Fuchsbauer
24.05.2019 22:20:51
- #1
Hola querido foro,
actualmente vivimos en Viena y nos hemos comprado un hermoso (y lamentablemente también muy caro) terreno en pendiente al oeste de Viena. Ya teníamos un plan de presentación aprobado (!), que un arquitecto hizo para nosotros, pero en febrero echamos el freno de emergencia. Porque a través de las conversaciones con maestros de obra pero también con otros oficios (fabricantes de ventanas, instaladores, electricistas) nos dimos cuenta de que este plan en la ejecución estaría alrededor de un 30-40% por encima de nuestro presupuesto (acordado desde el principio) – de ahí el freno de emergencia y el nuevo inicio: esta vez con un planificador independiente, que nos recomendó un maestro de obra y que – en nuestra opinión – hace un buen trabajo y ha elaborado el plan existente junto con nosotros.
Antes de continuar (es decir, hacia el plan de presentación), nos gustaría que ustedes “desafíen” el plan – ya que pueden imaginarse que en este proceso, con el arquitecto y el nuevo inicio y la ida y vuelta, ya hemos invertido mucho tiempo y aún más nervios y si fuera posible, queremos empezar a construir en 2019… porque meanwhile el futuro residente de una de las dos habitaciones infantiles ya está en el mundo y queremos salir del apartamento pequeño lo más rápido posible.
Aquí nuestro cuestionario, que esperamos les dé una buena visión general de nuestro proyecto:
Plan de ordenación/restricciones
Tamaño del terreno: 690 m² (19,5 m x 35,4 m)
Pendiente: sí, aproximadamente 5 m de desnivel en 35 m de longitud
Coeficiente de ocupación del suelo: no existe en Austria, se pueden construir 199 m²
Coeficiente de edificabilidad: no existe en Austria
Fachadas de construcción, línea y límite: retranqueos frontales y laterales de 3 m respectivamente o la mitad de la altura del alero de la fachada orientada, dependiendo de lo que sea mayor, retranqueo posterior 3 m
Edificación en el borde: dentro del retranqueo hasta una altura máxima de 3 m, se permite aumento de altura pendiente abajo siguiendo el terreno
Número de plazas de aparcamiento: 1 plaza sin cerramiento obligatoria
Número de plantas: sin restricciones según el plan de ordenación, actualmente se planean 2 plantas
Tipo de techo: techo plano
Estilo arquitectónico: Bauhaus
Orientación: sureste
Alturas máximas/límites: 6,5 m lado pendiente / 8,5 m lado valle
otras condiciones
Requisitos de los propietarios
Estilo, tipo de techo, tipo de edificio: Bauhaus, techo plano, casa unifamiliar
Sótano, plantas: 2 plantas (por razones de costo), donde la planta superior está a nivel de la calle y la planta baja parcialmente construida en la pendiente
Número de personas, edad: 4, 2 adultos (mediados/finales de los 30) y 2 niños pequeños, a medio plazo se espera que se mude una persona mayor (abuela)
Necesidades de espacio en planta baja y superior:
Planta baja (realmente sótano): gran zona habitable con salón, comedor y cocina espaciosa, aseo para invitados con lavabo, sala de hobbies y trasteros así como cuarto técnico
Planta superior (a nivel de calle): oficina/habitación de invitados, baño de invitados, guardarropa y baño grande, vestidor (separado físicamente del dormitorio principal), cuarto de lavandería y 3 dormitorios (dormitorio principal, 2 dormitorios infantiles)
[B]
[B]Oficina: uso familiar o teletrabajo? ambos
Número de invitados que pernoctan por año: [/B]actualmente 6 veces al año por un fin de semana, pero potencialmente uso prolongado de la habitación de invitados
Arquitectura abierta o cerrada: abierta, pero con foco en reducir la transmisión de ruido de la zona de estar a los dormitorios
Construcción conservadora o moderna: moderna pero atemporal
Cocina abierta, isla de cocina: cocina abierta con isla grande (península) y vista directa a la mesa del comedor
Número de plazas para comer: sí, normalmente 6 con posibilidad de ampliar a 10 para ocasiones especiales
Chimenea: sí, en la planta baja en la zona de estar – también se usará como separador de ambiente
Pared para música/estéreo: pared para televisor grande y altavoces de pie
Balcón, terraza en la azotea: no
Garaje, cochera: garaje
Huerto, invernadero: camas elevadas para verduras, superficie lo más nivelada posible para zona de juegos infantiles (arenero, columpio,…), arbustos como saúco y budleia a lo largo del límite de la parcela
Se planea rellenar el terreno original hasta 1,5 m (superficie nivelada), por lo que en la parte inferior del jardín será necesario un muro de contención.
más deseos/especificidades/rutina diaria, también con razones por las cuales algo sí o no:
Ventilación controlada, activación térmica de elementos constructivos para refrigeración, calefacción mediante geotermia (colector de zanjas en anillo)
El vestidor debe estar separado físicamente (al menos con una puerta) del dormitorio principal (porque uno de nosotros se levanta antes siempre y no quiere molestar al otro).
