Wiesel123
20.04.2021 10:47:07
- #1
Hola a todos,
seguro que alguien puede darme consejos sobre nuestro problema actual:
La casa adosada doble que planeamos comprar está situada en un terreno que, lógicamente, tiene otra casa adosada doble, y todos los propietarios, es decir, casa adosada 1 y casa adosada 2, tienen una copropiedad sobre todo el terreno. Por lo tanto, los terrenos no están separados. Como compradores potenciales, vemos esto como un problema, por lo que, para evitar problemas en el futuro, nos gustaría que el terreno se sometiera a una división real.
Ahora surge la pregunta, claro, de qué esfuerzo y costos implica exactamente esto. Según la oficina de planificación urbana, tal división conlleva el registro de una carga urbanística en el registro de la propiedad, que, siempre que se cumpla la normativa de construcción pública (lo que podemos verificar a través de un arquitecto o la misma oficina), podrá registrarse y solo entonces podrá realizarse la división del terreno. Para esta división real tendría que venir un ingeniero topógrafo público y luego el trámite se solucionaría en la notaría.
Hay que dar la información de que la casa está colocada en el centro del terreno y cada uno tiene su propio acceso desde la calle. Teóricamente, por lo tanto, no debería haber problema en hacer un "corte" en el terreno.
Según la investigación en internet, los costos de la división real oscilan entre 3.000 y 5.000 €, y para el registro de la carga urbanística también se cobrará una tarifa.
Las preguntas que surgen son:
1. ¿Alguien puede compartir su experiencia? ¿Es el proceso problemático o no es gran cosa? ¿Cuánto tiempo dura?
2. ¿Podrían surgir otros costos adicionales?
3. ¿Es una desventaja registrar esta carga urbanística y dividir el terreno? ¿Cuáles podrían ser las consecuencias? ¿Experiencias?
Gracias y saludos
seguro que alguien puede darme consejos sobre nuestro problema actual:
La casa adosada doble que planeamos comprar está situada en un terreno que, lógicamente, tiene otra casa adosada doble, y todos los propietarios, es decir, casa adosada 1 y casa adosada 2, tienen una copropiedad sobre todo el terreno. Por lo tanto, los terrenos no están separados. Como compradores potenciales, vemos esto como un problema, por lo que, para evitar problemas en el futuro, nos gustaría que el terreno se sometiera a una división real.
Ahora surge la pregunta, claro, de qué esfuerzo y costos implica exactamente esto. Según la oficina de planificación urbana, tal división conlleva el registro de una carga urbanística en el registro de la propiedad, que, siempre que se cumpla la normativa de construcción pública (lo que podemos verificar a través de un arquitecto o la misma oficina), podrá registrarse y solo entonces podrá realizarse la división del terreno. Para esta división real tendría que venir un ingeniero topógrafo público y luego el trámite se solucionaría en la notaría.
Hay que dar la información de que la casa está colocada en el centro del terreno y cada uno tiene su propio acceso desde la calle. Teóricamente, por lo tanto, no debería haber problema en hacer un "corte" en el terreno.
Según la investigación en internet, los costos de la división real oscilan entre 3.000 y 5.000 €, y para el registro de la carga urbanística también se cobrará una tarifa.
Las preguntas que surgen son:
1. ¿Alguien puede compartir su experiencia? ¿Es el proceso problemático o no es gran cosa? ¿Cuánto tiempo dura?
2. ¿Podrían surgir otros costos adicionales?
3. ¿Es una desventaja registrar esta carga urbanística y dividir el terreno? ¿Cuáles podrían ser las consecuencias? ¿Experiencias?
Gracias y saludos