El problema suele ser que, cuando tú entregas una "plantilla", el planificador o arquitecto ya no se preocupa o simplemente la copia. El resultado suele ser ni original ni práctico y a menudo incluso muy poco práctico. Lo más sensato suele ser acudir al arquitecto con deseos y requisitos formulados. Su tarea y profesión es convertir tus deseos en un plano funcional y coherente.
Toma cualquiera de los valores mencionados más un pequeño margen como referencia para tu cálculo de presupuesto. En este estado es una estimación pura. El plano no importa, tu etapa es demasiado temprana para hacerlo basándote en medidas/números concretos, etc.
P.D.: También creo que el plano no funciona así. Y precisamente una de las cosas fundamentales, la escalera, no funciona. Es fundamental porque, si la ajustas a medidas funcionales, puedes hacer el plano de nuevo... eso lo desordena todo.