En principio nos gusta un aspecto "limpio", pero tampoco queremos la estética en blanco y negro de las típicas zonas de nuevas construcciones.
Hemos construido en antracita y blanco. Mis padres ya tenían en los años 70 ventanas negras, yo tuve una casa adosada moderna y elegante con enlucido blanco (en el norte de Alemania en los 80 algo muy raro, ya que se prefería el ladrillo visto) con ventanas negras, por lo que resultó una casa blanca y luminosa, reflejante del sol, con fachada enlucida y en 2013 aún bastante nueva y muy moderna, con las ventanas color antracita.
Los demás tonos de gris no eran comunes y por eso no se ofrecían.
Sin embargo, aún me gusta el aspecto de nuestra casa y no la cambiaría, a pesar de que aquí veo las bonitas fachadas de madera, ni podría cambiarla. Porque el plan urbanístico nos exige la apariencia enlucida. Podríamos poner acentos: elegimos las lamas de madera. Nos costaron aproximadamente (en su momento) unos 250/300 m². La fachada sur ya ha sido sustituida por placas HPL.
Alternativamente habríamos elegido un techo rojo con ventanas de madera y fachada blanca.
¡Pues hacedlo entonces! Al final es cuestión de gustos. No hay nada que aconsejar o decir sobre cómo uno ha construido. Hay muchas posibilidades, Google es tu amigo. Normalmente el aspecto financiero también juega un papel, pero aquí con vosotros parece que el costo es algo secundario, ¿no?
Por eso en el techo y las ventanas quizá hubiéramos optado por un gris claro y una puerta principal de madera y una puerta de garaje de madera para aportar algo de “calidez” a la imagen general. (adjunto una imagen de inspiración)
Entonces hacedlo. Pero el gris claro también es flexible. Dad una vuelta y mirad casas. Pero en algún momento hay que decidir y siempre habrá situaciones en las que veréis otros colores que os gusten mucho. Pero no hay que querer tener todo lo que te gusta. Eso es pensamiento de crisis de mediana edad.
Por cierto, no creo que en tu imagen de inspiración sean ventanas de madera, sino de plástico con apariencia de madera, en este caso no en el antracita habitual, sino en color madera. Eso también existe todavía.
Y hoy en día no es ninguna vergüenza cuidar el bosque y recurrir a otros materiales que quizá sean más ecológicos en su producción que el producto natural.