Izuu32
03.05.2020 12:45:07
- #1
Hola a todos,
espero recibir algunos consejos y sugerencias sobre nuestro proyecto de modernización en la zona de Núremberg.
El inmueble es la casa de mis abuelos en Baufahr 57. Mis padres añadieron una ampliación en los años 80 y la convirtieron en una casa para dos familias.
Actualmente, la mitad de la casa de mis abuelos está vacía, pero entre tanto mis hermanas vivieron allí durante algunos años, por eso ya se han hecho algunas cosas en los últimos 10 años, y mis abuelos tampoco estuvieron completamente inactivos cuando aún vivían.
El baño (incluidas las tuberías de agua), la cocina (incluida la electricidad) y la puerta principal se modernizaron en los últimos 10 años. El techo se hizo hace aproximadamente 15-20 años. Sin embargo, las ventanas y las puertas interiores tienen ya entre 30 y 35 años. No se ha hecho nada en la fachada. Además, las habitaciones son relativamente pequeñas.
Nos imaginamos quitar 1 o 2 paredes para unir habitaciones, quizás mover una pared, en la medida de lo posible. Además, por supuesto, sería recomendable una rehabilitación energética, especialmente ahora que está desocupada.
Aquí ya me surge la pregunta, ¿a quién deberíamos acudir mejor para recibir asesoramiento? ¿Arquitecto, asesor energético, empresa constructora? Preferiríamos poder obtener todo de una sola fuente. No tenemos mucho conocimiento y tampoco somos muy diestros en trabajos manuales.
Gracias de antemano por sus sugerencias.
Un saludo
Izuu
espero recibir algunos consejos y sugerencias sobre nuestro proyecto de modernización en la zona de Núremberg.
El inmueble es la casa de mis abuelos en Baufahr 57. Mis padres añadieron una ampliación en los años 80 y la convirtieron en una casa para dos familias.
Actualmente, la mitad de la casa de mis abuelos está vacía, pero entre tanto mis hermanas vivieron allí durante algunos años, por eso ya se han hecho algunas cosas en los últimos 10 años, y mis abuelos tampoco estuvieron completamente inactivos cuando aún vivían.
El baño (incluidas las tuberías de agua), la cocina (incluida la electricidad) y la puerta principal se modernizaron en los últimos 10 años. El techo se hizo hace aproximadamente 15-20 años. Sin embargo, las ventanas y las puertas interiores tienen ya entre 30 y 35 años. No se ha hecho nada en la fachada. Además, las habitaciones son relativamente pequeñas.
Nos imaginamos quitar 1 o 2 paredes para unir habitaciones, quizás mover una pared, en la medida de lo posible. Además, por supuesto, sería recomendable una rehabilitación energética, especialmente ahora que está desocupada.
Aquí ya me surge la pregunta, ¿a quién deberíamos acudir mejor para recibir asesoramiento? ¿Arquitecto, asesor energético, empresa constructora? Preferiríamos poder obtener todo de una sola fuente. No tenemos mucho conocimiento y tampoco somos muy diestros en trabajos manuales.
Gracias de antemano por sus sugerencias.
Un saludo
Izuu