Hola y gracias por las muchas respuestas y la participación en mi pregunta.
Puedo lidiar con muchas críticas, pero también leo aquí algunas ideas equivocadas, y por supuesto también alguna propuesta útil.
Por eso, vuelvo a explicar mi idea de cómo debería ser el día a día; lo de los rodillos fue solo lo primero que se me ocurrió. Podrían ser en vez de rodillos deslizadores de fieltro o una plataforma que haga todo más estable. También debo decir que lo móvil tendría otra ventaja: podríamos posicionar la bañera para bañarnos de modo que tengamos una bonita vista desde nuestras dos puertas de terraza, posiblemente incluso con la luz solar adecuada.
Ahora, sobre el día a día. Bañera recolectora de ropa sucia, sí o no, nos gusta así. Tampoco tenemos visitas constantes que anden husmeando por el baño. Tampoco se ve desde fuera porque es una terraza en ladera. Lo que no nos gusta es esa bañera azulejada y lo otro simplemente es más nuestro estilo.
Entonces, el día a día:
1. Llegamos a casa después de nuestras actividades al aire libre hechas fuera del horario de trabajo o antes de empezar a trabajar. Sobre todo en invierno llegamos congelados a casa y nos da pereza ir al wellness que está a 25 minutos, aunque lo hacemos de vez en cuando.
2. Sacar la ropa de la bañera si está ahí y ponerla en el cesto de ropa sucia, etc.
3. Colocar la bañera vacía.
4. Colocar la manguera para que vaya hacia el desagüe de la ducha u otro drenaje.
5. Llenar la bañera con agua usando la ducha.
6. Salir de la bañera, quitar el tapón --> el agua se va.
7. Enjuagar la bañera, el agua también va al desagüe.
8. Limpiar detrás de la bañera si es posible.
9. Volver a colocar la bañera vacía en la posición inicial.
¡LISTO! Ahora nos toma como máximo 2 minutos más de esfuerzo :-D
No se puede. Además es inseguro o peligroso. ¿Qué haces si se vuelca la bañera?
No se pone una bañera así junto a la pared o en una esquina. Decir que es independiente es en serio. Si no tienes espacio, pues una "normal". Hay modelos que parecen un poco más...
La bañera no debería volcarse, por eso se tomarán medidas al respecto. --> ver instrucciones arriba
Las bañeras propuestas se ven bastante bien, sobre todo la primera (y)
El problema es que la bañera llena pesa cerca de 400 kg y está sobre ruedas. Y buena suerte para conseguir que las entradas y salidas de agua sean impermeables.
¿Por qué no intercambian la posición del inodoro y la bañera y ponen la bañera un poco en diagonal en la esquina?
No es necesario moverla llena. --> ver instrucciones/manejo arriba ;- )
La posición aún se debe reconsiderar, pero hasta donde sé la habíamos descartado por varias pequeñas razones. --> se revisará de nuevo.
No hablo cuando está vacía, aunque 40 kg pueden dañar a un niño pequeño o al pie de un adulto, sino cuando está llena de agua...
Pregunta: ¿Por qué puerta a la terraza? ¿Hay realmente una terraza? ¿O solo quieren tener vistas al nivel del suelo...?
Sí, debe haber una medida para que no se vuelque. Pueden estar seguros de que soy yo quien tiene más miedo de estas cosas, soy el responsable de seguridad :) De nuevo --> ver instrucciones/manejo arriba ;-)
Bueno, entonces simplemente haces un baño completamente nuevo. No hay diferencia esencial con una construcción nueva. ¿Y cuáles son los hechos erróneos en tus argumentos?
Estás haciendo una solución DIY simple que solo tiene desventajas:
- bañera llena con 400 kg sobre pequeñas ruedas
- ruedas (que ya son inestables por sí mismas) fijadas a la parte inferior de la bañera
- montar entrada/salida correctamente, en particular para que el desagüe sea hermético
- alguien golpea descuidadamente la bañera (niños, visitantes, tú al vaciar la bañera con ropa) y daña el desagüe ==> mucha suerte después de la próxima sesión de bañera
etc.
Estos argumentos no puedes descartarlos. Ya sea construcción nueva o remodelación.
Y no entiendo que no quieran una bañera que se use 2-3 veces al mes que no sea independiente. A mí me interesaría mucho más una bañera que funcione bien en lugar de este chapucero.
Y por último no entiendo el problema de suciedad. Como mucho detrás de la bañera, es decir en la pared, no se llega. Pero no importa, si la pones cerca de la pared, ni ves la suciedad.
Y finalmente, pero esto es mi opinión personal: la bañera se ve apretada y perdida en el baño pequeño, parece forzada pero no lograda. Una bañera independiente necesita espacio. La palabra “independiente” implica eso. ¿O dice el catálogo “modelo de bañera para apretar en una esquina”? Para que tenga efecto debe estar libre. Libre sin estar contra paredes.
Pero esto es cuestión de gusto.
Construcción nueva = medidas de pared y tamaño del espacio se pueden influir y adaptar.
Remodelación = medidas de pared y tamaño del espacio quedan dados y solo se pueden cambiar parcialmente.
En cuanto a tus desventajas/argumentos --> ver instrucciones/manejo arriba (así desaparecen casi todos)
Para lo demás somos funcionales... --> ver también instrucciones/manejo/post arriba ;-)
1,65 m puede quedar bonito. Pero la bañera es inútil.
