Tenemos la intención de construir una casa adosada con sótano y 3 unidades habitacionales (una mitad de casa adosada normal con aprox. 140-150 m² y una mitad de casa adosada con dos apartamentos y un total de aprox. 230 m²).
Ahí está, sí se puede. Al menos se ha dado un primer paso.
He marcado tu terreno en una imagen de una presentación de internet.
Por poco es como estar fuera del blanco.
Pero no importa. La visualización muestra muy bien cuánta libertad permite el plan de desarrollo. Solo el coeficiente de ocupación por planta es demasiado pequeño para el proyecto del OP, aunque él no dice cómo se ha llegado a las cifras concretas del deseo de superficie habitable.
Superficie máxima por planta 773 m² * 0,5 = 386,5 m² equivale aproximadamente al 80 % * 386,5 m² = 309,2 m² de superficie habitable. Ahora quizá se puedan exprimir algunos metros cuadrados más con habitaciones que no se usan para estar en planta parcial y con grosores de pared, pero en mi opinión debería terminar en 330 m².
Como aún faltan datos más precisos sobre la división legal prevista (copropiedad, división ideal según la WEG, división real), la necesidad de espacio y las preferencias de diseño (villa en lugar de casa, Bauhaus falso, estilo retro, etc.), en contra de mi habitual empeño por la máxima independencia, recomiendo debido a la superficie y al presupuesto ajustados un edificio plurifamiliar con áreas comunes de circulación (pasillo y escalera), técnica de construcción común y división según la WEG.