Bauexperte
17.09.2015 11:09:16
- #1
Buenos días,
¡Entonces felicidades de corazón!
Para él (el vendedor) va a tardar demasiado - mira nuestra conversación anterior - hasta que el GU (no será un BT, de lo contrario habría comprado el terreno, pero entonces tendríamos de nuevo el problema descrito del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y si el vendedor acepta la gestión mediante Share Deal, lo dudo) haya vendido las 4 parcelas. Porque solo entonces fluye el dinero; si no hay que esperar aún la anotación preventiva de transmisión.
En principio, estoy de acuerdo, pero no en tu caso. Quieres tener el terreno a toda costa y, debido a la poca oferta, tienes pocas alternativas; no deberías arriesgar demasiado. He visto muchas caras decepcionadas que al final se dieron cuenta bastante desilusionadas de que otro fue más rápido. En este momento puedes aprovechar la oportunidad porque te encuentras en la cómoda situación de que el vendedor se ha acercado a ti. PERO también aquí: ¡no juegues demasiado! Los terrenos en esta zona son escasos y sería de locos que en breve no se encuentren 4 compradores. Si supiera exactamente quién es el vendedor, ya tendría en mente a 2 interesados que probablemente no dudarían en lanzarse. Esta zona de Colonia es muy demandada.
Lo que deberías/podrías hacer es preguntar a los vecinos si ha habido "sorpresas" en su suelo. Todo lo que no implique una explosión o terreno pantanoso es financieramente asumible sin cargar tu presupuesto de manera desproporcionada.
Luego depende crucialmente de cómo y con quién quieras construir. No pocos proveedores incluyen el estudio del suelo como parte de su paquete; por lo tanto, podrías invertir doblemente, o al menos más dinero del necesario. La mayoría de los proveedores, nosotros incluidos, trabajan con peritos fijos y por eso obtienen otras condiciones. Si decides desde el principio colaborar con un arquitecto más allá de la simple planificación hasta la solicitud de obra, puedes, si el vendedor coopera, encargar un estudio del suelo con anterioridad. Todo esto queda sin efecto si los terrenos están vinculados al proveedor por un periodo "x". En este contexto: pregunta también si tienes que pagar comisión.
Primero depende de cómo sea el acceso al terreno. Si los árboles están en el camino, debes solicitar un permiso de tala; lo mismo aplica si están dentro de la zona edificable.
Tienes suerte con el marco temporal, porque la ordenanza de protección de árboles establece que se puede talar de nuevo a partir de octubre (hasta marzo). Consejo: si por alguna razón estás considerando una tala, aprovecha el tiempo hasta marzo; no todos los municipios anteponen el derecho del promotor a construir una casa sobre la ordenanza de protección de árboles. Si las cosas se complican, puede que hasta octubre del próximo año no puedas siquiera pensar en comenzar la construcción.
Claro que puedes publicarlo aquí; pero no como enlace, sino en jpg.
Saludos, experto en construcción
Hoy volvió a llamar. Ahora está dispuesto a vender también en un solo bloque la mitad del terreno. E incluso sería imaginable que construya la casa con mi propio arquitecto. Hoy estuve en el terreno y desde mi punto de vista encajaría bastante bien.
¡Entonces felicidades de corazón!
Para él (el vendedor) va a tardar demasiado - mira nuestra conversación anterior - hasta que el GU (no será un BT, de lo contrario habría comprado el terreno, pero entonces tendríamos de nuevo el problema descrito del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y si el vendedor acepta la gestión mediante Share Deal, lo dudo) haya vendido las 4 parcelas. Porque solo entonces fluye el dinero; si no hay que esperar aún la anotación preventiva de transmisión.
Antes de comprar algo así, ¿debería uno normalmente obtener un estudio del suelo? ¿Es necesario si se trata de un terreno donde ya hay una casa que será derribada o es más bien útil solo para zonas residenciales nuevas por desarrollar?
En principio, estoy de acuerdo, pero no en tu caso. Quieres tener el terreno a toda costa y, debido a la poca oferta, tienes pocas alternativas; no deberías arriesgar demasiado. He visto muchas caras decepcionadas que al final se dieron cuenta bastante desilusionadas de que otro fue más rápido. En este momento puedes aprovechar la oportunidad porque te encuentras en la cómoda situación de que el vendedor se ha acercado a ti. PERO también aquí: ¡no juegues demasiado! Los terrenos en esta zona son escasos y sería de locos que en breve no se encuentren 4 compradores. Si supiera exactamente quién es el vendedor, ya tendría en mente a 2 interesados que probablemente no dudarían en lanzarse. Esta zona de Colonia es muy demandada.
Lo que deberías/podrías hacer es preguntar a los vecinos si ha habido "sorpresas" en su suelo. Todo lo que no implique una explosión o terreno pantanoso es financieramente asumible sin cargar tu presupuesto de manera desproporcionada.
Luego depende crucialmente de cómo y con quién quieras construir. No pocos proveedores incluyen el estudio del suelo como parte de su paquete; por lo tanto, podrías invertir doblemente, o al menos más dinero del necesario. La mayoría de los proveedores, nosotros incluidos, trabajan con peritos fijos y por eso obtienen otras condiciones. Si decides desde el principio colaborar con un arquitecto más allá de la simple planificación hasta la solicitud de obra, puedes, si el vendedor coopera, encargar un estudio del suelo con anterioridad. Todo esto queda sin efecto si los terrenos están vinculados al proveedor por un periodo "x". En este contexto: pregunta también si tienes que pagar comisión.
En el terreno hay árboles muy antiguos. Entre ellos dos árboles muy, muy altos. Absorben mucha luz por un lado, pero creo que también pueden enriquecer el jardín de alguna manera. De todas formas, ¿no se puede talar algo así tan fácilmente, verdad?
Primero depende de cómo sea el acceso al terreno. Si los árboles están en el camino, debes solicitar un permiso de tala; lo mismo aplica si están dentro de la zona edificable.
Tienes suerte con el marco temporal, porque la ordenanza de protección de árboles establece que se puede talar de nuevo a partir de octubre (hasta marzo). Consejo: si por alguna razón estás considerando una tala, aprovecha el tiempo hasta marzo; no todos los municipios anteponen el derecho del promotor a construir una casa sobre la ordenanza de protección de árboles. Si las cosas se complican, puede que hasta octubre del próximo año no puedas siquiera pensar en comenzar la construcción.
Me encantaría haber publicado el plano parcelario, pero lamentablemente no se pueden insertar enlaces aquí. ¿O hay alguna forma de mostrar aquí el plano parcelario? Así sería más fácil hablar sobre ello...
Claro que puedes publicarlo aquí; pero no como enlace, sino en jpg.
Saludos, experto en construcción