xdiver
30.03.2014 18:49:33
- #1
Hola,
Justo al lado de nuestra casa hemos construido el garaje.
Está hecho de mampostería y el techo está hormigonado.
La impermeabilización entre el garaje y la casa ya se ha realizado.
Sobre el garaje hay una especie de "lámina negra" y por fuera se ha colocado chapa alrededor.
Cerca de la casa y el garaje está el desagüe.
Sobre el garaje se quiere repartir grava más adelante.
Nos hemos dado cuenta a menudo de que, después de que llueve, el agua siempre se queda estancada y no fluye, y solo desaparece por evaporación.
El agua también se acumula en el lado alejado de la mitad de la casa (aquí no hay desagüe).
Un colega comentó que se podría echar mortero encima y luego hacer la pendiente hacia el desagüe.
¿Funciona así con el mortero? ¿O hay algunos puntos en contra (heladas, etc.) que hay que tener en cuenta?
¿Tal vez tienen otra posibilidad de cómo puedo lograr una pendiente aquí?
¿Tienen quizás otras ideas sobre cómo se puede solucionar este problema?
Gracias
saludos
xdiver
Justo al lado de nuestra casa hemos construido el garaje.
Está hecho de mampostería y el techo está hormigonado.
La impermeabilización entre el garaje y la casa ya se ha realizado.
Sobre el garaje hay una especie de "lámina negra" y por fuera se ha colocado chapa alrededor.
Cerca de la casa y el garaje está el desagüe.
Sobre el garaje se quiere repartir grava más adelante.
Nos hemos dado cuenta a menudo de que, después de que llueve, el agua siempre se queda estancada y no fluye, y solo desaparece por evaporación.
El agua también se acumula en el lado alejado de la mitad de la casa (aquí no hay desagüe).
Un colega comentó que se podría echar mortero encima y luego hacer la pendiente hacia el desagüe.
¿Funciona así con el mortero? ¿O hay algunos puntos en contra (heladas, etc.) que hay que tener en cuenta?
¿Tal vez tienen otra posibilidad de cómo puedo lograr una pendiente aquí?
¿Tienen quizás otras ideas sobre cómo se puede solucionar este problema?
Gracias
saludos
xdiver