La orientación de las ventanas de los dormitorios es directamente al jardín y no visibles por los vecinos.
Habitación de invitados/oficina y baño de invitados deben estar en el mismo nivel para que los huéspedes puedan encontrar su camino fácilmente por la noche.
Gran espacio abierto que integra salón, comedor y cocina, donde la zona alrededor del sofá y televisión debe estar algo separada (nicho).
[B]Diseño de la casa
Quién hizo la planificación:
Originalmente planeamos con un arquitecto y también ya tuvimos un plan de presentación aprobado. Por desgracia, con las ofertas de los maestros de obra se demostró que la estimación del arquitecto era demasiado baja y los costos habrían superado claramente nuestro presupuesto. Por eso ahora hemos hecho un nuevo diseño junto con un planificador, que ya se ha discutido aproximadamente con un maestro de obra y que debería estar dentro de nuestro presupuesto.
[B]-Planificador de una empresa constructora: [/B]sí
[B]-Arquitecto: [/B]no
[B]-Do-it-Yourself: [/B]no
[B]
¿Qué les gusta especialmente? ¿Por qué? [/B]
El gran espacio abierto en planta baja con acceso directo al jardín.
[B]¿Qué no les gusta? ¿Por qué? [/B]
En principio, nos gusta mucho el diseño de la planta baja y corresponde a nuestras necesidades, pero la escalera larga (17 peldaños) nos preocupa – tememos que pueda quedar demasiado oscura, al mismo tiempo nos preocupa si el ruido de la gran zona de estar se transmite a los dormitorios. Se podrían poner claraboyas, pero preferiríamos evitarlas para que el techo sea lo más sencillo posible.
@Oscuro: La posición y tamaño de las ventanas aún no es definitivo – también nos alegraríamos de recibir comentarios sobre esto. Como ya hemos dicho, nos preocupa que las zonas de paso, pero quizá también la gran zona de estar en planta baja, puedan quedar demasiado oscuras. Por favor, sus ideas.
También tenemos mucho espacio de pasillo delante del aseo en planta baja (junto a la escalera) – tal vez exista un mejor diseño que necesite menos superficie de circulación.
Ubicación y tamaño del cuarto de lavandería en planta superior – alejado del baño y demasiado pequeño para poner un tendedero.
[B]
Estimación de precio según arquitecto/planificador[/B]
Obra gruesa aprox. 300.000,-
[B]Límite personal de precio para la casa, incluida la equipación:[/B]
600.000,-
Tecnología de calefacción preferida: Geotermia (colector de zanjas en anillo)
Si tienen que renunciar, a qué detalles/construcciones
-pueden prescindir: Garaje (puede construirse más adelante), valla del jardín, construcción completa del muro de contención, acabados interiores de algunas habitaciones (baño de invitados, 1 habitación infantil, trasteros), chimenea (puede instalarse más adelante),
-no pueden prescindir: cubierta de la terraza, trasteros y cuarto técnico
¿Por qué el diseño quedó tal como está ahora?
¿Por ejemplo diseño estándar del planificador?
¿Qué deseos se implementaron por parte del arquitecto?
Una mezcla de muchos ejemplos de diversas revistas...
¿Qué lo hace especialmente bueno o malo a vuestro parecer?
El terreno proviene de la división de una pradera grande. Los terrenos vecinos aún están sin construir (sin compradores todavía), la edificación futura solo se puede deducir, por eso orientamos los dormitorios hacia el jardín. El terreno al suroeste junto al nuestro, por ejemplo, sólo tiene 17 m de ancho. Por lo tanto, se supone que aquí habrá una casa futura con orientación NO-SO (por lo tanto, se extenderá pendiente abajo más allá de la nuestra) y potencialmente usará la altura máxima de edificio de 8,5 m.
El plan actual se basa fundamentalmente en nuestras experiencias con el diseño del arquitecto y las lecciones aprendidas de las muchas conversaciones con los diferentes oficios para lograr el equilibrio entre costos y nuestras expectativas.
