Pero no olvides el contacto de la ventana, si no, la persiana se cierra cuando alguien todavía está afuera. A menos, claro, que la puerta se haya cerrado sola, pero aún esté abierta. Entonces el contacto de la ventana no sirve de nada. Y ojalá no estés justo ocupado mirando la luna y las estrellas con los niños cuando la persiana quiera bajarse. Eso sí molestaría. Si todo eso y 1,000 otros casos no aplican, entonces una automatización ya es algo útil y seguro ahorra 2,4 segundos. No es poco tiempo, aunque una parada en boxes en la Fórmula 1 dura más.
De nuevo, por supuesto se puede hacer. Veo los costos (véase Steffen p.ej.: 80,000 EUR) y el beneficio (unos segundos ahorrados por día, siempre que todo funcione perfecto) sin ninguna relación. Al contrario de la ventilación controlada de espacios habitables (12,000 EUR; 45 minutos ahorrados por día; menor riesgo de moho; ahorros significativos de energía; carga mucho menor de toxinas en la vivienda; mucho menos ingreso de polvo fino del exterior, ...).
Pero si tuviera un presupuesto fijo de 10 millones de EUR y tuviera que gastarlo, también haría que cada persiana se controle en tres formas (al lado, a distancia; centralmente) y se gestione mediante KNX/control solar/o lo que sea. No digo que sea una tontería. Solo digo que está muy atrás en la relación costo/beneficio. Y como dije, esos segundos ahorrados tienen que mantenerse con mantenimiento y renovación.