La pregunta habitual: ¿Cuánta casa podemos permitirnos?

  • Erstellt am 29.06.2015 10:11:03

FloSchn

29.06.2015 15:11:57
  • #1
Entonces la cosa se pone ajustada, porque tu capital propio aún es bastante bajo en relación con el proyecto. Debes contar con una cuota de 1.700€ más costos de administración de 300€. En total, entonces, 2.000€ y estarás seguro.

Escucho un poco de ti que temes que los intereses y los precios de los terrenos puedan seguir subiendo. Lo mejor que puedes hacer es comprar primero el terreno y ya amortizar una buena parte de él. Entonces habrás asegurado los intereses del terreno y el terreno en sí también.

¿Cuál es tu horizonte temporal?
 

Geronimo

29.06.2015 15:41:54
  • #2
Gracias a ambos.
Como mi esposa es profesora, aunque tiene que hacer cosas en casa de vez en cuando, al menos tiene la jornada laboral terminada relativamente temprano 4 días a la semana, por lo que una reducción de horas de trabajo puede mantenerse dentro de límites y tampoco tendría que faltar mucho después del permiso parental. Hasta ahora, también está planeado que vuelva a trabajar a tiempo completo.

: ¿Qué exactamente quieres decir con horizonte temporal? ¿El tiempo hasta la construcción planeada de la casa o hasta la amortización completa? ¿O algo completamente diferente?

También había pensado en comprar primero solo un terreno, pero entonces solo podría amortizar mucho más despacio si sigo pagando alquiler y gastos adicionales por el piso actual. ¿Realmente vale la pena un escenario así? Según tengo entendido, el terreno tendría que estar completamente pagado para que se considere como capital propio para un préstamo hipotecario posterior.

Sospecho que también será posible contar un préstamo familiar como capital propio, pero aún no lo he consultado y por eso tampoco puedo asumirlo. En cuanto a los intereses, en todo caso vale la pena, ya que más capital propio afecta positivamente a las tasas de interés del préstamo bancario.

Un pago extraordinario de 2.000 € a 4.000 € también debería ser posible anualmente.
 

Musketier

29.06.2015 15:57:47
  • #3


cuando se ve lo que se paga de (alquiler) frío y lo que finalmente cuesta la cuota pura de la casa, en mi opinión también se puede financiar completamente desde el principio.
El valor del terreno también se reconoce como capital propio, si aún está financiado, pero entonces se deduce la deuda restante.
El problema aquí es que el banco que financia el terreno tiene primero el primer rango. Para poder cancelar el préstamo de forma gratuita en la financiación completa, el préstamo del terreno debería ser preferiblemente variable.
Alternativamente, uno está atado al banco que también financia el terreno.
De cualquier forma, surgen múltiples costos por la inscripción de la hipoteca.

El préstamo familiar se considera capital propio y mejora así el valor de tasación, pero por supuesto en vuestro cálculo personal tenéis que considerar también la carga mensual. Con la actual rentabilidad de los saldos, esto incluso puede ser una situación de ganar-ganar para ambas partes, si se utiliza un interés correspondiente.
 

Payday

29.06.2015 16:15:27
  • #4


es así, que hay que ahorrar mucho menos de lo que se piensa para acortar el plazo del crédito. si tienes una cuota de financiamiento de 1000 € al mes, no tienes que ahorrar 12000 € para ahorrar 1 año de crédito, sino aproximadamente la mitad con los intereses actuales. porque los intereses de 1 año de crédito no los pagas, claro (que actualmente son el 2% de interés y el 2% de cuota, cada uno haciendo un 50:50).

así puedes ahorrar y acortar la financiación sin mayores problemas a pesar del alquiler. comprar y financiar un terreno no es una gran solución si no has pagado el terreno para el inicio de la construcción. entonces hay problemas con el primer rango en el registro de la propiedad (financiación). valdría la pena si por ejemplo puedes pagar el terreno en 2-3 años y luego quieres construir. pero en principio no hay nada en contra de empezar ya hoy completamente con eso.
 

Geronimo

29.06.2015 16:17:57
  • #5
Por eso me parece bastante atractivo un préstamo entre familiares. Debería ser posible encontrar un buen compromiso para todos. Ya he hecho algunos cálculos rápidos y realmente vale la pena (si es que funciona así). De todos modos, voy a aclarar si la familia está dispuesta a participar y en qué condiciones.

Acabo de hacer un cálculo rápido de lo que puede salir con una optimización de la clase impositiva antes de la baja por paternidad/maternidad. Eso serían 120 € mensuales adicionales de subsidio parental durante 2 años. Si después yo cambio a la clase 3, estaríamos mensualmente entre 4.500 y 4.600 (en lugar de 4.000). Para eso, posiblemente habría que considerar un pago adicional de impuestos a final de año. Incluso si luego volvemos los dos a la clase 4, serían al menos 4.120 en lugar de 4.000. Con un poco de maniobra, este procedimiento me parece sensato.
 

Schemelino

29.06.2015 18:01:42
  • #6

mi esposa también es profesora y probablemente volverá con un 25%. No contaría con que vuelva rápido al 100% o cerca de eso. ¿Qué pasa si el niño no nace sano? ¿Qué pasa si se dan cuenta de que su hijo necesita más a tu esposa, etc.? Tampoco consideraría los ingresos durante la fase de la prestación por maternidad/paternidad. Mejor calcular todo con un solo salario y planear terminar con eso a los 60 o algo así. Si la esposa luego trabaja más, es bueno hacer muchas amortizaciones especiales.
 

Temas similares
31.05.2012Financiamiento del terreno: ¿Debe estar asegurado todo el financiamiento?11
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
19.11.2015Terreno en vista - ¿Financiamiento realizable?11
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
20.06.2016¿Error en la financiación?280
13.08.2016¿Financiamiento variable o fijo para el terreno?11
05.09.2017Financiar terreno/casa por separado - vinculación de tasa de interés11
18.01.2020¿Inyectar capital propio o financiar completamente?20
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
01.09.2020¿Es viable el financiamiento para la compra / construcción de una casa?68
01.12.2020Financia el terreno ahora y construye después15
27.02.2021Casa prefabricada incluida la parcela proyectada - financiación45
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
08.01.2023Financiar el terreno, inicio de la construcción en 2 años. ¿Cómo financiar?17
18.03.2024¿Comprar el terreno primero y luego financiar?29
29.10.2024Opciones de financiación para el terreno y posteriormente la casa23

Oben