Nixwill
24.11.2021 10:45:05
- #1
Moin Moin a todos,
en los últimos años he ido haciendo nuestro piso de alquiler un poco más inteligente poco a poco. Tado para la calefacción y el aire acondicionado, Hue para las luces, Nuki para la puerta principal, Eve para el jardín, algunos enchufes y sensores de ventana y Netatmo para estar informados. Todo se agrupa con Apple HomeKit y casi todo se controla además con algunos Alexas.
En general, estamos realmente muy satisfechos con nuestra solución. Hasta ahora tenemos automatizaciones funcionando sin problemas que por ejemplo (donde se desea) encienden la luz mediante detectores de movimiento, muchas cosas se controlan mediante geofence (cámaras, calefacción, luz, etc.) por lo que en realidad (PARA NOSOTROS) casi ningún deseo queda sin cumplir.
Como ya tenemos mucho hardware, por supuesto queremos conservar todo eso y ponerlo en práctica en la nueva casa. Pero, claro, hay algunas cosas que también se pueden mejorar aquí.
Solo el fin de semana pasado descubrí que Philips tiene una cooperación con Gira y ahora ofrece interruptores que no necesitan cableado, no requieren batería y además son muy bonitos. Aunque disfrutamos casi todo automatizado, siempre hay alguna situación o habitación donde un interruptor sencillo sigue siendo más rápido y mejor. Por eso ahora estamos pensando en poner esos interruptores donde normalmente irían interruptores con cable, simplemente como adicional. Weberhaus también ofrece esta solución para sus casas, así que no debe ser tan mala. Sin embargo, sería un paso drástico renunciar por completo a los interruptores “de antes” y por tanto también al cableado.
Aquí va la pregunta 1.:
¿Quién ya ha instalado esta solución con los interruptores Hue y puede contar su experiencia?
Por supuesto que ya he imaginado varios escenarios de peor caso y también he probado en casa. La luz SIEMPRE debe poder encenderse de alguna manera, esa es mi condición básica.
Caso 1: Se pierde la conexión a Internet (pero el WiFi sigue activo).
Apple HomeKit queda fuera de servicio, al igual que Alexa (ambos son perfectamente asumibles porque son lujo y no condición básica). Sin embargo, Hue sigue comunicándose y se puede controlar tanto con los botones como con la app.
Caso 2: Avería total de la FritzBox.
Exactamente igual que en el caso 1.
Caso 3: Se estropea el Hue Bridge.
No se puede controlar la luz ni con los botones ni con la app. PERO la solución de emergencia funciona, desconectar y volver a conectar la lámpara. Los Hue están configurados para estar SIEMPRE encendidos cuando reciben energía.
El problema con mi idea y los nuevos interruptores Gira es que entonces tampoco funcionarían, lo que quiere decir que realmente hay que sacar la lámpara y volver a ponerla. Para mí está bien así en una situación excepcional, nunca me ha pasado en todos estos años y se puede pasar una noche así.
Por eso la solución Hue con sus interruptores me vale incluso en caso de emergencia. ¡Prueba superada!
Por favor, nombradme casos en los que no haya pensado (y no me digáis ahora corte de luz :D).
Ahora, como novedad en la nueva casa tendré persianas automáticas que se podrán controlar por radio con Somfy, y como no puedo probarlo, necesito vuestra ayuda otra vez.
La pregunta es: ¿existen también soluciones inalámbricas que permitan bajar las persianas automáticas en caso de excepción?
Teóricamente, los motores por radio ya no necesitan interruptor, ¿hay interruptores por radio similares que no requieran cableado?
Lo que me importa es saber si, si todo falla (el bridge correspondiente, el router WiFi…), ¿hay alguna manera de bajar la persiana automática sin instalar una solución de respaldo cableada?
Eso es todo por ahora :D.
Quizá para aclarar algo, solo soy usuario, si alguna vez he usado mal algún término (como interruptor cuando quizá sea pulsador o viceversa (nunca lo he recordado bien)) por favor pasadlo por alto :).
