estamos revisando una solicitud de construcción para un proyecto en Mettmann, donde el plan de desarrollo urbano data de 1970, se debe aplicar la Ordenanza de Uso del Suelo de 1968 y la base legal del Código de Construcción es de 1960. Alrededor se ha construido mucho desde 1970; la mayoría no encaja ni con una ni con otra regulación.

Aplicado a tu proyecto de construcción, esto significa que, por ejemplo, el coeficiente de ocupación del suelo/coeficiente de utilización de la superficie construida debe calcularse según la Ordenanza de Uso del Suelo de 1990; pero en principio rige el plan de desarrollo urbano de 1966 considerando las excepciones según las modificaciones del plan de desarrollo de 2006. Por eso pregunté al principio qué fue lo que se modificó.

Saludos, experto en construcción
 

DG

25.03.2015 13:09:13
  • #3
Hola,

el plan de urbanismo inicialmente tiene vigencia tal como fue aprobado, las disposiciones allí establecidas son válidas. Paralelamente, se aplican las normativas/fuentes legales actuales, lo cual también puede ser más favorable para el promotor de la construcción.

De manera general, las fuentes legales como el Código de Construcción y la Ordenanza de Construcción Estatal son de carácter general, por ejemplo, cubren todo un estado en materia de ordenación de la construcción. Sobre la base de estas directrices generales se han elaborado los planes de urbanismo, que cubren un área pequeña en general. La solicitud de construcción se refiere entonces a un proyecto específico en un terreno y en la aprobación se verifica si la solicitud de construcción viola en principio alguna fuente legal o disposición.

Sin embargo, tiene poco sentido preocuparse demasiado por eso: si se pudo construir una casa en la zona en 1990, 2004 y 2006, seguramente también se podrá en 2015/16.

Atentamente
Dirk Grafe
 

1stluebbi

25.03.2015 13:23:32
  • #4
¡Hui, gracias por las respuestas rápidas!

En la justificación de los cambios se dice que se han producido permisos de construcción no deseados. El asentamiento está originalmente construido principalmente con casas individuales, a veces casas gemelas. Por ventas, etc., algunos promotores inmobiliarios aparentemente han comprado esas parcelas bastante grandes y han presentado solicitudes que preveían hasta cinco casas en fila en una parcela individual anterior. Según el plan general original, estas solicitudes debían ser aprobadas, por lo que se realizaron los siguientes cambios:

a) solo se permiten casas individuales y casas gemelas
b) se permiten un máximo de dos viviendas por edificio residencial

Para mí lo más importante es la cantidad de pisos, ya que me gustaría tener un ático acondicionado, al menos uno que se pudiera acondicionar para uso residencial. Sin embargo, solo se permite una planta completa, aunque se permiten excepciones en casos individuales si no se sobrepasa la intensidad edificatoria (según el plan de desarrollo solo mediante el coeficiente de ocupación del suelo máximo de 0,4). Una ordenanza de construcción de 1962 con la regla de 2/3 es peor que la regla de 3/4 de 1990, ¿o estoy equivocado?

Sin embargo, este asentamiento parece un caos... Cerca fluye el Düssel, las casas justo al lado están construidas en altura y parecen desde fuera tener dos plantas completas. En todo el asentamiento ha habido muchas construcciones nuevas en los últimos años, por ejemplo, justo al lado de la parcela que preferimos hay una casa gemela que tiene una ventana en la parte superior del hastial, lo que para mí indica que se puede usar el ático. Me gustaría entender y comprender esas posibilidades un poco antes por dos razones:

a) quiero ir bien preparada a las conversaciones con los vendedores
b) solo quiero comprar la parcela si puedo construir en ella lo que me imagino en términos generales (eso es lo más importante para los cuatro implicados).

¡Gracias de nuevo por vuestra ayuda!
Katrin
 

DG

25.03.2015 14:04:30
  • #5
Hola Katrin,

Tu proceder es bastante correcto. En tu lugar (posiblemente con un arquitecto o después de una conversación previa con el arquitecto) haría una cita con el encargado para aclarar el punto de la cantidad de pisos, es decir, para averiguar qué espera o puede esperar la oficina de construcción en esa zona. Como no quieres construir una casa adosada, la oposición probablemente será limitada.

Después sabrás qué se puede construir probablemente sin grandes problemas y podrás entrar en negociaciones con los vendedores. Si no estás segura, también puedes presentar una consulta previa de construcción, pero yo siempre la haría en conexión con un AR, es decir, deben plantearse y comprobarse todas las preguntas relevantes, de lo contrario la consulta previa de construcción no tiene sentido.

Basado en eso, por supuesto, más adelante siempre puedes presentar una solicitud de construcción diferente, que lleve al máximo la confusión de las normas de planificación y que, con todas las artimañas legales, se imponga durante varios años; si eso se quiere y vale la pena, tienes que decidirlo tú misma.

