Opiniones sobre ofertas de financiamiento

  • Erstellt am 17.08.2016 23:14:44

AndreasPlü

18.08.2016 09:28:46
  • #1


Llevamos ahorrando 1500 al mes durante 9 meses y todavía pagamos alquiler en Stuttgart, sin que eso nos suponga ningún problema, así que: sí. Hemos calculado todos los escenarios posibles y también hemos considerado qué pagaríamos por un piso más grande en caso de hijos y hasta por una casa en alquiler; invertir esos dos o trescientos euros más al mes en propiedad es bueno, también teniendo en cuenta futuros incrementos del alquiler. En nuestros cálculos incluimos 2500 euros al mes para gastos de vida y seguros, y calculamos además 300 para gastos de mantenimiento de la casa.

Seguramente no somos grandes ganadores, pero creo que es manejable, también porque mi esposa es funcionaria y yo empleado en un puesto superior del sector público, por lo que el riesgo de desempleo (toi toi toi ) es bastante bajo.

¿O cuáles son tus dudas?
 

Häuslebau3r

18.08.2016 09:43:05
  • #2
Hola Andreas,

si ustedes lo han calculado en detalle, entonces seguro que estará bien. Solo puedo contar desde mi experiencia o lo que hasta ahora he recibido como feedback del foro y de otras áreas.

La situación en nuestros dos casos no es muy diferente, mi esposa es funcionaria y yo empleado (ingresos bastante similares). Según nuestros cálculos y después de deducir todos los gastos y el desglose del libro de cuentas, no podríamos permitirnos este tipo de pago mensual (entre 1500€ y 2100€) (con niños). Por supuesto, también podrían estar involucrados ahorros o la previsión para la jubilación.

Solo quería hacer una observación de mi parte.

Saludos, Andreas
 

Whisky80

18.08.2016 10:14:25
  • #3


Ok, ¿y cuánto pagan de alquiler? ¿O cuánto es la cuota del crédito en su caso? ¿500 euros al mes?
 

Häuslebau3r

18.08.2016 10:57:27
  • #4


Creo que no se trata de la constelación actual, sino de lo que queda cuando vives en la nueva casa y tienes que pagar la cuota. (Cuota del crédito aprox. 270.000€ Máx. 300.000€)
Por eso, hace un tiempo, con información de algunos del foro, elaboré la siguiente constelación. Considerando 1 niño, mujer trabajando media jornada, y hombre a tiempo completo incluyendo la asignación por hijo. Nos quedaría una cuota de aprox. 900-1000€.

Prestaciones actualizadas.
Gasolina, previsión de jubilación, etc., fueron calculadas para mí y mi pareja. Salario mío y de mi pareja con trabajo a media jornada más la asignación por hijo única vez. Tras deducciones quedan aprox. 900-1000€ para la financiación. Si he olvidado algo o pasado por alto, por favor corregidme.


    [*]Previsión de jubilación, seguro de vida - 500€
    [*]Móvil - 80€
    [*]Gasolina - 350€
    [*]Ahorro para vivienda 400€
    [*]Gastos de la casa - 520€ (costes de calefacción, agua/alcantarillado, agua caliente, impuesto de bienes inmuebles, recogida de basura, seguros, limpieza de calles, chimenea, cuidado del jardín, electricidad general, otros costes, telecomunicaciones)
    [*]Alimentos - 500€
    [*]Seguro / impuestos - 150€
    [*]Seguro médico privado - 200€
    [*]Guardería / jardín de infancia - 250€
    [*]Ropa - 200€
    [*]Artículos de higiene - 100€
 

Alex85

18.08.2016 20:19:05
  • #5

Suma el ahorro para la vivienda a la cuota, la previsión para la jubilación puede ser con una buena pensión de empresa quizás menor a 500€, no todos gastan 350€ en gasolina (nosotros, por ejemplo, alrededor de un tercio de eso). Así fácilmente estás por encima de 1600€ en la cuota.

Por otro lado, hay personas con ingresos similares que solo en los vehículos ya dejan 1000€ al mes en financiación/amortización, sin haber recorrido ni un metro.

Los costos operativos de 520€ tampoco son poca cosa. La lista de costos es larga, pero la mayoría son partidas de 5-15€. Los consumos, por supuesto, varían individualmente según las personas y el uso.
 

tabtab

20.08.2016 00:50:01
  • #6
Pues bien, ustedes están aún al comienzo de su vida profesional y tienen todavía algunos años por delante con aumentos salariales. En ese sentido, creo que debería ser factible, con ahorros ocasionales. Es una cuestión de prioridades... cada mes gastar 500€ en salir a comer o destinarlo a amortización.
 

Temas similares
23.03.2009¿El capital proporciona financiación10
24.05.2013¿Construir grande? ¿O seguir viviendo de alquiler?23
02.09.2013Préstamo de 500.000 EUR - ¿posible con ingresos mensuales?17
14.05.2014¿La financiación es tan realista? ¿Cuál es el monto de la financiación?13
28.03.2015¿Es posible el ingreso para financiamiento total o no?26
08.07.2015Previsión privada para la jubilación, seguro de incapacidad laboral, tasa de ahorro30
12.09.2015Amortización o Amortización + Ahorro para vivienda10
04.06.2016¿Por qué es tan difícil financiar?81
20.06.2016¿Error en la financiación?280
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
20.06.2016¿Experiencias con ingresos de autónomos en la financiación?12
08.08.2016Financiamiento de proyectos de construcción45
17.04.2017¿Es posible construir terreno y casa con nuestros ingresos?43
02.02.2018Estrategia de financiamiento - ¿aumentar los ingresos mediante el pago de 3?18
26.07.2018¿Financiamiento posible y realista?10
22.04.2019Préstamo inmobiliario con alta garantía, pero con bajos ingresos corrientes35
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48
25.11.2022¿Aumentar el pago o incrementar el ahorro para vivienda?20
01.01.2024¿Cuánto pago a plazos podemos permitirnos?42

Oben