¿Cómo se entra a la ducha?
Dibujé una solución para ese problema. Un poco mejor con las medidas correctas.
¿Dónde están las conexiones y desagües existentes?
Eh, acabo de medir las dimensiones de nuestra bañera actual en el piso de alquiler:
Longitud total = 168 cm
Anchura total = 73 cm
Longitud interior (el punto más ancho, tiene curvas en cabeza y pies) = 154 cm
Anchura interior arriba = 52 cm
Anchura interior abajo = 43 cm
Además, si la bañera es demasiado larga, tenemos problemas para salir con agua por nosotros mismos.. --> somos personas pequeñas!
La entrada - se entra caminando :-D, no debería ser problema con la bañera porque igualmente la entrada a la ducha es estrecha (pero hay que tenerlo en cuenta).
Gracias por el esfuerzo del dibujo, el anterior, como se dijo, no estaba a escala ni fue hecho por mí.
Las conexiones y desagües se reubicarán...
A escala real no queda bien.
¿La puerta de la terraza se abre hacia afuera? ¿Cómo se entra a la ducha? ¿Dónde cuelgan las toallas y dónde hay espacio para armarios?
No, se abre hacia adentro, pero por eso queremos mover la bañera, porque dos veces al año necesitamos abrir las dos hojas completamente para pasar cómodos nuestro lounge de reposo.
Se entra a la ducha caminando. :-D, no debería ser problema con la bañera porque la entrada a la ducha es estrecha (pero hay que considerar).
Las toallas cuelgan en el otro lado del panel protector de la ducha y los armarios están debajo del lavabo, tal vez un armario colgante y nada más importante.
Lo dice quien tiene 61 cm un poco más que 74 cm y aproximadamente igual que 168 cm. Así que el dibujo no sirve para imaginar la situación realista.
Eso sí, pero usar una bañera de diseño como recolector de ropa sucia en el día a día me parece casi perverso. Una bañera independiente apretada en una esquina no funciona, sino que asfixia (mi opinión). Por cierto, la OP comete el grave error de pensar que la bañera está vacía al vaciarla, pero en realidad pesa mucho cuando está llena y al moverla actúan fuerzas a las que las ruedas no resistirán. Además, esta construcción no soporta ni transfiere el peso de la bañera llena (según la física).
Perdón, el dibujo no es mío, pero ya mencioné en mi post inicial que no está a escala.
Ok, puede ser que asfixie, hay que reconsiderar, de lo contrario --> ver también instrucciones/manejo/post arriba ;-)
Piénsenlo bien antes de pagar un sobreprecio por una bañera independiente,
- para usarla solo 15 veces al año
- para la cual no tienen espacio para que quede bien
- que al final tampoco se verá bien si guardan ropa sucia en ella
Lo pensamos...
Tengo otra idea. Pongan un desagüe en el suelo en el centro del cuarto, así pueden limpiar detrás de la bañera fácilmente con la ducha.
Creo que deberían replantear todo el diseño.
Claro que reconsideraremos la planificación. Gracias por la sugerencia (y)
Si los azulejos además son blancos de 10x10, se tendrán dos habitaciones en una: baño Y escenario para película amateur de terror :D
Perfecto, podemos ganar buena pasta con grandes productoras de cine :-D
jaja.
No lo dije para burlarme, porque ahora hay desagües bonitos:
:-D
Una buena planificación ahorra el drenaje de la ducha y con una bañera un poco más grande (mínimo 1,8 m) no hay que limpiar el agua derramada ni siquiera con dos personas usándola.
:-D
Un accesorio de Schöner-Wohnen sólo debería estar en palacios de spa donde haya una criada que limpie cuidadosamente.
Trabajo y duermo a menudo en hoteles con estas bañeras independientes y varios amigos también tienen una en su palacio. Desafortunadamente, nadie tiene un desagüe central, así que la bañera es prácticamente inútil por las inundaciones que piden inmediatamente a la criada. Ella podría mover discretamente la bañera a otra habitación mientras limpia el baño principal.
En serio: si quieres una bañera independiente, cómprala. Pero con condiciones adecuadas, es decir, un baño del tamaño del artículo de Schöner-Wohnen. Y después, por favor no mover ni cargar la bañera.
¿Por qué es inutilizable la bañera? ¿Qué es diferente a una bañera normal?
Estoy completamente de acuerdo con el comentario final. Vaciar la bañera precede a enjuagarla y el desagüe se ahoga con ese chorro. Eso sería como la idea absurda al cuadrado.
No lo entiendo.
No suena bonito... Señor director, un redoble de tambores!
...
¿Quieres decir que si saca el tapón sale agua por el desagüe del suelo?
Creo que con ventilación suficiente o canalización separada en caída (hacia el lavabo) no es problema. Que el fontanero haga los cálculos...
Pasará si se implementa.
No, me refiero: antes de poder limpiar cómodamente la bañera justo sobre el desagüe se debe vaciar, y eso sobrepasa la capacidad del desagüe. No hablaba de reflujos o ruidos, sino del pico máximo de caudal del desagüe.
--> ver instrucciones/manejo arriba ;-)
Ah, creo que entendiste mal mi idea del desagüe en el suelo.
El desagüe en el suelo es para limpiar detrás de la bañera sin moverla. Eso es independiente de si la bañera se usó o no. Yo creo que lo más común es limpiar después de un baño completo, porque entonces uno suele estar sudado y dolorido...
Seguro :-P