¿Qué opción de financiación para una casa adosada?

  • Erstellt am 24.01.2013 02:16:18

Sperit

24.01.2013 02:16:18
  • #1
Hola,
en este momento estamos frente a la financiación de nuestra vivienda adosada.
Precio total 380.000 €, capital propio 100.000 €, por lo que faltan 280.000 € por financiar.

Las siguientes opciones están disponibles:

Opción 1:
Completo 280.000 € a través de la L-Bank (Z15 préstamo)
15 años con tipo de interés fijo, 3% de interés, siendo los primeros 10 años con una reducción del 1,5%

Opción 2:
aproximadamente 180.000 € préstamo Z15 a través de L-Bank
aproximadamente 100.000 € a través del banco habitual con 3,4% de interés y tipo fijo a 30 años

Los inconvenientes del préstamo Z15 son que no es posible realizar amortizaciones anticipadas y que los intereses solo están fijos por 15 años.

¿Pueden ayudarme con la decisión? ¿Qué me recomendarían?

Saludos, Stefan
 

Der Da

24.01.2013 10:38:42
  • #2
Ninguno de los dos. Eso se puede hacer mucho mejor, dependiendo del valor de la casa.

Hemos tomado 250 000 a un 3,1% y eso hace un año. En ese momento, los intereses eran más altos que ahora. Y ya entonces conseguimos un plazo fijo de 20 años y un 10% de posibilidades de amortización anticipada. aproximadamente el mismo capital propio.

Las amortizaciones anticipadas son enormemente importantes para mantener el crédito barato. Si amortizamos 5000€ cada año, lo cual no es un problema con la carga mensual elegida, el contrato estará totalmente pagado dentro del plazo de interés fijo. Habíamos pensado en tomar 15 años, pero eso solo era ligeramente más barato. Por lo tanto, tenemos más flexibilidad para nosotros, y también podemos saltarnos alguna amortización anticipada para unas vacaciones grandes o un coche nuevo.
 

Musketier

24.01.2013 13:28:57
  • #3
Mi contribución escrita con los cálculos correspondientes no fue aceptada, por eso será breve.

De las dos variantes, claramente la 1.

Razón: el ahorro de intereses sobre los 100.000€ en los primeros años es tan grande que la variante 2 nunca podrá compensarlo.
si realmente se planean pagos anticipados, también terminarás antes de 30 años, por lo que no necesitas el plazo fijo largo de 30 años.

Si realmente consigues el préstamo con un interés del 1,5% durante 10 años, no veo importante los pagos anticipados.
Si guardas el dinero de forma constante, puedes conseguir los intereses fácilmente también como intereses de saldo.
Actualmente, buenas ofertas de depósito a plazo fijo por 1 año están en 2,x%. descontando la retención de impuestos y el impuesto de solidaridad, se llega a más del 1,5%.
Todos esperan un aumento prospectivo de los intereses para préstamos. Entonces también deberían aumentar los intereses de los saldos.
 

Der Da

24.01.2013 13:32:32
  • #4
¿Por qué entonces consideras la variante de 15 años?

Además, cualquiera que construya una casa debería ser capaz de amortizar su crédito dentro de 20 años hasta que la deuda residual sea tan baja que no represente un alto riesgo.

Con una vinculación de tipo de interés larga, también tienes costos más altos durante un período prolongado. Sin embargo, si no te importa cuánto habrá costado finalmente la casa, puedes ignorarlo.
 

Sperit

24.01.2013 13:44:53
  • #5
Gracias Mosquetero, esa también era mi variante favorita. Sin embargo, solo se puede amortizar con un 2%, lo que significa una deuda residual de aproximadamente 180.000€ después de 15 años.


Claro que considero los 15 años por los intereses súper bajos. Con este préstamo no se puede más de 15 años.
No tenemos tanto dinero como para haber pagado el crédito en 20 años.
 

Der Da

24.01.2013 13:58:03
  • #6
¿Cuánto puedes pagar al mes? Para amortizar completamente 280 000 en aproximadamente 20-14 años necesitarías alrededor de 1500 € mensuales. Necesitas la misma cantidad para los 180 000€ si aquí el interés sube al 9%. Nadie puede prever si eso ocurrirá. Si puedes asumir el riesgo, entonces elige la Variante 1; si con 1500€/mes en 15 años tienes que vender la casa, entonces deberías elegir otra variante.

Esta es mi opinión de aficionado... Con créditos tan altos siempre se trata también de evaluación de riesgos. No asumir riesgos cuesta mucho dinero, un alto riesgo se recompensa inicialmente con buenas condiciones. Si el interés se mantiene estable en el nivel actual durante los próximos 15 años, serías el ganador con la Variante 1.
 

Temas similares
25.07.2013Opción de financiamiento - ¿Cuál es mejor?36
15.08.2013Por favor, evalúe la oferta de financiación12
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
26.07.2016Cálculo del capital propio en relación con el préstamo KfW28
31.07.2018¿Con cuántos años de período de interés fijo financiarían actualmente?57
17.09.2018No es posible realizar pagos anticipados en los préstamos. ¿Cómo ahorrar dinero?15
24.10.2018Ayuda para la decisión: ¿amortización especial o ahorro de capital propio para una casa unifamiliar?23
21.06.2019Préstamo mayor con solo 5 años de fijación de interés14
23.03.2020Crédito para nueva construcción - viabilidad, recomendaciones11
29.05.2021¿Suficiente capital propio? ¿Realmente conseguiremos un crédito?30
29.12.2020¿Préstamo variable posible / conveniente?155
14.02.2022¿Fijación de interés de 10 o 17 años para un préstamo de 250 mil?24
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
29.04.2023Fijación del tipo de interés 10 vs. 15/20 años14
08.06.2025Área residencial limitada con sótano de L-Bank Z-2039

Oben