sunnyage
01.11.2018 22:21:17
- #1
Hola queridos miembros del foro.
Ya somos cuatro y finalmente queremos cumplir el sueño de tener nuestra propia casa. Para ello ya tenemos un terreno y también un constructor general (GU) que construirá con nosotros. En los últimos meses hemos estado revisando planos incansablemente, recopilando información y ahora estamos en el punto de tener una licencia de construcción aprobada. Los “datos marco” de la casa están ya prácticamente claros. Pero al acercarnos a la aprobación concreta del diseño detallado, empiezan a surgir dudas sobre si no hemos estado demasiado tiempo “en nuestra propia burbuja”.
El plano de planta nos ha dado bastante quebradero de cabeza, ya que el terreno tiene solo 14 metros de ancho y por lo tanto el ancho máximo de la casa es de 8 metros. Además queríamos una chimenea en una zona de estar lo más abierta posible. A través de grandes ventanas y con la esperanza de mucha luz, queremos crear un ambiente acogedor. Por cierto, en las capturas de pantalla el lado sur está arriba.
De ahí surgió el plano de planta adjunto. Un reto es tener suficiente espacio para armarios y otros muebles. Según nuestras visualizaciones actuales eso parece encajar bastante bien. Para que quede aún mejor, ya hemos decidido reducir un poco el ancho de las ventanas en el lado sur.
Todavía estamos inseguros con la “esquina” en el despacho. Allí podríamos poner un escritorio o una cama, pero también se podría cerrar esa pared y crear un armario separado con acceso desde el pasillo. Otro punto es el dormitorio, que nos parece bastante grande; no tendrá un vestidor separado, pero siendo una habitación grande también es difícil de amueblar.
Nos alegraría mucho si pudierais mirar el plano con una visión imparcial y comentarlo.
¡Muchas gracias de antemano!
Sonja y Simon
Plan de ordenación/restricciones
Tamaño del terreno: 1000 m²
Pendiente: No
Coeficiente de ocupación: 0,2
Coeficiente de edificabilidad: -
Línea y límite de construcción: edificaciones vecinas
Construcción en borde: No
Número de plazas de aparcamiento: 1
Número de plantas: 1 planta completa
Tipo de techo: tejado a dos aguas
Estilo: clásico
Orientación: este
Alturas máximas / limitaciones: -
Otras indicaciones: -
Requisitos de los propietarios
Estilo, tipo de techo, tipo de edificio: casa unifamiliar clásica con tejado a dos aguas
Sótano, plantas: 1 planta completa
Número de personas, edad: 4 (2 adultos, 2 niños pequeños)
Necesidades de espacio en planta baja: salón, comedor, cocina, lavadero, aseo de invitados, despacho/habitación de invitados
Necesidades de espacio en planta alta: dormitorio, 2 habitaciones infantiles, baño
Despacho: ¿uso familiar o teletrabajo?: uso familiar
Número de huéspedes por año: muy pocos (5-6)
Arquitectura abierta o cerrada: abierta
Construcción conservadora o moderna: conservadora
Cocina abierta, isla de cocina: sí
Número de plazas para comer: 6
Chimenea: sí
Pared de música/estéreo: no
Balcón, terraza en el techo: no
Garaje, carport: carport más adelante
Huerto, invernadero: no
Otros deseos/características/rutina diaria, incluyendo por qué esto o aquello no debe estar: -
Diseño de la casa
¿Quién hizo el plano?: planificador de una empresa constructora
¿Qué gusta especialmente? ¿Por qué?: el salón-comedor abierto con la puerta hacia el pequeño despacho. Planeamos dejar esa puerta intermedia abierta casi todo el día para que haya luz en estas zonas centrales. Además, estamos contentos de que al cocinar ya no estaremos aislados como en nuestra pequeña cocina actual.
¿Qué no gusta? ¿Por qué?: -
Estimación de costes según arquitecto/planificador: -
Límite de precio personal para la casa, incluyendo equipamiento: -
Tecnología de calefacción preferida: gas
Si tuvierais que prescindir, ¿de qué detalles o ampliaciones?
-podríais prescindir: ?
-no podríais prescindir: la zona abierta con cocina, comedor, salón y chimenea
¿Por qué el diseño es como es ahora?
Hemos estado mucho tiempo sentados con el planificador y también solos para juntar nuestros diferentes requisitos. Él se ha esforzado mucho en unirlos todos en un plano de planta.
¿Cuál es la pregunta principal/clave sobre el resumida en 130 caracteres?
¿Cómo planificaríais el despacho y el dormitorio? ¿Detectáis “errores graves” en nuestro plano?






