Sala técnica en el ático, ¿problemas con el aislamiento acústico?

  • Erstellt am 15.04.2020 10:02:19

Mycraft

15.04.2020 19:41:19
  • #1
Eso también debería haberlo hecho en nuestra casa. Desafortunadamente, me di cuenta demasiado tarde.
 

Andraho

15.04.2020 19:42:42
  • #2
La idea del edificio externo me parece encantadora, tendría que comprobar si es posible en cuanto al espacio.
 

Golfi90

15.04.2020 21:43:17
  • #3
Tenemos un techo de piso aislado de madera.
Encima hay un calentador de agua de 300 litros.
El sistema de ventilación y la calefacción a gas también están en el ático. Estos están colgados en una pared hecha de tablas de [Rauspund] que construí entre dos vigas del techo.
Llevamos viviendo en la casa dos semanas y no se escucha absolutamente nada, ¡aunque soy muy sensible a los ruidos...!
 

Pianist

16.04.2020 07:01:27
  • #4

¿No sería mejor planificar la casa de tal manera que no se necesite la mayoría de eso?
 

Andraho

16.04.2020 07:31:55
  • #5

¿Cuál es tu propuesta?
 

Pianist

16.04.2020 08:06:46
  • #6
Desde mi punto de vista, desde hace algún tiempo se presta demasiada atención al aislamiento y muy poca a la capacidad de almacenamiento. Si se construye la casa con materiales con buena capacidad de almacenamiento, por ejemplo, arlita (Liapor), y quizá se hace un tejado macizo de ladrillo, entonces en invierno la temperatura no baja inmediatamente si se ventila adecuadamente, y en verano tampoco se necesita un aire acondicionado. Y también debería ser posible diseñar una bomba de calor (¿piensas más en perforación profunda o en colectores de superficie?) de tal manera que se pueda prescindir completamente de la conexión de gas y de la chimenea. Por cierto, en ese caso yo pensaría más en una calefacción de pared que en una de suelo radiante, pero eso es cuestión de gustos. Y la electricidad para ello, claro, del techo.

Así que, en mi opinión, aunque soy un aficionado a la tecnología, no se debería exagerar con ello en la casa. Todo cuesta mucho dinero, hay que darle mantenimiento, puede estropearse mucho y básicamente se corre detrás de cada tendencia para resolver los problemas derivados con más tecnología adicional. No es un buen desarrollo...

Así que, idealmente, solo se necesita fotovoltaica en el techo y una bomba de calor con perforación profunda o colectores de superficie. Lo demás debe hacerlo la física por sí sola. En verano, el sistema también puede funcionar en modo inverso.
 

Temas similares
07.04.2014¿Es posible la construcción nueva sin energía solar y sin bomba de calor?20
23.02.2015¿Bomba de calor aire-agua con termosolar y chimenea? Coste/beneficio/sentido34
19.05.2021Experiencias con bomba de calor de salmuera491
18.09.2016Operar la bomba de calor de forma autónoma con un sistema fotovoltaico.88
03.01.2017Preparación para fotovoltaica o solar térmica con bomba de calor aire-agua18
20.10.2017¿Techo con fotovoltaica o invertir de otra manera, alguna experiencia?19
10.04.2018Caldera de condensación de gas, bomba de calor aire-agua, pilas de combustible - por favor, consejo29
29.04.2018Calefacción a gas + solar y ventilación residencial controlada o bomba de calor aire-agua Ordenanza de Ahorro de Energía 201626
25.03.2019¡El techo de repente es demasiado pequeño para la ventilación residencial controlada!54
07.05.2020Colaboración de bomba de calor aire-agua, sistema fotovoltaico y almacenamiento38
05.12.2020¿Gas con termosolar? ¿O bomba de calor con fotovoltaica? Asesoramiento149
19.03.2021Combinar bomba de calor aire-agua con estufa de leña con circulación de agua57
08.05.2020Bomba de calor + sistema fotovoltaico con o sin almacenamiento11
14.10.2022Dimensionamiento de bomba de calor aire-agua en obra nueva311
04.01.2022Bomba de calor aire-agua consumo y datos actuales1439
06.08.2021Bomba de calor aire-agua activa y pasiva: diferencia en la refrigeración18
07.12.2021¿Vale la pena todavía una bomba de calor de agua-salmuera con KfW 40+?34
12.04.2022¿Desde cuándo vale la pena una bomba de calor en una vivienda antigua?13

Oben