Suministro de agua del vecino a través del terreno

  • Erstellt am 26.09.2016 16:30:24

baschdieh

26.09.2016 16:30:24
  • #1
Hola querido foro,

recientemente compramos un terreno que fue dividido y luego vendido por el vendedor. Según el contrato notarial y los acuerdos verbales, se trata de un "terreno no urbanizado". Durante la preparación de la construcción, nos dimos cuenta de que la conexión de agua de la casa del vendedor pasa por nuestro terreno.

El vendedor ahora quiere registrar retrospectivamente un derecho de paso en nuestro registro de la propiedad. Por supuesto, no queremos eso, ya que representa una disminución del valor de nuestro terreno.

Yo veo que él debería haber revisado estas cosas _antes_ de la venta y no después. Así que, en realidad, este es su problema, ¿verdad?

¡Muchas gracias!
 

lastdrop

26.09.2016 17:17:40
  • #2
Lo vería así, pero hay expertos aquí que lo saben con más detalle.
 

tomtom79

26.09.2016 17:23:37
  • #3
¿Qué te aporta aparte de estrés con el vecino?
PS a partir de cierta profundidad el terreno ya no te pertenece de todos modos!

¿Molestan las tuberías en la construcción de tu casa?
 

DG

26.09.2016 17:32:21
  • #4
Hola Basti,

la pregunta de a quién le corresponde el problema no se puede aclarar sin conocer los contratos de compraventa.

Mira en tu contrato de compraventa si el terreno se vendió libre de cargas (muy probablemente) y qué se dice sobre posibles derechos de paso/cargas constructivas/servidumbres. Los notarios a menudo incluyen cláusulas en las que señalan el riesgo, pero trasladan la responsabilidad de la verificación a las partes del contrato de compraventa, lo que no significa otra cosa que los notarios renuncian a solicitar información sobre inscripciones de cargas constructivas/servidumbres, pero advierten que no se ha hecho.

Prácticamente tienes razón: si la servidumbre no está inscrita, el vendedor tiene primero el problema de que debe desplazar la tubería de tal manera que tu terreno no se vea afectado o bien debe negociar contigo el derecho contractualmente. Si puede cargar sus pérdidas a otro depende entonces de los antecedentes. En NRW hay que obtener un permiso de división para terrenos edificados; en Hesse eso se ha abolido. No obstante, la división no debe generar situaciones contrarias a la normativa urbanística, que aquí podrían existir.

También es importante saber qué tan grave es tu afectación constructiva, algo que sin planos es difícil de juzgar.

Saludos cordiales
Dirk Grafe
 

DG

26.09.2016 17:40:13
  • #5


Contra pregunta: Adquieres un terreno sin cargas y planeas un sótano. De repente, justo a través de tu sótano pasa la tubería de agua de tu vecino. ¿Qué haces? ¿Renuncias al sótano? ¿Reubicas la tubería por tu cuenta? ¿Empujas tu casa hacia la esquina más alejada para que la tubería pueda permanecer?



Primero, las tuberías de agua no están tan profundas, segundo, eso es irrelevante para las tuberías: si la tubería está dañada, hay que intervenir. Si encima de la tubería hay una casa, ¿quién paga la reparación y sobre todo, cómo se realiza técnicamente? Esta situación se intenta evitar por buenas razones siempre que sea posible.



Esa es la única pregunta relevante. El estrés no importa aquí, porque el estrés llegará tarde o temprano, ya que ninguna tubería dura para siempre. Además, al menos se puede suponer aquí que hubo un error en la división o en la posterior transferencia de propiedad. Por lo tanto, es completamente legítimo informarse sobre cómo corregirlo y quién es el responsable.

Saludos cordiales
Dirk Grafe
 

baschdieh

26.09.2016 17:41:34
  • #6

Hola,

pues no quiero crear estrés. Lo molesto es que antes de la compra pregunté dónde están la electricidad, el gas, el agua. Me dijeron "en alguna parte". No pudo dar ninguna respuesta y por lo tanto fue mi riesgo.

Actualmente veo dos problemas con un derecho de paso para las conducciones:
- depreciación en una posible venta
- en caso de problemas con la conexión, se debe excavar en mi terreno
 

Temas similares
28.01.2010¿Casa con sótano o sin sótano? - Experiencias20
18.08.2013Casa grande con sótano. ¿Nuestro presupuesto es suficiente?11
14.08.2012¿Construir una casa? Terreno a la vista19
25.03.2012Terreno ahora - construcción de casa el próximo año23
09.06.2013Costos de trabajos de tierra sin sótano15
19.04.2013Presupuesto para la construcción de una casa unifamiliar con sótano de hormigón WU27
04.03.2015Terreno con presupuesto y construcción con sótano21
30.09.2019Casa unifamiliar de 200 m² para 4-5 personas sin sótano en un terreno estrecho67
30.09.2019Optimización del plano de una casa unifamiliar con sótano en un terreno pequeño178
27.06.2020¿Nivelar el sótano o el terreno?43
27.01.2020Construir una casa unifamiliar con/sin sótano en un terreno pequeño65
24.06.2020Casa en el terreno de los padres - ¿problemas de herencia?161
28.07.2020Casa unifamiliar de 160m2 con sótano, terreno de 500m2108
09.10.2020Casa unifamiliar de 220 m² con sótano en un terreno de 700 m²41
19.10.2020Calle aproximadamente 50 cm por encima del terreno - relleno o sótano24
28.11.2020Terreno caro + casa unifamiliar de 155 m² + sótano KFW40+, ¿financiable?60
04.03.2022Construcción en el terreno - sótano sí o no?75
14.01.2023¿Bomba de calor interior en el sótano no es posible debido al agua subterránea?37
09.09.2024Diseño del plano: casa unifamiliar con sótano; terreno de 560 m²65
18.04.2024Plano de planta: casa unifamiliar; con sótano; terreno de 800 m²10

Oben