Verter concreto sobre un suelo de concreto (concreto compactado), elevar el sótano

  • Erstellt am 04.11.2024 08:56:37

OzCi1305

04.11.2024 08:56:37
  • #1
Hola a todos,

actualmente estoy renovando mi casa.
La casa está sobre una cimentación de tira y el sótano está hormigonado con hormigón apisonado.
En el sótano, una habitación está aproximadamente 7 cm más baja que las otras habitaciones.
El objetivo es nivelar todas las habitaciones a la misma altura.
Mi colocador de terrazo me dijo que primero debo hormigonar la habitación para igualar la altura antes de colocar las placas de grapas.

Ahora mi pregunta sobre la ejecución:
¿Puedo simplemente hormigonar colocando mallas de acero en la habitación?
¿O debería colocar primero una lámina impermeable al vapor u otro material debajo?

Si coloco las mallas de acero, ¿cuánto solapamiento debería tener entre las mallas?
 

Buchsbaum066

04.11.2024 11:36:02
  • #2
¿Cuánto mide la habitación?
¿Están los cimientos secos o sube humedad desde ellos?
¿Huele a humedad en el sótano?
¿Impermeabilización del hormigón al cimiento?

¿Se deben instalar conductos vacíos y está todo lo necesario en el suelo?

No puedes simplemente poner una malla de acero y echar hormigón encima.

Yo pondría una capa de láminas de bitumen impermeabilizantes en la parte inferior, encima una capa de lámina para construcción que también suba por las paredes.
Separadores para la armadura de acero y mallas de varillas encima. Los bordes con tiras de aislamiento perimetral, por supuesto. La losa de hormigón no debe estar unida al cimiento ni a la pared. Debe poder moverse.

Y luego todavía el hormigón. No es ninguna ciencia. Quizás también meter electricidad o agua.
 

OzCi1305

04.11.2024 12:10:25
  • #3
Eso ya es muy útil. Gracias.
La habitación mide aproximadamente 6m x 3m.
Está bien, [Randdämmstreifen] para que la losa de concreto pueda trabajar. El suelo no absorbe humedad y no huele a humedad en la habitación. ¿Entonces bastaría con una lámina de construcción? ¿O aun así pondrías la lámina de betún?
 

KlaRa

06.11.2024 18:17:00
  • #4
Hola " "
Con una superficie total de 18 m² y solo 7 cm de altura de compensación, llegamos únicamente a 1,26 m³.
Compensar con hormigón tiene poco sentido, especialmente porque para una cantidad tan pequeña ningún camión mezclador se desplazará hasta ti.
El uso de mallas de acero para construcción tiene aún menos sentido. ¿Qué se pretende lograr con eso? Los momentos de flexión están descartados y en solo 6 m x 3 m no se generan tensiones de tracción dañinas en un mortero, ya sea hormigón o mortero de cemento.

Yo lo haría así:
Aplicar la capa impermeabilizante de manera uniforme (colocación suelta, sellar las uniones de las esquinas con una cinta adhesiva adecuada, solapamiento de 15 cm en los bordes de las tiras) y subirla en las paredes hasta el borde superior del suelo acabado + 5 cm. (El excedente visible posteriormente será cortado por el instalador de suelos a la altura exacta del suelo acabado). Fijar la lámina impermeabilizante en las paredes para evitar desplazamientos o deslizamientos (con clavos pequeños o cinta adhesiva).
En las superficies de las paredes, colocar tiras separadoras de 5 mm de espesor (en rollo) y también asegurar contra deslizamientos.
Luego aplicar un mortero de cemento, si es necesario con plastificante, sobre toda la superficie. El plastificante debe servir para lograr una compactación adecuada en toda la sección del mortero, incluso con 7 cm de espesor.
Por favor, ten en cuenta que con esta construcción no tienes aislamiento térmico en la sección transversal.
Una capa efectiva de aislamiento se consigue en elementos en contacto con el suelo con unos 10 cm de espesor, pero esa altura de construcción no la tienes.
Por lo tanto, el suelo estará frío.
A menos que las "placas de grapas" que mencionas sean placas de sistema para un sistema de suelo que incluyen una capa de aislamiento revestida.
Si no es así, habrá que pensar en otra solución.
Aunque un montaje normativo (debido a la falta de altura de construcción) no sería posible, obtenemos un poco de aislamiento térmico con placas de aislamiento térmico de 25 mm de espesor colocadas encima de la capa impermeable.
Sobre esto, una lámina de PE como capa separadora, y como mortero utilizamos un mortero autonivelante de sulfato de calcio con 35 mm de espesor de instalación. No un CA convencional, sino un CAF!!!
Eso sería una construcción especial con algo de aislamiento térmico.
----------------------
Buen éxito: KlaRa
 

Temas similares
05.07.2014¿Está bien dormir en el sótano?14
13.08.2014Entrada de agua en el sótano por tormenta - ¿seguro?17
20.03.2015¿Sótano para un pequeño estudio de grabación, o más bien una ampliación?16
20.07.2015Humedad/moho en el sótano10
10.08.2015¿En qué estación del año es mejor poner el estricho en el sótano?10
29.04.2018Casa unifamiliar sin sótano - generar espacio de estacionamiento en otro lugar61
30.04.2018Nueva construcción - ¿Es aconsejable colocar las baldosas del sótano inmediatamente? (Humedad)14
24.10.2018Paredes húmedas en el sótano de una obra nueva - ¿error en la ejecución de la construcción?16
03.11.2018Humedad en el dormitorio en la pared exterior - ¿De dónde viene?10
26.01.2019Dormitorio en el sótano13
16.12.2019Cimiento para muro de contención de 1,5 m de altura hecho de grandes piedras cuadradas.25
05.04.2019Compra de casa del año de construcción 2014 con 118 m² de superficie habitable y sótano54
30.09.2019Optimización del plano de una casa unifamiliar con sótano en un terreno pequeño178
02.12.2019Casa unifamiliar (2 pisos + sótano habitable + ático desarrollado) aproximadamente 200 m² - cambios162
22.03.2021Bungalow planeado sobre sótano existente: ¿ideas?20
28.07.2020Casa unifamiliar de 160m2 con sótano, terreno de 500m2108
01.07.2020Cálculo para una casa unifamiliar con una superficie habitable de 175 m², sótano y garaje doble79
15.07.2020¿Sótano como depósito blanco - calefacción?!16
02.01.2021Plano de villa urbana 180m², sótano, 3 niños - ¿Qué opinan al respecto?51
06.02.2023Pequeña cimentación 1,30 m x 1,10 m - ¿experiencias?26

Oben