Cmajere
29.05.2009 08:08:53
- #1
Hola,
como poco a poco se va concretando todo, me surge la pregunta de cuánto de mi capital propio debería invertir en la financiación de la construcción.
Después de eso, surge la pregunta: cuando la casa esté lista para entregar y haya invertido todo mi capital propio, ¿de qué compro la cocina y el laminado / alfombra / muebles de la sala?
Por eso la pregunta:
¿Es conveniente reservar entre 5000 y 10000 euros del capital propio para estos casos?
¿O mejor invertir todo el capital propio en la financiación de la construcción y luego financiar también el mobiliario con el crédito?
Con los suelos me preocupo menos, porque en realidad forman parte de la casa y por lo tanto se pueden financiar más fácilmente, pero ¿la cocina y los muebles, etc.?
como poco a poco se va concretando todo, me surge la pregunta de cuánto de mi capital propio debería invertir en la financiación de la construcción.
Después de eso, surge la pregunta: cuando la casa esté lista para entregar y haya invertido todo mi capital propio, ¿de qué compro la cocina y el laminado / alfombra / muebles de la sala?
Por eso la pregunta:
¿Es conveniente reservar entre 5000 y 10000 euros del capital propio para estos casos?
¿O mejor invertir todo el capital propio en la financiación de la construcción y luego financiar también el mobiliario con el crédito?
Con los suelos me preocupo menos, porque en realidad forman parte de la casa y por lo tanto se pueden financiar más fácilmente, pero ¿la cocina y los muebles, etc.?