Aquí tuvimos (instalación empinada sur) en abril el mejor mes desde 2017 por mucho. Contigo podría ser un poco mejor en verano con la instalación este/oeste, pero los días soleados y frescos de las últimas semanas fueron realmente geniales en cuanto a producción.
Sí, lo sé. Pero siendo honesto, con mi gran instalación eso no es tan relevante. Incluso cuando está muy nublado, produce entre 2 y 4 kW y rara vez supero eso con mi consumo propio.
Ya te puedo quitar esa idea. Solo tienes que pensar que a partir del cambio horario no produce nada después de las 17 horas y que toda la actividad en casa empieza ahí, sin contar la bomba de calor (al menos en nuestra casa, o ¿tienes gas para calentar?). Solo se puede mitigar poniendo la secadora, la lavadora y cocinar, hornear a la hora del mediodía. Y aún así no cuento con un 40% de autonomía anual sin acumulador.
Bueno, en la casa vieja (desafortunadamente) tenemos calefacción de gas. Por lo tanto, no tenemos bomba de calor. ¡Con bomba de calor la cosa sería totalmente diferente, sin duda! Pero aun así podría usar mucha energía propia con la instalación si la hiciera funcionar solo durante el día.
Cocinar no es habitual en invierno porque tenemos una cocina de leña. Así que en los meses oscuros quizá se use la cocina eléctrica cada dos semanas, lo demás es con leña. La secadora casi no se usa desde que el pequeño dejó los pañales. Y la lavadora/el lavavajillas podemos programarlos muy bien.
Bueno, en julio haremos algunos cambios. Cuando la casa ya no esté ocupada por la familia y alquilemos un apartamento, la fotovoltaica solo estará conectada a nuestro apartamento. Y entonces podré observar un año completo y un año después sabré cuánto somos capaces realmente. Creo que rondará el 60%, pero es solo una estimación de alguien que tiene una instalación desde hace poco. Y sé que la estimación es muy optimista, pero conozco