Hola EarlGrey
claro que existe la posibilidad de almacenar electricidad. Y no solo por 24 horas, sino por días y semanas.
Supongo que tú también ya haces uso de esta posibilidad: en tu teléfono, portátil, controles remotos, reloj de pulsera, ... , ...
Este invento se llama "acumulador" o simplemente "batería"
Y ahora viene lo mejor: A las baterías no les importa en absoluto si se cargan con energía solar, ¡o con electricidad "de la toma de corriente"!
Así que, por supuesto, también puedes usar baterías para almacenar tu energía solar. ¿Por qué no?!?!
La verdadera cuestión es: ¿vale la pena??
Lamentablemente no tengo ni idea de cuánto cuestan actualmente las baterías de tamaño adecuado.
Sin embargo, sé cuál es la vida útil de la batería de mi teléfono o de mi portátil...
Por eso no me imagino que las baterías para el suministro doméstico duren más de 5 a 8 años. Y me atrevo a dudar (sin saberlo) de que la inversión se amortice siquiera parcialmente en ese tiempo. Así que si no te importa el dinero y quieres ser lo más autosuficiente posible, ¡deberías informarte más con empresas especializadas!
Pero por favor no olvides: las baterías de plomo convencionales pueden producir gases - si quieres ponerlas en tu sótano, debes saber que tendrás allí una zona Ex (zona con riesgo de explosión) - y por lo tanto tendrás que instalar medidas de protección adecuadas...
Y si quieres baterías de litio... el litio tiene una llama bonita cuando se incendia - seguro que se ve genial - pero lamentablemente (casi) no se puede apagar...
Por eso yo, sea cual sea, solo colocaría las baterías en una habitación bien ventilada (y climatizada) fuera de mi casa... Pero esa es solo mi opinión...
No soy un experto en baterías - por eso en tu lugar consultaría con especialistas - prácticamente todos los grandes fabricantes de baterías también ofrecen soluciones para instalaciones fotovoltaicas. Por ejemplo, el líder del mercado (el de la V) presentó en la última feria líder de fotovoltaica un sistema muy interesante para la gestión energética de bancos de almacenamiento (no tengo idea de cuánto puede costar). Me puedo imaginar muy bien que con eso realmente se puede aumentar la vida útil de los almacenamientos...
Un saludo
Micha