Fahrer1000
19.05.2014 13:47:36
- #1
Hola a todos,
estamos planificando la construcción de una casa unifamiliar (con sótano). Estamos interesados en un terreno de 640 m². He recibido del agente inmobiliario el correspondiente informe geotécnico del terreno. De él se desprende que se recomienda una cimentación sobre pilotes de estabilización con cal CSV, aquí el extracto del informe:
La cimentación puede ubicarse en los suelos de arcilla limosa de loess, que se consideran técnicamente críticos, siempre que se realice una mejora del suelo. Recomendamos para ello pilotes de estabilización con cal (pilotes CSV) para el refuerzo del terreno. Los pilotes de cal deben ser instalados en el suelo en una cuadrícula adecuada. Se debe tener en cuenta la hoja informativa DGGT sobre pilotes de estabilización con cal. Los suelos de loess presentan una resistencia al corte no drenada de al menos 15 kN/m², de modo que se garantiza la seguridad contra pandeo. Los pilotes de estabilización con cal deben introducirse al menos 2 m en las arenas terciarias de grava.
Las capas de arcilla limosa de loess son muy sensibles a las inclemencias del tiempo y a las heladas, es decir, la excavación debe realizarse con mucho cuidado y solo en condiciones secas. La excavación final se debe realizar hacia atrás con la pala lisa. El fondo de la excavación, descubierto en seco, debe sellarse inmediatamente con geotextil y una cama de grava de 0,4 m de espesor compuesta por arenas de grava del grupo GW conforme a la norma DIN 18196, y no debe ser transitado. En caso de que la obra quede inactiva durante el invierno, hay que asegurarse de que los elementos constructivos ya terminados no se congelen por debajo ni el terreno deba congelarse.
La ejecución de los sótanos, incluidas las paredes interiores, debe hacerse con estructura de hormigón armado para arriostrar, sobre una losa de cimentación con base elástica. Las mitades de la vivienda pareada deben desacoplarse estáticamente entre sí mediante juntas de movimiento.
Sobre el terreno mejorado con pilotes CSV, la cimentación puede dimensionarse según la norma DIN 4018 por el método del módulo de rigidez o del módulo de soporte. Para un pre-dimensionamiento son válidos como valores característicos de entrada los siguientes:
Módulo de rigidez Es = 50 MN/m²
Módulo de soporte ks = 30 MN/m³
Se desaconseja la cimentación con zapatas aisladas y continuas.
Por razones de seguridad contra las heladas, todas las cimentaciones de elementos sin sótano deben situarse a profundidad libre de heladas, es decir, al menos 1,2 m bajo la futura cota del terreno. Alternativamente, se puede ejecutar una pantalla o faldón contra heladas.
¿Se puede calcular de forma aproximada qué coste adicional representaría una cimentación de este tipo? Para una cimentación normal con pilotes me han dado un valor orientativo de 20.000-30.000 €.
¿Existen alternativas, por ejemplo, una losa de cimentación bajo el sótano o algo similar?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
estamos planificando la construcción de una casa unifamiliar (con sótano). Estamos interesados en un terreno de 640 m². He recibido del agente inmobiliario el correspondiente informe geotécnico del terreno. De él se desprende que se recomienda una cimentación sobre pilotes de estabilización con cal CSV, aquí el extracto del informe:
La cimentación puede ubicarse en los suelos de arcilla limosa de loess, que se consideran técnicamente críticos, siempre que se realice una mejora del suelo. Recomendamos para ello pilotes de estabilización con cal (pilotes CSV) para el refuerzo del terreno. Los pilotes de cal deben ser instalados en el suelo en una cuadrícula adecuada. Se debe tener en cuenta la hoja informativa DGGT sobre pilotes de estabilización con cal. Los suelos de loess presentan una resistencia al corte no drenada de al menos 15 kN/m², de modo que se garantiza la seguridad contra pandeo. Los pilotes de estabilización con cal deben introducirse al menos 2 m en las arenas terciarias de grava.
Las capas de arcilla limosa de loess son muy sensibles a las inclemencias del tiempo y a las heladas, es decir, la excavación debe realizarse con mucho cuidado y solo en condiciones secas. La excavación final se debe realizar hacia atrás con la pala lisa. El fondo de la excavación, descubierto en seco, debe sellarse inmediatamente con geotextil y una cama de grava de 0,4 m de espesor compuesta por arenas de grava del grupo GW conforme a la norma DIN 18196, y no debe ser transitado. En caso de que la obra quede inactiva durante el invierno, hay que asegurarse de que los elementos constructivos ya terminados no se congelen por debajo ni el terreno deba congelarse.
La ejecución de los sótanos, incluidas las paredes interiores, debe hacerse con estructura de hormigón armado para arriostrar, sobre una losa de cimentación con base elástica. Las mitades de la vivienda pareada deben desacoplarse estáticamente entre sí mediante juntas de movimiento.
Sobre el terreno mejorado con pilotes CSV, la cimentación puede dimensionarse según la norma DIN 4018 por el método del módulo de rigidez o del módulo de soporte. Para un pre-dimensionamiento son válidos como valores característicos de entrada los siguientes:
Módulo de rigidez Es = 50 MN/m²
Módulo de soporte ks = 30 MN/m³
Se desaconseja la cimentación con zapatas aisladas y continuas.
Por razones de seguridad contra las heladas, todas las cimentaciones de elementos sin sótano deben situarse a profundidad libre de heladas, es decir, al menos 1,2 m bajo la futura cota del terreno. Alternativamente, se puede ejecutar una pantalla o faldón contra heladas.
¿Se puede calcular de forma aproximada qué coste adicional representaría una cimentación de este tipo? Para una cimentación normal con pilotes me han dado un valor orientativo de 20.000-30.000 €.
¿Existen alternativas, por ejemplo, una losa de cimentación bajo el sótano o algo similar?
Muchas gracias por vuestra ayuda.