Ya somos cuatro y finalmente queremos cumplir el sueño de tener nuestra propia casa. Para ello ya tenemos un terreno y también un constructor general (GU) que construirá con nosotros. En los últimos meses hemos estado revisando planos incansablemente, recopilando información y ahora estamos en el punto de tener una licencia de construcción aprobada. Los “datos marco” de la casa están ya prácticamente claros. Pero al acercarnos a la aprobación concreta del diseño detallado, empiezan a surgir dudas sobre si no hemos estado demasiado tiempo “en nuestra propia burbuja”.
El plano de planta nos ha dado bastante quebradero de cabeza, ya que el terreno tiene solo 14 metros de ancho y por lo tanto el ancho máximo de la casa es de 8 metros. Además queríamos una chimenea en una zona de estar lo más abierta posible. A través de grandes ventanas y con la esperanza de mucha luz, queremos crear un ambiente acogedor. Por cierto, en las capturas de pantalla el lado sur está arriba.
De ahí surgió el plano de planta adjunto. Un reto es tener suficiente espacio para armarios y otros muebles. Según nuestras visualizaciones actuales eso parece encajar bastante bien. Para que quede aún mejor, ya hemos decidido reducir un poco el ancho de las ventanas en el lado sur.
Todavía estamos inseguros con la “esquina” en el despacho. Allí podríamos poner un escritorio o una cama, pero también se podría cerrar esa pared y crear un armario separado con acceso desde el pasillo. Otro punto es el dormitorio, que nos parece bastante grande; no tendrá un vestidor separado, pero siendo una habitación grande también es difícil de amueblar.
Nos alegraría mucho si pudierais mirar el plano con una visión imparcial y comentarlo.
¡Muchas gracias de antemano!
Sonja y Simon
Plan de ordenación/restricciones
Tamaño del terreno: 1000 m²
Pendiente: No
Coeficiente de ocupación: 0,2
Coeficiente de edificabilidad: -
Línea y límite de construcción: edificaciones vecinas
Construcción en borde: No
Número de plazas de aparcamiento: 1
Número de plantas: 1 planta completa
Tipo de techo: tejado a dos aguas
Estilo: clásico
Orientación: este
Alturas máximas / limitaciones: -
Otras indicaciones: -
Requisitos de los propietarios
Estilo, tipo de techo, tipo de edificio: casa unifamiliar clásica con tejado a dos aguas
Sótano, plantas: 1 planta completa
Número de personas, edad: 4 (2 adultos, 2 niños pequeños)
Necesidades de espacio en planta baja: salón, comedor, cocina, lavadero, aseo de invitados, despacho/habitación de invitados
Necesidades de espacio en planta alta: dormitorio, 2 habitaciones infantiles, baño
Despacho: ¿uso familiar o teletrabajo?: uso familiar
Número de huéspedes por año: muy pocos (5-6)
Arquitectura abierta o cerrada: abierta
Construcción conservadora o moderna: conservadora
Cocina abierta, isla de cocina: sí
Número de plazas para comer: 6
Chimenea: sí
Pared de música/estéreo: no
Balcón, terraza en el techo: no
Garaje, carport: carport más adelante
Huerto, invernadero: no
Otros deseos/características/rutina diaria, incluyendo por qué esto o aquello no debe estar: -
Diseño de la casa
¿Quién hizo el plano?: planificador de una empresa constructora
¿Qué gusta especialmente? ¿Por qué?: el salón-comedor abierto con la puerta hacia el pequeño despacho. Planeamos dejar esa puerta intermedia abierta casi todo el día para que haya luz en estas zonas centrales. Además, estamos contentos de que al cocinar ya no estaremos aislados como en nuestra pequeña cocina actual.
¿Qué no gusta? ¿Por qué?: -
Estimación de costes según arquitecto/planificador: -
Límite de precio personal para la casa, incluyendo equipamiento: -
Tecnología de calefacción preferida: gas
Si tuvierais que prescindir, ¿de qué detalles o ampliaciones?
-podríais prescindir: ?
-no podríais prescindir: la zona abierta con cocina, comedor, salón y chimenea
¿Por qué el diseño es como es ahora?
Hemos estado mucho tiempo sentados con el planificador y también solos para juntar nuestros diferentes requisitos. Él se ha esforzado mucho en unirlos todos en un plano de planta.
¿Cuál es la pregunta principal/clave sobre el resumida en 130 caracteres?
¿Cómo planificaríais el despacho y el dormitorio? ¿Detectáis “errores graves” en nuestro plano?