ok gracias. Un lado aún no está construido ni vendido ....... el lado trasero no cuenta, ya que solo relleno la mitad del terreno y dejo que caiga hacia atrás.
¿Cómo se puede imaginar el terreno vecino construido? ¿Cómo sostiene la carga de tierra que ha acumulado?
¿Y cómo vas a sostener la tuya? ¿Con muros en L?
Sé que todos intentan llegar al nivel de la calle, pero conozco muchas casas aquí que están más bajas que la calle. Todo un tramo de calles. También tenemos muchas represas, las casas suelen estar más bajas junto a ellas, etc. Y no puedo imaginar que todas tengan daños por agua.
Tenemos varios vecinos que han rellenado hasta 2 metros, pero generalmente no debajo de la casa, sino en el terreno. Retenido con bloques de ladrillo, anillos para plantas, bloques de piedra caliza, etc. Costos que superan los 30,000 euros... Entonces es mejor tener sótano y allí ubicar el apartamento independiente.
Con un sótano la altura encaja. Se puede construir como una [weiße Wanne], ahí no hay problema con el agua. En cuanto a costos, seguro es parecido a rellenar todo un terreno, compactar, hacer bordes inclinados, etc.
El sótano suele costar alrededor de 60.000 euros en una casa unifamiliar.
Por lo tanto, el relleno puede valer la pena.
Además, se añaden costos como el estucado, la impermeabilización, el aislamiento, las ventanas, el techo, etc.