Hola,
Hola €uro, ¿podrÃas explicarme eso otra vez para que pueda seguirte también? )
Alcanzar KFW 55 no es nada fácil (inversión más alta). Para qp´´ aquà ya se necesita además una instalación fotovoltaica.
Ht´es la segunda barrera que hay que superar. Según la experiencia, se logra mucho cuando se considera la distribución porcentual de la pérdida total. Por lo general, según la construcción, se puede mejorar en AW, DA, AF (Fx=1). En algunos casos, para AW => 0,08 ya es suficiente. Sin embargo, tampoco es un "asunto sencillo". Por eso no me gustan mucho estos AW monolÃticos.
Además, los puentes térmicos. Supongo un recargo general de 0,05. Esto significa, todos los WB según DIN 4108 Bbl.2! ¡Presta atención a la certificación de equivalencia!
Si la cosa se pone difÃcil, también podrÃa ser una opción la certificación detallada de WB. Sin embargo, es cara, por lo que es más bien una excepción rara.
Finalmente, se requiere una supervisión de la construcción por un perito autorizado. Esto también cuesta. En total, la subvención se consume relativamente rápido.
Formalmente, con KfW 55, en comparación con el estándar de la Ordenanza de Ahorro de EnergÃa, por supuesto se ahorra energÃa de calefacción. Pero en realidad solo si la ejecución constructiva y de instalaciones corresponde también a la planificación superior.
En este punto se encuentran a veces diversas "obras milagrosas", de modo que la certificación en realidad resulta ser un "cálculo optimista".
Las subvenciones generalmente cubren el gasto adicional, pero por lo general no lo compensan.
Saludos cordiales.