Muy grande y deforma. Replanificar es complicado - consejos

  • Erstellt am 23.05.2018 21:56:10

Abstall

24.05.2018 19:12:03
  • #1
con nueva capa de suelo. Como ya se mencionó, los dormitorios infantiles se calientan debido a las grandes ventanas, lo cual se podría evitar con protección solar... pero entonces la habitación volvería a estar oscura, lo que tampoco es adecuado.
 

Abstall

24.05.2018 19:13:36
  • #2

el arquitecto de este proyecto también tiene muchas dificultades con la planificación.
 

Abstall

24.05.2018 19:17:24
  • #3

No entra mucha luz, pero es suficiente.
La despensa y la esquina mordida del cuarto de los niños tienen ya su sentido, dentro de la pared está oculto el pilar de soporte. No es problema unir el baño con el trastero, pero hacerlo más profundo --> siguiente pilar de soporte... el problema es planificar de manera que los pilares de soporte no molesten, es decir, lo mejor es hacer que desaparezcan dentro de alguna pared.
 

11ant

24.05.2018 19:19:28
  • #4

Eso es lo que llamo una planificación de niña de leche: sacar la conclusión solo por el tamaño suficiente de la planta baja de que se puede ignorar el resto.

Para un uso residencial, veo primero las siguientes medidas necesarias: primero, la aclaración del permiso de uso residencial, especialmente al abandonar cualquier resto de actividad agrícola en esta zona. Segundo, la consecución del nivel de aislamiento térmico requerido hoy en día: desde el punto de vista estructural pongo una interrogación, derribar el suelo y poner una nueva losa aislada a mayor profundidad. Más bien veo nivelar el suelo de forma uniforme, luego aislar sobre él, y que la altura de la habitación quede en 2,30 m. Tercero, la vivienda debe quedar térmicamente separada del ático (es decir, aislamiento en el techo entre pisos). Y ahora viene mi frase favorita de los libros de cocina: "antes hemos" (es decir, las líneas de suministro y evacuación enterradas – y para ello se requieren entradas exteriores no cubiertas en las paredes exteriores).

En conjunto, veo que este "bungaló metido en un establo" no será ni un ápice más barato que construir una superficie comparable desde cero.

Y eso, cuando a la familia le bastaría con menos espacio habitable: aquí no se usa la mayoría de los metros cuadrados para un ambiente tipo loft, sino por el fenómeno de que en mucho espacio pueden existir muchos rincones estrechos.

Sinceramente: alquilen el establo bajo la instalación fotovoltaica como una ubicación cool para discotecas móviles y construyan una casa de 160 m2 por menos dinero.
 

Abstall

24.05.2018 19:22:09
  • #5

El techo se puede ignorar, un lado se renovó hace 8 años, el otro lado puede renovarse por 10-12.000. Y sí, las losas de piso se aislarán completamente, 240mm.
Por supuesto que debemos demostrar la estabilidad estructural... y sí, el uso residencial está autorizado, es una llamada conversión a vivienda, certificada con un punto rojo y una subvención del programa ELR de 50.000... por eso tampoco hay demolición, porque no habría 50.000 y costaría mucho más, aparte de que no es posible debido al edificio adyacente.
 

11ant

24.05.2018 19:25:26
  • #6


Exacto. ¿Qué mantiene estos pilares seguros si alrededor se saca todo el suelo?



Todavía no veo nada que parezca obra de un profesional. Entre otras cosas, estaría el plan tricolor.
 
Oben