freakbetty
07.01.2020 22:08:21
- #1
Hola a todos,
nos interesaría conocer vuestra valoración/opiniones y sugerencias sobre nuestra planificación.
Queremos construir llave en mano una casa unifamiliar para las 4 personas que somos en nuestro terreno con pendiente sur (la zona de construcción en la región oriental de Osnabrück también es conocida por otros hilos). Los contratistas generales a los que se consulta suelen presentar un diseño que prevé un terreno rellenado con una "casa unifamiliar estándar" (sin pendiente). Esto no queremos hacerlo. La pendiente no se aprovecha y debido a las normativas como la inclinación del techo (máx. 35°) y la altura del alero (máx. 3,5 m), esto da lugar a pendientes de techo con mucho espacio bajo la línea de 2 m.
Nos pusimos a ello nosotros mismos y creamos un diseño que, desde nuestro punto de vista, cumple con los requisitos del terreno y nuestras propias preferencias.
Sin embargo, no somos profesionales de la construcción y ahora nos preocupamos/ no estamos seguros de si está bien resuelto o si se podría o incluso se debería hacer algo mejor. Por eso esperamos vuestra ayuda. ¿O directamente mejor con un arquitecto?
Plan de ordenación/restricciones
Tamaño del terreno: 676 m² (20,5 m x aprox. 33 m)
Pendiente: pendiente sur, con una caída de aprox. 4 m de norte (calle) a sur (jardín).
Índice de ocupación del suelo 0,4
Índice de edificabilidad 0,5
Área edificable, línea y límite de construcción: 3 m de límite al norte, al sur 20 m a la carretera del distrito
Edificación en el límite
Número de plazas de aparcamiento: sin requisitos
Número de plantas: máx. 2 plantas completas
Forma del techo: a dos aguas, cadera y terraza, entre 28° y 35° de inclinación
Estilo: -
Orientación: -
Alturas máximas/límites: altura máxima del alero 3,50 m desde la parte superior del suelo acabado de la planta baja, altura máxima del cumbrero 8,50 m desde la parte superior del suelo acabado de la planta baja
Otras especificaciones: área de ruido IV, protección acústica para zonas habitables exteriores al mismo nivel en el sur
Requisitos de los promotores
Estilo, forma del techo, tipo de edificio: preferentemente tejado a dos aguas, si encaja mejor también cadera o terraza, planta baja + sótano habitable
Sótano, plantas: sótano habitable en semisótano + planta baja, ático no acondicionado
Número de personas, edades: 4 personas (39, 37, 9 y 4)
Necesidades de espacio en planta baja y planta superior: espacio abierto (salón, comedor, cocina), 2 habitaciones infantiles, dormitorio principal, oficina/habitación de invitados, cuarto de almacenamiento. Inicialmente se pensó en 150 m² de superficie habitable, pero con la planificación propia ahora es más grande
Oficina: uso familiar o teletrabajo? Teletrabajo
Número de huéspedes por año: 5
Arquitectura abierta o cerrada: abierta
Construcción tradicional o moderna: moderna
Cocina abierta, isla de cocina: imprescindible
Número de plazas para comer: mín. 6
Chimenea: no
Pared para música/estéreo: no
Balcón, terraza en la azotea: poco deseado balcón, terraza en la azotea surge actualmente por acceso a nivel al exterior
Garaje, cochera: para dos coches
Huerto, invernadero: no
Otras preferencias/características/rutina diaria, también razones por las que algo debe o no debe ser así
Diseño de la casa
¿Quién ha realizado el diseño?:
- El planificador de una empresa constructora ha introducido el diseño de bricolaje en el programa
¿Qué os gusta especialmente? ¿Por qué? Espacio abierto hacia el sur, vivienda a nivel de calle (no hay escaleras para las compras o invitados), los niños tienen una zona "propia". En la vejez se podría pensar en separar planta baja y sótano.
¿Qué no os gusta? ¿Por qué? Tecnología (cuarto técnico, lavadero) junto a habitación infantil, pasillos relativamente grandes, lavadero demasiado grande, probablemente falten algunas ventanas en el diseño (por ejemplo salón al este, baño en planta baja al norte por mejor apariencia exterior)
Presupuesto estimado según arquitecto/planificador: 337.000 €
Presupuesto personal límite para la casa, incluyendo equipamiento: 350.000 €
Técnica de calefacción preferida: gas o bomba de calor aire-agua y ventilación controlada de la casa
Si tuvierais que prescindir de qué detalles/ampliaciones
-podéis prescindir: cuarto de herramientas bajo la terraza, posiblemente terraza elevada o bloques L y rellenos para la terraza
-no podéis prescindir: isla de cocina
¿Por qué el diseño es tal como es? Ejemplo:
¿Diseño estándar del planificador?
¿Qué deseos concretos se implementaron por el arquitecto?
Una mezcla de muchos ejemplos de varias revistas...
¿Qué lo hace especialmente bueno o malo en vuestra opinión?
El diseño es así porque antes teníamos balcón y terraza y nunca usamos el balcón. Una terraza elevada en el sur oscurecería las habitaciones del sótano. Por eso la idea de la terraza lateral. Un volumen desplazado donde por ejemplo la terraza en la azotea se apoye en el sótano sur seguramente superaría el presupuesto.
En el sótano queremos un acceso directo desde el cuarto de lavado al jardín (para tender la ropa afuera, etc.), por eso el pasillo hasta el sur, además entra suficiente luz en el pasillo/escalera.
