¿Qué opción de financiamiento elegir?

  • Erstellt am 11.06.2018 13:11:58

Rumpelkopf

18.06.2018 12:53:15
  • #1
Un préstamo con periodo de carencia en la amortización tampoco lo recomendaría, pero un préstamo a tipo fijo con amortizaciones constantes con el ahorro paralelo de un contrato de ahorro para vivienda puede ser más económico que una variante de amortización completa. Es sin duda más flexible, ya que no se está atado a las cargas en caso de dificultades.

Siempre está la cuestión de qué desea el consumidor; si quiere una seguridad del 100% en el tipo de interés, sin planificar o poder hacer amortizaciones anticipadas, entonces se puede comparar muy bien la variante de amortización completa con el préstamo a tipo fijo con ahorro paralelo de un contrato de ahorro para vivienda.

Si no se desea la seguridad del 100% en el tipo de interés y/o se planean amortizaciones anticipadas, la comparación se vuelve algo más complicada.

Sin embargo, generalmente es difícil juzgar a distancia qué variante de financiación es la mejor; más bien debería considerarse individualmente, y personalmente también me cuesta hacer recomendaciones generales, ya que cada quien tiene sus propias ideas sobre cómo debería ser la financiación ideal para una propiedad.

Pero siempre me parece bueno, al contrario de la sorpresa de Zaba, que al consumidor se le ofrezcan todas las variantes para que luego decida individualmente cuál es la más adecuada.
 

Zaba12

18.06.2018 13:00:12
  • #2
Ahora esto también vuelve a empezar, Thomas.

Si la opción con el [Bausparer] hubiera sido sensata, ya lo habría escrito.
 

Rumpelkopf

18.06.2018 13:17:25
  • #3
Zaba, ¡con todo respeto, de verdad!

Nadie puede juzgar esto, la información disponible es muy poca y tampoco se conoce a la persona detrás del hilo.

Quizás una pregunta de comprensión, ¿ahora deciden ustedes qué es lo más conveniente para el consumidor? Necesito saberlo, no es que quiera hacerme enemigos aquí, simplemente porque aquí los hechos, datos y cifras no son la base para juzgar nada.
 

Nordlys

18.06.2018 14:09:06
  • #4
Gente, necesito 300. El intermediario financiero, el amable, solo con mis mejores intereses en mente, me recomienda 300 a través de [Versicherung Volkswohl AG] a vencimiento final y a través de [Bausparkasse Glück im Grünen] un contrato de 300. Para la amortización. Genial, dos contratos gordos, dos comisiones gordas. Me lo dice de tal manera que incluso pienso que es barato.
El asesor del [Sparkasse] ahora es tan descarado que me pregunta si no tengo unos 40 de los 300 por mi cuenta. Increíble, él considera que el capital propio es sensato, cuando hoy en día incluso se venden vuelos a Mallorca a crédito, y los lavavajillas ni se digan. Bueno, tengo 40 por mi cuenta. Ok, dice él, te damos 300 con cuota fija, 15 años fija, amortización total. Uff, cuota orgullosa. Sí, pero luego libre de deudas.
Ahora sabría qué hacer...
 

Rumpelkopf

18.06.2018 14:19:04
  • #5


Buen aporte, pero en serio, algunos aquí realmente sabrían qué hacer, solo que ¿por qué y qué toman como base de su conocimiento?

Otra cosa, mientras no haya propuestas (contrapropuestas) de financiación, ¿no es inútil discutir sobre eso, verdad? No se puede hacer afirmaciones generales, no existe LA financiación y también el ahorro para la vivienda, usado de forma sensata (incluida la elección de la tarifa en todas las cajas), puede tener un motivo en una financiación. No de forma general, como lo ven Sparkassen, Volksbanken y en parte también la Commerzbank, pero eso nunca debería descartarse por completo, y quien renuncia a considerar y conocer al consumidor individualmente puede perfectamente cuestionar, presentar propuestas, advertir o señalar algo, pero ¿por qué se toman posiciones constantemente y se hace como si solo existiera esta única solución, como si la propia opinión fuera definitiva y válida para todos?

No lo entiendo, ¡realmente no!
 

Nordlys

18.06.2018 14:25:05
  • #6
Mi comentario es una insinuación para el OP, para que considere si los 40 que su caja de ahorros quiere ver como capital propio no son acaso razonables, si tal vez hay una razón por la que solo le ofrecen cosas tan disparatadas y seguros en su financiación, si quizás debería abordarlo de manera más ahorrativa y luego cerrar una anualidad seria.
Las respuestas se las da el OP solo. Sí, soy extremadamente conservador con el dinero, pero siempre me ha ido bien.
 

Temas similares
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
02.07.2013Wohnriester para financiamiento de compra de vivienda - ¿Quién tiene experiencia?16
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
16.02.2015Financiación con capital propio15
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
30.10.2015El banco exige un tasador, sin embargo, la financiación está aprobada28
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
17.01.2017¿Es viable la financiación?29
21.11.2018¿Financiación con contrato de ahorro para la vivienda?18
21.10.2019Financiación con préstamo de ahorro para vivienda + KfW + préstamo subordinado17
02.07.2020Préstamo de anualidades o préstamo de pago de intereses en relación con un contrato de ahorro para vivienda14
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
31.12.2020Compra de terreno con financiamiento variado - ¿es sensato retener el capital propio?10
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48

Oben