whitedown
26.07.2025 13:31:09
- #1
Hola a todos,
actualmente estoy al comienzo de la planificación de mi casa unifamiliar y me estoy ocupando de los requisitos de la [Gebäudeenergiegesetz] (Gebäudeenergiegesetz) 2024. En este contexto, me ha surgido la pregunta de cómo determinar el grosor que debe tener el aislamiento térmico de mi nueva construcción. Hasta ahora no he encontrado ninguna tabla concreta que establezca pautas claras o recomendaciones sobre el grosor del aislamiento. ¿Existen informaciones oficiales a las que uno pueda referirse para la planificación previa?
Además, me gustaría saber cómo habéis gestionado el certificado de protección contra el ruido y térmico en la solicitud de construcción. ¿Es obligatorio contratar a un físico de la construcción para estos certificados o hay arquitectos que lo ofrecen directamente? En caso afirmativo, ¿debería buscar arquitectos que puedan encargarse también del certificado de protección térmica y acústica?
¡Gracias por vuestras experiencias!
actualmente estoy al comienzo de la planificación de mi casa unifamiliar y me estoy ocupando de los requisitos de la [Gebäudeenergiegesetz] (Gebäudeenergiegesetz) 2024. En este contexto, me ha surgido la pregunta de cómo determinar el grosor que debe tener el aislamiento térmico de mi nueva construcción. Hasta ahora no he encontrado ninguna tabla concreta que establezca pautas claras o recomendaciones sobre el grosor del aislamiento. ¿Existen informaciones oficiales a las que uno pueda referirse para la planificación previa?
Además, me gustaría saber cómo habéis gestionado el certificado de protección contra el ruido y térmico en la solicitud de construcción. ¿Es obligatorio contratar a un físico de la construcción para estos certificados o hay arquitectos que lo ofrecen directamente? En caso afirmativo, ¿debería buscar arquitectos que puedan encargarse también del certificado de protección térmica y acústica?
¡Gracias por vuestras experiencias!