Las habitaciones infantiles deberían ser lo más igualitarias posible y de unas 15 m² mínimo.
nos interesaría conocer vuestra valoración/opiniones y sugerencias sobre nuestra planificación.
Queremos construir llave en mano una casa unifamiliar para las 4 personas que somos en nuestro terreno con pendiente sur (la zona de construcción en la región oriental de Osnabrück también es conocida por otros hilos). Los contratistas generales a los que se consulta suelen presentar un diseño que prevé un terreno rellenado con una "casa unifamiliar estándar" (sin pendiente). Esto no queremos hacerlo. La pendiente no se aprovecha y debido a las normativas como la inclinación del techo (máx. 35°) y la altura del alero (máx. 3,5 m), esto da lugar a pendientes de techo con mucho espacio bajo la línea de 2 m.
Nos pusimos a ello nosotros mismos y creamos un diseño que, desde nuestro punto de vista, cumple con los requisitos del terreno y nuestras propias preferencias.
Sin embargo, no somos profesionales de la construcción y ahora nos preocupamos/ no estamos seguros de si está bien resuelto o si se podría o incluso se debería hacer algo mejor. Por eso esperamos vuestra ayuda. ¿O directamente mejor con un arquitecto?
Plan de ordenación/restricciones
Tamaño del terreno: 676 m² (20,5 m x aprox. 33 m)
Pendiente: pendiente sur, con una caída de aprox. 4 m de norte (calle) a sur (jardín).
Índice de ocupación del suelo 0,4
Índice de edificabilidad 0,5
Área edificable, línea y límite de construcción: 3 m de límite al norte, al sur 20 m a la carretera del distrito
Edificación en el límite
Número de plazas de aparcamiento: sin requisitos
Número de plantas: máx. 2 plantas completas
Forma del techo: a dos aguas, cadera y terraza, entre 28° y 35° de inclinación
Estilo: -
Orientación: -
Alturas máximas/límites: altura máxima del alero 3,50 m desde la parte superior del suelo acabado de la planta baja, altura máxima del cumbrero 8,50 m desde la parte superior del suelo acabado de la planta baja
Otras especificaciones: área de ruido IV, protección acústica para zonas habitables exteriores al mismo nivel en el sur
Requisitos de los promotores
Estilo, forma del techo, tipo de edificio: preferentemente tejado a dos aguas, si encaja mejor también cadera o terraza, planta baja + sótano habitable
Sótano, plantas: sótano habitable en semisótano + planta baja, ático no acondicionado
Número de personas, edades: 4 personas (39, 37, 9 y 4)
Necesidades de espacio en planta baja y planta superior: espacio abierto (salón, comedor, cocina), 2 habitaciones infantiles, dormitorio principal, oficina/habitación de invitados, cuarto de almacenamiento. Inicialmente se pensó en 150 m² de superficie habitable, pero con la planificación propia ahora es más grande
Oficina: uso familiar o teletrabajo? Teletrabajo
Número de huéspedes por año: 5
Arquitectura abierta o cerrada: abierta
Construcción tradicional o moderna: moderna
Cocina abierta, isla de cocina: imprescindible
Número de plazas para comer: mín. 6
Chimenea: no
Pared para música/estéreo: no
Balcón, terraza en la azotea: poco deseado balcón, terraza en la azotea surge actualmente por acceso a nivel al exterior
Garaje, cochera: para dos coches
Huerto, invernadero: no
Otras preferencias/características/rutina diaria, también razones por las que algo debe o no debe ser así
Diseño de la casa
¿Quién ha realizado el diseño?:
- El planificador de una empresa constructora ha introducido el diseño de bricolaje en el programa
¿Qué os gusta especialmente? ¿Por qué? Espacio abierto hacia el sur, vivienda a nivel de calle (no hay escaleras para las compras o invitados), los niños tienen una zona "propia". En la vejez se podría pensar en separar planta baja y sótano.
¿Qué no os gusta? ¿Por qué? Tecnología (cuarto técnico, lavadero) junto a habitación infantil, pasillos relativamente grandes, lavadero demasiado grande, probablemente falten algunas ventanas en el diseño (por ejemplo salón al este, baño en planta baja al norte por mejor apariencia exterior)
Presupuesto estimado según arquitecto/planificador: 337.000 €
Presupuesto personal límite para la casa, incluyendo equipamiento: 350.000 €
Técnica de calefacción preferida: gas o bomba de calor aire-agua y ventilación controlada de la casa
Si tuvierais que prescindir de qué detalles/ampliaciones
-podéis prescindir: cuarto de herramientas bajo la terraza, posiblemente terraza elevada o bloques L y rellenos para la terraza
-no podéis prescindir: isla de cocina
¿Por qué el diseño es tal como es? Ejemplo:
¿Diseño estándar del planificador?
¿Qué deseos concretos se implementaron por el arquitecto?
Una mezcla de muchos ejemplos de varias revistas...
¿Qué lo hace especialmente bueno o malo en vuestra opinión?
El diseño es así porque antes teníamos balcón y terraza y nunca usamos el balcón. Una terraza elevada en el sur oscurecería las habitaciones del sótano. Por eso la idea de la terraza lateral. Un volumen desplazado donde por ejemplo la terraza en la azotea se apoye en el sótano sur seguramente superaría el presupuesto.
En el sótano queremos un acceso directo desde el cuarto de lavado al jardín (para tender la ropa afuera, etc.), por eso el pasillo hasta el sur, además entra suficiente luz en el pasillo/escalera.
Las habitaciones infantiles deberían ser lo más igualitarias posible y de unas 15 m² mínimo.