[B]La pregunta más importante/fundamental sobre la distribución en 130 caracteres resumida
[/B]
¿Cómo uso óptimamente la pendiente para implementar el concepto espacial y controlar los costes? ¿Qué se podría optimizar?
actualmente vivimos en Viena y nos hemos comprado un hermoso (y lamentablemente también muy caro) terreno en pendiente al oeste de Viena. Ya teníamos un plan de presentación aprobado (!), que un arquitecto hizo para nosotros, pero en febrero echamos el freno de emergencia. Porque a través de las conversaciones con maestros de obra pero también con otros oficios (fabricantes de ventanas, instaladores, electricistas) nos dimos cuenta de que este plan en la ejecución estaría alrededor de un 30-40% por encima de nuestro presupuesto (acordado desde el principio) – de ahí el freno de emergencia y el nuevo inicio: esta vez con un planificador independiente, que nos recomendó un maestro de obra y que – en nuestra opinión – hace un buen trabajo y ha elaborado el plan existente junto con nosotros.
Antes de continuar (es decir, hacia el plan de presentación), nos gustaría que ustedes “desafíen” el plan – ya que pueden imaginarse que en este proceso, con el arquitecto y el nuevo inicio y la ida y vuelta, ya hemos invertido mucho tiempo y aún más nervios y si fuera posible, queremos empezar a construir en 2019… porque meanwhile el futuro residente de una de las dos habitaciones infantiles ya está en el mundo y queremos salir del apartamento pequeño lo más rápido posible.
Aquí nuestro cuestionario, que esperamos les dé una buena visión general de nuestro proyecto:
Plan de ordenación/restricciones
Tamaño del terreno: 690 m² (19,5 m x 35,4 m)
Pendiente: sí, aproximadamente 5 m de desnivel en 35 m de longitud
Coeficiente de ocupación del suelo: no existe en Austria, se pueden construir 199 m²
Coeficiente de edificabilidad: no existe en Austria
Fachadas de construcción, línea y límite: retranqueos frontales y laterales de 3 m respectivamente o la mitad de la altura del alero de la fachada orientada, dependiendo de lo que sea mayor, retranqueo posterior 3 m
Edificación en el borde: dentro del retranqueo hasta una altura máxima de 3 m, se permite aumento de altura pendiente abajo siguiendo el terreno
Número de plazas de aparcamiento: 1 plaza sin cerramiento obligatoria
Número de plantas: sin restricciones según el plan de ordenación, actualmente se planean 2 plantas
Tipo de techo: techo plano
Estilo arquitectónico: Bauhaus
Orientación: sureste
Alturas máximas/límites: 6,5 m lado pendiente / 8,5 m lado valle
otras condiciones
Requisitos de los propietarios
Estilo, tipo de techo, tipo de edificio: Bauhaus, techo plano, casa unifamiliar
Sótano, plantas: 2 plantas (por razones de costo), donde la planta superior está a nivel de la calle y la planta baja parcialmente construida en la pendiente
Número de personas, edad: 4, 2 adultos (mediados/finales de los 30) y 2 niños pequeños, a medio plazo se espera que se mude una persona mayor (abuela)
Necesidades de espacio en planta baja y superior:
Planta baja (realmente sótano): gran zona habitable con salón, comedor y cocina espaciosa, aseo para invitados con lavabo, sala de hobbies y trasteros así como cuarto técnico
Planta superior (a nivel de calle): oficina/habitación de invitados, baño de invitados, guardarropa y baño grande, vestidor (separado físicamente del dormitorio principal), cuarto de lavandería y 3 dormitorios (dormitorio principal, 2 dormitorios infantiles)
[B]
[B]Oficina: uso familiar o teletrabajo? ambos
Número de invitados que pernoctan por año: [/B]actualmente 6 veces al año por un fin de semana, pero potencialmente uso prolongado de la habitación de invitados
Arquitectura abierta o cerrada: abierta, pero con foco en reducir la transmisión de ruido de la zona de estar a los dormitorios
Construcción conservadora o moderna: moderna pero atemporal
Cocina abierta, isla de cocina: cocina abierta con isla grande (península) y vista directa a la mesa del comedor
Número de plazas para comer: sí, normalmente 6 con posibilidad de ampliar a 10 para ocasiones especiales
Chimenea: sí, en la planta baja en la zona de estar – también se usará como separador de ambiente
Pared para música/estéreo: pared para televisor grande y altavoces de pie
Balcón, terraza en la azotea: no
Garaje, cochera: garaje
Huerto, invernadero: camas elevadas para verduras, superficie lo más nivelada posible para zona de juegos infantiles (arenero, columpio,…), arbustos como saúco y budleia a lo largo del límite de la parcela
Se planea rellenar el terreno original hasta 1,5 m (superficie nivelada), por lo que en la parte inferior del jardín será necesario un muro de contención.
más deseos/especificidades/rutina diaria, también con razones por las cuales algo sí o no:
Ventilación controlada, activación térmica de elementos constructivos para refrigeración, calefacción mediante geotermia (colector de zanjas en anillo)
El vestidor debe estar separado físicamente (al menos con una puerta) del dormitorio principal (porque uno de nosotros se levanta antes siempre y no quiere molestar al otro).