Saludos
Dirk Grafe
 

Bauexperte

25.03.2015 14:24:11
  • #6
Hola Katrin,


Puedo imaginarme algunos barrios donde esta intervención tiene bastante sentido. Imagina que hace años compraste un terreno allí por mucho dinero y luego una oficina técnica te pone blocs de casas en hilera justo delante de tu nariz. Está pasando algo parecido en Angermund, al inicio de una calle muy antigua hacia el centro del pueblo real.


También depende de la altura permitida del alero (TH) y de la inclinación del tejado (DN), no necesariamente del número de plantas.


En realidad es sencillo: 100 ÷ 3 * 2 = 66,666 m² y 100 ÷ 4 * 3 = 75 m²


He vivido varios años en Gerresheim; podría también coincidir con tu descripción del asentamiento obrero


Por un lado comprensible, por otro lado hay que tener cuidado. Nosotros, los "más mayores", vendedores, valoramos especialmente la frase: "lo leí en Internet"; hoy en día, a menudo se me ponen los pelos de punta con esa explicación. ¿Por qué? En Internet hay tanta basura escrita, hay tantos pseudoexpertos que cuestionan para qué sirvió aprender algo serio alguna vez. Allí los que construyen casas se convierten en expertos en derecho de construcción, creen que tras construir su propia casa saben todas las respuestas a preguntas de su propio proyecto. Este afán de comunicar da lugar a extravagancias especialmente en el campo de las bombas de calor y la tecnología de ventilación, en mi opinión.

Para ser justos, debo añadir que también varias empresas han comenzado a contratar vendedoras externas al sector, quienes a menudo cuentan las mismas tonterías.


Construir siempre significa hacer compromisos; la cuestión es dónde puede surgir un compromiso razonable.

Valoro mucho las respuestas de Dirk, pero en un punto quiero diferir de su recomendación. No soy partidario de las consultas previas de construcción (BVA). No pocas veces una BVA tarda tanto como una solicitud de construcción regular, al menos si se quiere que sea legalmente segura, y los costos luego se deducen solo parcialmente en la solicitud de construcción (BA).

He aprendido que las conversaciones en igualdad y con respeto mutuo son más efectivas, porque ambas partes - el solicitante y la responsable de la oficina - saben que es mejor encontrar un consenso sólido para ambos lados. Avanzando así en asuntos complejos de terrenos, aclaramos cada paso con la oficina de urbanismo antes de presentar finalmente la solicitud de construcción. Recordando el proceso actual en Mettmann me da miedo pensar que nuestros clientes hubieran seguido el consejo del topógrafo (lo siento Dirk, pero casualmente también era topógrafo) y hubieran hecho una BVA. Ahora mismo estaría en marcha el proceso de revisión de 3 meses, del cual sé con seguridad que habría sido desfavorable.

Saludos, experto en construcción
 

Temas similares
10.12.2012Las elevaciones del terreno en el plan de desarrollo son incorrectas.12
29.10.2013Terreno reservado, plan de financiación de la construcción, arquitecto/solicitud de permiso de construcción21
16.02.2016¿Regulaciones en el plan de desarrollo, alguna experiencia?22
27.02.2017Determinación del valor del terreno de propiedad con construcción antigua existente25
03.05.2017¿Se permite la modelación del terreno en la propiedad?20
05.10.2017Terreno / Plan de desarrollo / Muros de contención / Excavaciones17
28.02.2018Desviación del plan de desarrollo en la zona de nueva construcción es posible118
15.08.2018Coeficiente de ocupación del suelo / coeficiente de área construida para terrenos sin plan de desarrollo: ¿Cómo calcular? ¿Experiencias?18
26.02.2019¿Presentar la solicitud de construcción antes de pagar el terreno?11
29.09.2020Permiso de construcción antes de la finalización del desarrollo31
06.05.2020Liberación § 31 Código de Construcción: pendiente del techo, forma del techo, estructuras del techo15
30.11.2020Problemas con la oficina de construcción - Terreno defectuoso comprado56
30.01.2021La oficina de construcción rechaza la solicitud de construcción porque la casa está planificada demasiado lejos hacia atrás86
30.01.2022Terreno de 4500 m² (vivero) - elaboración del plan de desarrollo de manera independiente16
10.03.2023Aprobación previa de construcción positiva, solicitud de construcción con objeciones sobre la posición29
05.10.2023Casa unifamiliar ~200 m² con doble garaje en un terreno trapezoidal70
29.06.2023Posición del garaje en la propiedad, especificación en el plan de desarrollo22
03.08.2024Terreno agradable, ¿pero el plan de desarrollo es demasiado restrictivo?21
24.11.2024La oficina de construcción solicita un plan de diseño de áreas libres para una casa unifamiliar - ¿experiencias?37
18.07.2025Los requisitos de casas pasivas de la ciudad no están incluidos en el plan de desarrollo24

Oben