por cierto es una mujer.
De lo contrario, realmente es una espada de doble filo. O dicho de otra manera: Dichosos los simples, porque siempre tendrán una ventilación/calefacción/instalación fotovoltaica con almacenamiento que funcione.
Si uno se familiariza con el tema, quizá pueda sacar un 20% más de eficiencia/rendimiento/sutileza, pero también cuesta cuatro veces más esfuerzo.
El problema es que la mayoría de los instaladores siguen el esquema F. La calefacción debe calentar, la ventilación debe ventilar y a menudo dimensionan sobredimensionando o prefieren ir a lo seguro para no tener demasiado trabajo antes y después.
La bomba de calor se sobredimensiona, la temperatura de avance se planifica demasiado alta, la ventilación se diseña para un caudal demasiado grande, etc.
Se puede hacer mucho mejor. Pero recuerda: los trabajadores suelen ser un pueblo orgulloso. Mi primer instalador especializado en calefacción, el subcontratista estándar de mi generalista, canceló la colaboración porque hice demasiadas preguntas.
El actual es mucho mejor, pero me costó bastante sudor conseguirlo y tampoco es perfecto. Y el oficio no se vuelve más barato por ello.
Lo que sí puedes hacer es al menos comunicar que quieres un bajo nivel de ruido y pensar tú mismo qué temperaturas estándar deseas en cada habitación.
De lo contrario, se dimensiona estrictamente conforme a la norma DIN: 20 °C en habitaciones y 24 °C en baños.
Si quieres 22 °C en las habitaciones, según el dimensionamiento puede estrecharse la cosa o simplemente el consumo aumentará.