La orientación de las ventanas de los dormitorios es directamente al jardín y no visibles por los vecinos.
Habitación de invitados/oficina y baño de invitados deben estar en el mismo nivel para que los huéspedes puedan encontrar su camino fácilmente por la noche.
Gran espacio abierto que integra salón, comedor y cocina, donde la zona alrededor del sofá y televisión debe estar algo separada (nicho).
[B]Diseño de la casa
Quién hizo la planificación:
Originalmente planeamos con un arquitecto y también ya tuvimos un plan de presentación aprobado. Por desgracia, con las ofertas de los maestros de obra se demostró que la estimación del arquitecto era demasiado baja y los costos habrían superado claramente nuestro presupuesto. Por eso ahora hemos hecho un nuevo diseño junto con un planificador, que ya se ha discutido aproximadamente con un maestro de obra y que debería estar dentro de nuestro presupuesto.
[B]-Planificador de una empresa constructora: [/B]sí
[B]-Arquitecto: [/B]no
[B]-Do-it-Yourself: [/B]no
[B]
¿Qué les gusta especialmente? ¿Por qué? [/B]
El gran espacio abierto en planta baja con acceso directo al jardín.
[B]¿Qué no les gusta? ¿Por qué? [/B]
En principio, nos gusta mucho el diseño de la planta baja y corresponde a nuestras necesidades, pero la escalera larga (17 peldaños) nos preocupa – tememos que pueda quedar demasiado oscura, al mismo tiempo nos preocupa si el ruido de la gran zona de estar se transmite a los dormitorios. Se podrían poner claraboyas, pero preferiríamos evitarlas para que el techo sea lo más sencillo posible.
@Oscuro: La posición y tamaño de las ventanas aún no es definitivo – también nos alegraríamos de recibir comentarios sobre esto. Como ya hemos dicho, nos preocupa que las zonas de paso, pero quizá también la gran zona de estar en planta baja, puedan quedar demasiado oscuras. Por favor, sus ideas.
También tenemos mucho espacio de pasillo delante del aseo en planta baja (junto a la escalera) – tal vez exista un mejor diseño que necesite menos superficie de circulación.
Ubicación y tamaño del cuarto de lavandería en planta superior – alejado del baño y demasiado pequeño para poner un tendedero.
[B]
Estimación de precio según arquitecto/planificador[/B]
Obra gruesa aprox. 300.000,-
[B]Límite personal de precio para la casa, incluida la equipación:[/B]
600.000,-
Tecnología de calefacción preferida: Geotermia (colector de zanjas en anillo)
Si tienen que renunciar, a qué detalles/construcciones
-pueden prescindir: Garaje (puede construirse más adelante), valla del jardín, construcción completa del muro de contención, acabados interiores de algunas habitaciones (baño de invitados, 1 habitación infantil, trasteros), chimenea (puede instalarse más adelante),
-no pueden prescindir: cubierta de la terraza, trasteros y cuarto técnico
¿Por qué el diseño quedó tal como está ahora?
¿Por ejemplo diseño estándar del planificador?
¿Qué deseos se implementaron por parte del arquitecto?
Una mezcla de muchos ejemplos de diversas revistas...
¿Qué lo hace especialmente bueno o malo a vuestro parecer?
El terreno proviene de la división de una pradera grande. Los terrenos vecinos aún están sin construir (sin compradores todavía), la edificación futura solo se puede deducir, por eso orientamos los dormitorios hacia el jardín. El terreno al suroeste junto al nuestro, por ejemplo, sólo tiene 17 m de ancho. Por lo tanto, se supone que aquí habrá una casa futura con orientación NO-SO (por lo tanto, se extenderá pendiente abajo más allá de la nuestra) y potencialmente usará la altura máxima de edificio de 8,5 m.
El plan actual se basa fundamentalmente en nuestras experiencias con el diseño del arquitecto y las lecciones aprendidas de las muchas conversaciones con los diferentes oficios para lograr el equilibrio entre costos y nuestras expectativas.
[B]La pregunta más importante/fundamental sobre la distribución en 130 caracteres resumida
[/B]
¿Cómo uso óptimamente la pendiente para implementar el concepto espacial y controlar los costes? ¿Qué se podría optimizar?