Saludos cordiales
de un amante del smarthome que en realidad no tiene un SmartHome de verdad ;)
en los últimos años he ido haciendo nuestro piso de alquiler un poco más inteligente poco a poco. Tado para la calefacción y el aire acondicionado, Hue para las luces, Nuki para la puerta principal, Eve para el jardín, algunos enchufes y sensores de ventana y Netatmo para estar informados. Todo se agrupa con Apple HomeKit y casi todo se controla además con algunos Alexas.
En general, estamos realmente muy satisfechos con nuestra solución. Hasta ahora tenemos automatizaciones funcionando sin problemas que por ejemplo (donde se desea) encienden la luz mediante detectores de movimiento, muchas cosas se controlan mediante geofence (cámaras, calefacción, luz, etc.) por lo que en realidad (PARA NOSOTROS) casi ningún deseo queda sin cumplir.
Como ya tenemos mucho hardware, por supuesto queremos conservar todo eso y ponerlo en práctica en la nueva casa. Pero, claro, hay algunas cosas que también se pueden mejorar aquí.
Solo el fin de semana pasado descubrí que Philips tiene una cooperación con Gira y ahora ofrece interruptores que no necesitan cableado, no requieren batería y además son muy bonitos. Aunque disfrutamos casi todo automatizado, siempre hay alguna situación o habitación donde un interruptor sencillo sigue siendo más rápido y mejor. Por eso ahora estamos pensando en poner esos interruptores donde normalmente irían interruptores con cable, simplemente como adicional. Weberhaus también ofrece esta solución para sus casas, así que no debe ser tan mala. Sin embargo, sería un paso drástico renunciar por completo a los interruptores “de antes” y por tanto también al cableado.
Aquí va la pregunta 1.:
¿Quién ya ha instalado esta solución con los interruptores Hue y puede contar su experiencia?
Por supuesto que ya he imaginado varios escenarios de peor caso y también he probado en casa. La luz SIEMPRE debe poder encenderse de alguna manera, esa es mi condición básica.
Caso 1: Se pierde la conexión a Internet (pero el WiFi sigue activo).
Apple HomeKit queda fuera de servicio, al igual que Alexa (ambos son perfectamente asumibles porque son lujo y no condición básica). Sin embargo, Hue sigue comunicándose y se puede controlar tanto con los botones como con la app.
Caso 2: Avería total de la FritzBox.
Exactamente igual que en el caso 1.
Caso 3: Se estropea el Hue Bridge.
No se puede controlar la luz ni con los botones ni con la app. PERO la solución de emergencia funciona, desconectar y volver a conectar la lámpara. Los Hue están configurados para estar SIEMPRE encendidos cuando reciben energía.
El problema con mi idea y los nuevos interruptores Gira es que entonces tampoco funcionarían, lo que quiere decir que realmente hay que sacar la lámpara y volver a ponerla. Para mí está bien así en una situación excepcional, nunca me ha pasado en todos estos años y se puede pasar una noche así.
Por eso la solución Hue con sus interruptores me vale incluso en caso de emergencia. ¡Prueba superada!
Por favor, nombradme casos en los que no haya pensado (y no me digáis ahora corte de luz :D).
Ahora, como novedad en la nueva casa tendré persianas automáticas que se podrán controlar por radio con Somfy, y como no puedo probarlo, necesito vuestra ayuda otra vez.
La pregunta es: ¿existen también soluciones inalámbricas que permitan bajar las persianas automáticas en caso de excepción?
Teóricamente, los motores por radio ya no necesitan interruptor, ¿hay interruptores por radio similares que no requieran cableado?
Lo que me importa es saber si, si todo falla (el bridge correspondiente, el router WiFi…), ¿hay alguna manera de bajar la persiana automática sin instalar una solución de respaldo cableada?
Eso es todo por ahora :D.
Quizá para aclarar algo, solo soy usuario, si alguna vez he usado mal algún término (como interruptor cuando quizá sea pulsador o viceversa (nunca lo he recordado bien)) por favor pasadlo por alto :).
Saludos cordiales
de un amante del smarthome que en realidad no tiene un SmartHome de verdad ;)